El comité de dirección de Opplus.

El comité de dirección de Opplus.

Economía

Opplus, uno de los gigantes empresariales de Málaga, cambia su modelo de organización a partir de febrero

El comité de dirección actual se mantiene, con Pablo Benavides al frente, y se ha incorporado Estefanía García. 

Más información: Opplus se alía con GFT para impulsar la transformación de procesos de negocio en España

Publicada

Opplus es una de las mayores empresas de Málaga. Tiene 2.600 empleados y es una de las firmas líderes en el sector denominado BPO, outsourcing de procesos de negocio. Llevan cerca de dos décadas en el parque tecnológico de Málaga y ayudan a otras empresas a aumentar su productividad y reducir costes mediante la externalización de tareas, siendo su principal cliente BBVA. 

Que una empresa con más de 2.500 trabajadores funcione como un reloj y sea eficiente no es tarea sencilla. Su CEO, Pablo Benavides, afirma además por activa y por pasiva que "no basta con ser buenos, sino hay que ser excelentes en todo".

Para dar un paso más en esa búsqueda de la excelencia, Opplus ha informado que ha cambiado su modelo de organización para "redefinir su futuro". Han llamado al proyecto TECA y, según explican desde la compañía, "este modelo tiene como objetivo crear una estructura más ágil y orientada al negocio, lo que permitirá a Opplus responder con mayor rapidez a los desafíos de esta nueva era".

"La transformación no es una opción, sino una necesidad. La competencia es feroz, y el cliente tiene más poder que nunca", recalca Benavides, quien sigue como CEO así como su comité de dirección. No obstante, algunos de sus miembros cambian de responsabilidades y se ha incorporado al comité Estefanía García Mayo, permitiendo así alcanzar un 44% de mujeres en los puestos directivos, cerca de la paridad. 

Desde la firma indican además que junto a los movimientos del comité de dirección y la reorganización de las áreas, se han llevado a cabo diferentes rotaciones en las primeras líneas de cada una, que ha supuesto una rotación del 49%.

Este cambio organizativo será efectivo a partir del 1 de febrero. Se concreta en que pasará a haber tres nuevas grandes áreas: Negocios Clientes, Negocios Redes y Negocios Corporativos. Por otra parte, mantiene sus áreas de Gabinete, Personas, Organización, Control, Transformación y Legal.

"Con estos cambios, Opplus se transforma para adaptarse a los nuevos tiempos y garantizar una organización horizontal preparada para continuar la expansión de su negocio", aseguran desde la compañía.