Málaga es la provincia andaluza con mayor número de mascotas. Según datos del Colegio Oficial de Veterinarios, hay registrados más de 350.000 animales de compañía, lo que supone el 23% del censo andaluz (100.000 perros solo en la capital). Sin embargo, no será hasta este año cuando cuente con el que es el primer cementerio público de animales de compañía de España

El camposanto estará gestionado por Parcemasa y se ha situado en una de las parcelas de la empresa municipal en San Gabriel.  La Comisión de Pleno de Sostenibilidad Medioambiental ha aprobado esta mañana de forma definitiva el expediente que autoriza el inicio del ejercicio de la actividad, como iniciativa económica local, de este nuevo equipamiento que ya está construido y acondicionado para su uso, así como las tarifas y la modificación de los estatutos sociales de Parcemasa para incorporar esta nueva actividad a su cartera de servicios. La iniciativa ha contado finalmente con el voto favorable del grupo municipal del Partido Popular y las abstenciones de los grupos del Partido Socialista, Vox y Con Málaga.

¿Con qué instalaciones contará? Construidas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, según apuntan desde el Ayuntamiento de Málaga, hay un edificio de atención al ciudadano (zona de recepción, despacho administrativo, despacho para uso veterinario y aseos), crematorio y sala de despedidas.

Así, igualmente, el recinto dispone de un espacio verde para el depósito de las cenizas y una zona de enterramiento. Además de cremaciones y entierros, el cementerio también ofertará otros servicios como el traslado de animales muertos, celebración de acto de despedida, alquiler de nichos y columbarios o la baja en el registro de mascotas.

El expediente será refrendado el próximo día 29 por el Pleno de la Corporación mientras la Junta General de la entidad aprobará el cambio de los estatutos. El último hito será la publicación del expediente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), completándose así un complejo proceso administrativo que posibilitará la apertura en los próximos meses de estas nuevas instalaciones, con la que se dará cumplimiento al compromiso adquirido en el programa de Gobierno municipal 2023-2027. Probablemente, los primeros entierros puedan producirse en abril.

Una encuesta incluida en el estudio de mercado y viabilidad económica elaborado para el proyecto concluye que el 89% de las personas con perro a su cargo contrataría alguno de los servicios ofrecidos por Parcemasa: incineración (64%), entierro (54%), alquiler de nicho (42%), alquiler de columbario (45%), traslado (44%) y acto de despedida (39%).

En este sentido, estos son los precios de este cementerio:

La incineración individual de un animal de compañía se moverá entre los 170 y los 210 euros, en función del peso de la mascota. Si es colectiva, entre los 40 y los 60.

La inhumación en el parque del recuerdo costará de 250 a 425 euros en función del peso del animal. Hay que sumar 25 euros de mantenimiento. (el precio aumenta, además, en función del número de años).

En el caso de optar por esta opción sin mantenimiento, los precios ascienden (450 a 975).