El futuro desarrollo de la nueva joya inmobiliaria delimitada en el popular barrio de El Bulto da un paso de calado. El Consejo de Urbanismo ha aprobado este miércoles abrir por vez primera en Málaga un concurso público para impulsar el desbloqueo de este sector mediante la figura del agente urbanizador. La iniciativa ha recibido el aval de los concejales del Partido Popular y de Vox, mientras que tanto el PSOE como Con Málaga se han opuesto, tachando el asunto de “pelotazo urbanístico”.
La operación afecta al bautizado como sector Ferrocarril del Puerto, situado justo frente a la futura marina deportiva de San Andrés, promovida por un grupo inversor vinculado a la familia real de Catar.
Con el acuerdo adoptado este miércoles, se da luz verde al pliego de condiciones que va a regir este concurso público, activado tras la presentación de una iniciativa por parte de una entidad relacionada con la promotora de lujo Sierra Blanca Estates.
La finalidad es que el futuro adjudicatario siente las bases de la ordenación y ejecución. Y ello detallando la base de los acuerdos con los actuales propietarios de los terrenos. Este espacio tiene 46.000 metros cuadrados, con un techo edificable de 15.000 metros para vivienda libre (179), en una gran torre, y 6.000 para VPO (82). La ordenación hasta ahora conocida contempla una torre de 23 plantas para el residencial libre.
En el expediente se indica que el valor estimado del contrato es de unos 6,6 millones de euros (sin IVA), valor determinado en función de los costes de urbanización (5 millones de euros), el beneficio del agente urbanizador (casi 600.000 euros), los gastos de honorarios profesionales por la redacción de la alternativa técnica elegida y de proyectos técnicos y dirección de obra (422.385 euros) y el gasto de gestión del sistema (544.876 euros).
Nueva sede para Cottolengo
La complejidad de la iniciativa es elevada, debido a los considerables condicionantes que pesan sobre su desarrollo. Entre ellas están el realojo en las futuras VPO de los actuales ocupantes de las viviendas existentes en el sector, que habrán de ser demolidas.
A este primer condicionante se une otro no menor: la obligación de construir una nueva sede para la Residencia Sagrado Corazón de Jesús, denominada Cottolengo. Y existe un tercer elemento a tomar en consideración, que será especialmente valorado en las ofertas de los futuros concursantes: el trazado del ferrocarril en dirección al puerto.
Frente a la defensa realizada por la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, que cree que esta figura va a ser positiva para la ciudad, los dos principales grupos de la oposición han tachado de “pelotazo” la actuación.
"Pelotazo a la vista", ha afirmado el concejal del PSOE Mariano Ruiz Araújo, quien ha mostrado su contrariedad con el uso del agente urbanizador en este espacio. "La solución de El Bulto no creo que sea una planta de 23 plantas impulsada por Sierra Blanca", ha afirmado. En esta misma línea, la portavoz de Con Málaga, Antonia Morillas, ha denunciado el uso de esta figura "no para impulsar vivienda asequible, sino para un nuevo pelotazo urbanístico".