Imagen de la escalera de caracol descubierta en las obras de la Catedral de Málaga.

Imagen de la escalera de caracol descubierta en las obras de la Catedral de Málaga.

Málaga ciudad

El "sublime" secreto descubierto en la Catedral de Málaga: "Ha sido de Indiana Jones"

La obra de construcción del nuevo tejado de la Catedral ha permitido sacar a la luz una escalera de caracol del siglo XVI. 

Más información: La cata arqueológica para las obras de la Catedral cambian la historia de Málaga:  hallan restos de hace 5.000 años

Publicada
Actualizada

El más rico edificio patrimonial e histórico de Málaga, la Catedral, sigue desvelando sus secretos ocultos. Y muestra de ello es el "hallazgo sublime" realizado mientras se ejecutan las obras del nuevo tejado del templo. Según ha informado el arquitecto responsable del proyecto, Juan Manuel Sánchez La Chica, las tareas han permitido desentrañar una escalera de caracol del siglo XVI.

Sánchez La Chica ha explicado que, en la zona donde ha aparecido la escalera, los cálculos previos mostraban un espacio que no cuadraba. "Soñábamos que íbamos a encontrar algo", ha admitido el urbanista.

Y así ha sido. "Picando, de pronto empezó a aparecer una escalera maravillosa cubierta de tierra. Tras retirarla, hemos visto que está absolutamente nueva, por lo que podemos decir que estamos estrenando una escalera del siglo XVI".

Según ha añadido, durante el acto organizado en el centro cultural La Malagueta por Sur, "la escalera cegada demuestra que las terrazas intermedias del templo "estaban pensadas entonces para tener cubierta inclinada porque la escalera desembarcaba en ese espacio bajo cubierta".

El responsable de la obra de la Catedral ha explicado la emoción que sintió el equipo de técnicos y personal de la obra al encontrar este elemento hasta ahora oculto. "Aquello ha sido de Indiana Jones, cuando empezamos a sacar a la luz esa talla absolutamente perfecta que parecía que estábamos en Egipto. Allí estábamos todos emocionados celebrando ese hallazgo tan sublime, con esa perfección de la cantería. Cómo trabajaban de bien en aquella época y con qué maestría", ha declarado.

Detalle de la escalera de caracol.

Detalle de la escalera de caracol.

La citada escalera fue cegada porque en el año 1588 llegó el obispo García de Haro, quien ordenó la terminación de la obra que se había desarrollado hasta ese momento. Esto motivó que se recubriese con cerámica, embelleciendo en cierto modo alguna de sus partes pero otras de una manera más provisional. 

"Es igual que cuando nos acercamos por calle Postigo de los Abades y vemos que hay unos muros que sobresalen, unas piedras, los enjarjes. Pues esos Canteros nos dejaron preparada esa fábrica para construir ahí la sacristía Sur. Pues igual ellos hicieron una escalera, vieron que en ese momento no se podía hacer el tejado y lo rellenaron de tierra", ha precisado.

Este hallazgo se suma al conocido el pasado septiembre, también durante las obras de la Catedral, que implicó que reescribir la historia de la ciudad de Málaga, ya que una cata arqueológica para colocar una grúa dejó al descubierto restos de hace 5.000 años que muestran que la urbe tiene mil años más de lo que se pensaba.