Proyecto torre del Puerto

Proyecto torre del Puerto

Málaga ciudad

Una "puñalada de muerte" al horizonte de Málaga: así ve la oposición el rascacielos de Chipperfield en Málaga

PSOE y Con Málaga mantienen su crítica feroz a la Torre del Puerto pese a la llegada del Nobel de Arquitectura. 

Más información: ¿Una nueva torre en Málaga? Se abre el camino para un bloque de 19 plantas para hotel u oficinas en Carretera de Cádiz

Publicada

La llegada del Nobel de Arquitectura, David Chipperfield, como el nuevo responsable de la Torre del Puerto de Málaga, no ha provocado cambio alguno en la visión crítica que los grupos de la oposición municipal tienen de la operación. Y ello se ha puesto de nuevo de manifiesto este lunes en la Comisión de Urbanismo, en la que se ha celebrado el enésimo debate sobre el rascacielos hotelero. 

Ni el PSOE ni Con Málaga se han movido un ápice de su posición contraria a la actuación, cuyo desarrollo, aseguran, "va a asestar una puñalada de muerte al horizonte marítimo de nuestra ciudad".

En estos términos se ha manifestado el concejal socialista Mariano Ruiz Araujo, ha llegado a asegurar que es "la mayor traición a la bahía malagueña" y la misma "barbaridad" que lo era antes, con independencia de que haya entrado en escena Chipperfield, en sustitución de José Seguí.

Incluso, el edil del PSOE ha ironizado y ha augurado que el arquitecto británico, contratado para transformar las primeras versiones del hotel impulsado por un grupo de inversión de Catar y Grupo Inversión Hesperia, "más pronto que tarde adelantará por la derecha al utrerano Montoya", en alusión al personaje televisivo.

En esta misma línea, la concejala de Con Málaga, Toni Morillas, ha acusado al equipo de gobierno de "poner en marcha una operación cosmética, casi de camuflaje", presentado un diseño de torre "transparente". "Presentan una infografía más propia de un ejercicio de ilusionismo", ha añadido, calificando de "aberración" la propuesta.

Ante estos pronunciamientos, la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, le ha recordado al PSOE que fueron ellos los que desde la Administración regional impulsaron la propuesta de construcción de un hotel en los terrenos del dique de Levante. Y ha instado a los socialistas a que si están en contra abran el debate en el seno del Ministerio de Transportes y el Gobierno, que son los que tienen la última palabra.

El voto contrario del Partido Popular ha impedido aprobar la petición del PSOE de convocar un Consejo de Administración de Urbanismo extraordinario y urgente monográfico en el que los promotores de la iniciativa presenten los avances. Al tiempo, se reclama que el Pleno rechace "proyectos privados que intensifiquen la ocupación del espacio público y aumenten las alturas en el Dique de Levante".