Cahorros del Río Chillar

Cahorros del Río Chillar

Nerja

Un verano sin río Chíllar: Nerja mantiene cerrado el acceso hasta que haya una empresa que gestione la ruta

El Ayuntamiento de Nerja prohíbe el acceso por razones de seguridad y el riesgo de incendio. La Junta sigue sin completar la adjudicación del control del espacio.

22 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La ruta del río Chíllar, en Nerja, quedará definitivamente cerrada para este verano. El acceso a este paraje natural, itinerario que durante años ha atraído a miles de senderistas, va a continuar acotado después de que no haya concluido aún el procedimiento impulsado por la Junta de Andalucía para ordenar y controlar el tránsito por el mismo, evitando de este modo su masificación.

Según ha confirmado el concejal de Medio Ambiente de Nerja, Javier Rodríguez, el Consistorio va a prolongar la medida que ya puso en marcha a principios de agosto del año pasado, aduciendo razones de seguridad y la existencia de un riesgo evidente de incendio.

La posición municipal no va a variar hasta que el Gobierno andaluz concluya el proceso de adjudicación de la concesión del río a una de las tres empresas privadas que se postulan para hacerse cargo del servicio de acceso y vigilancia. 

Fuentes de la Administración regional han confirmado a EL ESPAÑOL de Málaga que aunque el procedimiento de concurrencia sigue adelante, la adjudicación sigue pendiente de varios informes. Una circunstancia que impide la resolución del proceso antes de finalizar el presente verano. Incluso, apuntan a que podría alagarse a la parte final de este año.

En este contexto, todo hace indicar que sería ya en la temporada alta de 2025 cuando se estaría en disposición de reabrir el río Chíllar con las pretendidas medidas de control. La dilación en la intervención es más que evidente, toda vez que el ‘concurso’ fue activado a finales del año 2023.

Un imagen de visitantes en el río Chillar.

Un imagen de visitantes en el río Chillar.

Tras el periodo de presentación de ofertas, activado después de que Hermanos Campano fuese la primera en solicitar la concesión del espacio, fueron tres las entidades interesadas. A Hermanos Campano se sumaron Sando y Verano Azul. Todas ellas coinciden en fijar el pago de una entrada a los visitantes del paraje, así como rutas organizadas y controladas, con aforos máximos para preservar espacio.

Estos son los detalles de cada una de ellas: 

Hermanos Campano: aforo de 500 visitantes y entradas a entre 6 y 12 euros

La propuesta de Hermanos Campano fue la primera en llegar a manos de la Junta de Andalucía, activando de ese modo el procedimiento de competencia que está actualmente en marcha. En su caso, el periodo de vigencia del plan de control se extiende desde el 1 de mayo hasta el 1 de noviembre, con la posibilidad de prorrogar otro año.

Plantea limitar las aglomeraciones mediante un sistema de venta de entradas y acotando el número de visitantes que pueden realizar el recorrido a lo largo del día. En concreto, fija el máximo en 500 personas por jornada y sitúa el coste del acceso entre 6 y 12 euros, incluyendo un seguro. 

El horario de entrada sería de lunes a domingo de 9:00 h a 16:00 h, comenzando el repliegue y desalojo de los clientes a las 18:00 horas a fin de que las instalaciones se encuentren cerradas a las 20:00 horas. 

Delimita y regula una zona de aparcamiento autorizada, con punto de bajada de pasajeros para autobuses. En su caso, propone que se sitúe en la Cantera (junto a la entrada), que se añadiría a las ya existentes en las calle Mirto y Mercadillo. También se maneja la opción de establecer un autobús lanzadera desde estos aparcamientos hasta la zona de la Cantera.

Sando: 500 visitantes, dos posibles recorridos y precios de 4,8 o de 5,8 euros

La firma pone sobre la mesa la opción de optimizar y mejorar el recorrido de los visitantes organizando la visita en un solo sentido, aguas abajo del río, de manera que se puedan "minimizar riesgos, optimizar la calidad de la visita y facilitar el recorrido de manera fluida". Esta es la opción bautizada como avanzada.

No obstante, se describe una Opción Inicial, en la que el recorrido empieza en la zona de aparcamiento que será la llegada de los visitantes. Existen dos aparcamientos en el entorno de la calle Mirto, uno en la zona del Mercadillo y otro de terrizo. Desde ambos puntos, se plantea ir en un bus lanzadera hasta La Cantera.

Recorrido de la Opción Avanzada planteada por Sando para visitar el río Chíllar.

Recorrido de la Opción Avanzada planteada por Sando para visitar el río Chíllar.

El recorrido se realiza por dentro del río, por lo que se debe  advertir en las normas de uso que se debe utilizar calzado apropiado para agua. El recorrido por el río es ida y vuelta por el mismo camino, siendo una visita libre en la que se puede llegar hasta la Poza de los Patos. Y de ahí, vuelta hasta La Cantera para volver a coger el bus lanzadera. 

En el caso de la Opción Avanzada, el recorrido empieza en la zona de aparcamiento que será la llegada de los visitantes, desde donde se plantea ir en un bus lanzadera que recorrerá aproximadamente 9 kilómetros, distancia dividida en dos tramos: el primero, de 4,1 kilómetros, hasta la barrera sita en las Cuevas de Nerja; el segundo, de 4,9 kilómetros, hasta el fin de la parada del bus (zona del Pinarillo).  

El recorrido por el río son 5 kilómetros siempre aguas abajo hasta llegar al punto de salida, que se encuentra en La Cantera. Una vez en el punto de salida, se realizará un recorrido peatonal de 1 kilómetro hasta el aparcamiento. Se podrá contemplar la idea de poner un bus lanzadera que te llevará al aparcamiento. 

El servicio planteado por Sando se extiende entre el 1 de mayo y el 1 de noviembre y prorrogable si la Administración lo ve oportuno. El recorrido se mantendrá abierto de Lunes a Domingo de 9 horas a 18 horas. El aforo máximo sostenible considerado para la preservación ambiental debería ser calculado, pero estimamos que podría situarse en aproximadamente 500 visitantes al día, siendo el precio de cada entrada de 5,8 euros (con IVA), incluyendo un seguro. En el caso de la opción inicial el precio es de 4,8 euros. 

Sando plantea bonificaciones al Ayuntamiento de Nerja, que dispondrá de un número determinado de entradas diarias de protocolo; agencias de viajes y turismo activo locales, y establecimientos turísticos, que contarán con un 20% del total diario con un reléase de 48 horas; centros educativos del municipio y asociaciones de Nerja, con entradas al 50% en mayo, así como a empadronados en Nerja, con un descuento del 30% en las entradas durante la duración del servicio. Debido a que se podría acceder por otras vías, se identificará a las personas que han adquirido entradas y están en posesión de seguro mediante una pulsera.

Verano Azul: Visitas guiadas con grupos de 40 personas; precios de entre 5 y 12 euros

La propuesta de esta firma consiste en establecer un sistema de venta de entradas y un control de acceso y recorrido con personal especializado. Las visitas serían guiadas en grupos acompañados con un guía que explicaría las características del recorrido. Incluye la regulación del aparcamiento actual de la calle Mirto y del Mercadillo, barajando la posibilidad de un autobús lanzadera para aliviar el recorrido a pie desde estos aparcamientos y el acceso al río en la zona de la Cantera.

Los grupos harán un cupo de visitantes de 150 a 200 personas diarias, en grupos de un máximo de 40 personas y en un horario de entrada al recinto inicial de 9:00, 9:30, 10:00, 10:30 y 11:00 horas. pudiendo modificar el cupo y ampliarlo o disminuirlo en función de la densidad, periodo, tiempo de estancia medio en el río... 

Verano Azul plantea opciones para el inicio de la actividad. En una de ellas, los visitantes tendrán acceso desde los aparcamientos de Calle Mirto y Mercadillo, adonde se llegará con buses lanzaderas. El pago sería de 3 euros (viaje ida y vuelta). Otra opción fija el acceso desde zona de las Canteras.

El precio estimado estaría entre 5 y 12 euros (máximo), IVA incluido. El precio incluirá un seguro para el visitante y se contemplarán dentro de este rango descuentos para residentes, jubilados, etc.