El centro comercial Plaza Mayor acaba de hacer públicos sus resultados de sostenibilidad y consumo de 2023, y las cifras constatan grandes mejorías en campos como el reciclaje, el consumo energético o el gasto de agua. Además, el centro malagueño ha recibido importantes certificaciones y se postula para obtener varios premios y reconocimientos a nivel internacional por la gestión ecológica y responsable de su inmueble.

Plaza Mayor ha superado un año más sus cifras de reciclaje y ahorro de agua y luz. Los números, que ya arrojaban resultados de por sí muy positivos años atrás, han vuelto a reafirmar una vez más que el centro sigue optimizando sus recursos y minimizando el impacto medioambiental.

La tasa de reciclaje, que en 2023 alcanzaba ya más de un 93%, llega ahora al 95%, un hito posible gracias a la minuciosa separación de residuos y a su tratamiento en las plantas propias de reciclaje que el centro tiene en sus instalaciones.

El consumo energético se ha visto reducido en la última década un 43%, lo cual se debe a medidas como la implementación de luces LEDs y sistemas de climatización pioneros, el estricto control de los suministros, el uso de transportes no contaminantes o la formación previa a los empleados del centro para minimizar el gasto de energía.

Otra materia donde Plaza Mayor está centrando buena parte de sus esfuerzos en los últimos meses es el ahorro de agua, poniendo en marcha un plan específico anti-sequía que ha supuesto, entre otras cosas, una notable reducción del riego, la bajada de presión en el agua de los aseos o la difusión de campañas de concienciación entre sus clientes, proveedores y empleados. Con todo ello, antes de arrancar este plan, el centro ya había logrado en la última década reducir en un 30% el consumo de este bien tan preciado en la provincia malagueña.

A todo ello han de sumarse numerosas certificaciones y candidaturas que Plaza Mayor acumula en lo que va de año, como la renovación del Certificado internacional de Construcción Sostenible BREEAM, o la re-certificación por Lloyd International de las normas ISO 14001 e ISO 45001 referentes a la gestión ambiental y la seguridad y salud en el trabajo, respectivamente. También para este año, el centro comercial se halla en proceso de obtención de la Certificación de Jardines Ecológicos por sus Jardines Sostenibles, y se ha postulado para obtener el Premio Internacional Green Flag, que reconoce la correcta administración de espacios verdes.

Asimismo, durante el segundo semestre del año Plaza Mayor tiene previstas una serie de actividades estrechamente vinculadas a la naturaleza y su cuidado, como talleres y charlas sobre salud en los Jardines, la adaptación para personas con diversidad funcional de la Senda Mediterraneum ubicada en los mencionados Jardines, ponencias divulgativas sobre la fauna y flora que vive y crece en las zonas verdes del centro…

“La campaña Sostenibilidad en el Centro no solo demuestra nuestro compromiso continuo con el medio ambiente a lo largo de los años, sino que también sirve para recordarnos que debemos seguir siendo ambiciosos a la hora de innovar en las medidas que nos permitan llegar más lejos y reducir nuestra huella”, explica Joana Moura, Directora de Marketing de Sonae Sierra Iberia. “No queremos simplemente hacer balance y dar a conocer nuestros números, sino que buscamos concienciar y demostrar que cuidar el planeta es un objetivo común de todos, incluidas las miles de personas que pasan diariamente por los centros comerciales de Sierra”.

Por todo ello, y con la finalidad de poner de relieve un año más la importancia de seguir mejorando resultados y cuidando el planeta, el centro comercial malacitano acaba de iniciar en sus instalaciones “Sostenibilidad en el Centro”, una campaña de comunicación transversal que busca resaltar las medidas de ahorro puestas en marcha y los avances conseguidos gracias a las mismas a través de llamativas piezas creativas colocadas en diferentes ubicaciones dentro de los propios centros. Esta acción se está realizando de forma simultánea en los seis enclaves comerciales que Sierra gestiona en España: Plaza Mayor, Max Center, Luz del Tajo, GranCasa, Valle Real y el propio Área Sur.