La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ha celebrado este jueves en el Real Club Guadalhorce Golf la 5ª Gala de la Hostelería, su ya tradicional evento anual que reúne a empresarios, trabajadores, distribuidores, industria auxiliar, patrocinadores y representantes políticos e institucionales.

El evento ha servido, además, para que Mahos reconozca a los mejores expedientes de formación en hostelería de la provincia y premie a profesionales y restaurantes. Es el caso de Back, que cuenta con una estrella Michelin y que ha sido galardonado como el Restaurante del Año.

El Premio a la Innovación ha recaído en el restaurante Palodú; Álvaro Ávila, de La Alvaroteca, ha sido destacado en el apartado de Trayectoria Profesional, mientras que la periodista María José Vidal por la Divulgación de los Valores de la Hostelería gracias a la tertulia de turismo en el programa El día por delante, de Canal Málaga radio.

Francisco de la Torre, Yolanda de Aguilar, Javier Frutos, Francisco Salado y Jacobo Florido.

El colectivo ha nombrado Embajador de la Hostelería de Málaga a Daniel Hierrezuelo, actual director de Arbitraje de la Euroliga de Baloncesto, exárbitro de la ACB con una intachable trayectoria deportiva, abanderado de la Feria de Málaga y con actividad como hostelero en la caseta Siempre así. Hierrezuelo se une así a Fernando Rueda, Antonio Banderas, Manuel Tornay y Adolfo Jaime, anteriores embajadores nombrados por Mahos. 

En lo que respecta al Premio al Mejor Expediente de Formación en Hostelería, que cumple su segunda edición, Mahos lo entrega con la colaboración de la Fundación Mahou San Miguel, cuya directora, Virginia Luca de Tena, ha estado presente en el acto. 

Esta distinción tiene como objetivo reivindicar la importancia vital de un itinerario educativo y formativo de alta calidad para nutrir de los mejores profesionales a una industria tan potente y tan dinámica como la hostelera en la provincia de Málaga y el conjunto de Andalucía. Estos galardones han recaído en Marina Fajardo, del IES Pedro Espinosa, en la modalidad de Cocina; y Cristóbal Bernal, de la Escuela de Hostelería de La Cónsula, en la de Sala

La periodista de Canal Málaga Radio María José Vidal recibiendo el premio.

Un jurado independiente formado por profesionales del sector de la hostelería y de la comunicación en Málaga ha sido el encargado de elegir a los finalistas y a los ganadores, que han conocido en el transcurso de la Gala su triunfo en cada categoría. 

Como premio, ambos han recibido una beca para un Curso Avanzado en Dirección, Gestión e Innovación en Restauración de la Cátedra Fundación Mahou San Miguel Universidad de Málaga; y un cheque por valor de 500 euros para cada uno entregado por la Asociación de Hosteleros de Málaga. Este reconocimiento se hace para destacar la vocación y el esfuerzo de los estudiantes que ven en la hostelería en particular y en el sector turístico en general una carrera profesional en la industria principal de la provincia.

Reconocimiento a la Cofradía del Rocío

Por otra parte, los asistentes a la 5ª Gala de la Hostelería han vivido un momento muy emotivo cuando los tres expresidentes de Mahos (Pepe Porras, Rafael Prados y Jesús Sánchez) han hecho entrega de un reconocimiento a la Cofradía del Rocío, en la persona de su hermano mayor, Francisco Javier Martín, en agradecimiento a la colaboración existente entre ambos organismos. 

El último ejemplo ha sido la reciente verbena solidaria de Pentecostés, organizada conjuntamente en beneficio de organismos sociales malagueños. Además, el hermano mayor del Rocío ha aprovechado este momento en el escenario para anunciar una donación de 2.500 euros a la Fundación Olivares, que es tradicionalmente el proyecto solidario de la Gala de la Hostelería. 

Su presidente, Andrés Olivares, ha recibido sorprendido y emocionado este anuncio del Rocío y ha agradecido en nombre del organismo la solidaridad de la cofradía a través de su labor social.

Una imagen del acto celebrado en el club de golf Guadalhorce.

El presidente de Mahos, Javier Frutos, ha agradecido al sector su participación y apoyo y ha recordado que el evento, además de ser una fiesta, es "una reivindicación de un sector que aporta al empleo, que tira del carro de la economía, que se esfuerza por incrementar la calidad del servicio, que es un reclamo básico para el turismo".

Frutos ha informado de que la hostelería lleva 17 meses consecutivos batiendo récords anuales de contratación (desde enero de 2023) y ha anticipado para este verano una marca histórica en los meses de julio y agosto, muy por encima del hito de 107.000 empleos logrado el pasado agosto de 2023, ya que mayo de 2024 ha cerrado con 105.000.

Noticias relacionadas