Cantina La Estación.

Cantina La Estación.

Gastronomía

El emblemático pueblo de Jaén con un restaurante reconocido por Michelin donde se come por 35 euros

El establecimiento esconde un sencillo bar de tapas a modo de estación, y el comedor imita lo que sería el interior de un antiguo vagón de tren. 

27 junio, 2024 12:32

Noticias relacionadas

La ruta gastronómica de Jaén es muy amplia. La provincia alberga todo tipo de restaurantes, con especial atención a los pueblos, que han llamado la atención de los críticos de la Guía Michelin. Una de sus recomendaciones a precio asequible se encuentra en el emblemático municipio de Úbeda.

La distinción Bib Gourmand de la Guía Michelin, dedicada a la cocina con un precio económico, ofrece numerosas propuestas de restaurantes. Cantina La Estación es uno de ellos. Ubicado en Úbeda, este restaurante se ha ganado un lugar especial en la escena culinaria combinando tradición y creatividad.

Situado en las afueras del centro histórico, Cantina La Estación es un tesoro gastronómico que no debe pasarse por alto. Según los críticos de Michelin, este lugar resulta "auténtico y sorprendente".

Su entrada alberga un sencillo bar de tapas que recuerda a una estación de tren, seguido por un comedor ambientado como el interior de un antiguo vagón ferroviario. Montserrat y Antonio José, la pareja al frente, son los artífices de una cocina contemporánea y estacional que busca constantemente innovar, según aseguran los críticos gastronómicos.

Su compromiso se refleja en la "inclusión de panes artesanales, una cuidada selección de aceites, un sugerente menú degustación y un guiso diferente cada día".

Además de la oferta culinaria, Cantina La Estación también destaca por su bodega bien surtida y variada, un aspecto elogiado por los críticos de Michelin. La pareja propietaria se asegura de mantener una selección que complementa perfectamente sus platos, ofreciendo a los comensales una experiencia gastronómica completa.

Úbeda forma parte del conjunto monumental de la Ciudad Renacentista de Úbeda y Baeza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. La ciudad es conocida por sus impresionantes edificaciones, entre las que destacan palacios, iglesias y plazas.

El municipio destaca además por su gastronomía, con platos típicos como el ajoharina, una sopa fría con ajo, pan y pimientos, y el andrajos, un guiso con fideos y carne. El aceite de oliva virgen extra, producto estrella de la provincia de Jaén, es otro de los grandes atractivos de Úbeda.