Pacientes esperando ingreso en las urgencias del Hospital Clínico de Málaga.

Pacientes esperando ingreso en las urgencias del Hospital Clínico de Málaga. Junta de Personal del Clínico de Málaga

Salud

Al límite en las urgencias del Hospital Clínico de Málaga: trabajadores denuncian que el servicio está “desbordado”

La Junta de Personal del centro sanitario asegura que todos los días tienen picos de hasta 60 pacientes para ser ingresados.

Más informacióna: Situación límite en el Hospital Clínico de Málaga: trabajadores denuncian que el centro padece un "colapso asistencial". 

Publicada

Las urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria están al borde del colapso, según denuncian desde la Junta de Personal del centro. Llevan varias semanas exponiendo su situación que no ha mejorado, ya que todos los días tienen picos de hasta 60 pacientes pendientes de ingreso. 

Los trabajadores del Clínico aseguran que la dirección del hospital ha intentado “banalizar” la situación, argumentando que el nivel de actividad se encuentra dentro de los valores normales. Además, remarcan que no han activado un plan de actuación adecuado ni llevado a cabo las mejoras necesarias para evitar que lo “normal” sea esta situación. 

En este sentido, hacen hincapié en que “no es posible que todos los días tengamos más de 35 pacientes pendientes de ingreso con picos de hasta 60, en unas condiciones muy deficientes, al permanecer en un Servicio de Urgencias desbordado”.

 

Por ello, los trabajadores exigen a la dirección del hospital que “deje de intentar banalizar la situación” y que “tome medidas urgentes” para solucionar la sobrecarga del servicio de urgencias”. Asimismo, proponen que se instalen más camas, se contrate a más personal y que se mejore la coordinación entre los diferentes servicios del hospital. 

En el caso de que la dirección del hospital no responda a estas peticiones, la Junta de Personal asegura que se verá “obligada a tomar otras medidas” para defender los derechos de los pacientes y de los trabajadores. 

Respuesta del Hospital

Desde el hospital han señalado que el aumento de la demanda de asistencia urgente en las tres puertas de las que dispone el Servicio de Urgencias del Complejo Universitario Virgen de la Victoria, aunque similar al que se produce en estas fechas del año por la patología respiratoria, ha supuesto un aumento de las necesidades de ingreso hospitalario.

"Estas necesidades, unidas a las propias de la actividad habitual de nuestros centros, generan una disminución de la disponibilidad de camas libres y en consecuencia un retraso en el ingreso de los pacientes desde el servicio de urgencias", añaden.

También exponen que desde el 7 de enero se han puesto en marcha de manera gradual las medidas contempladas en el Plan de Alta Frecuentación del Hospital, como son la apertura de nuevos espacios que incluyen el área de observación del circuito respiratorio del Servicio de Urgencias (dotado con cinco camas y dos sillones), y la planta de hospitalización médica del Hospital Valle del Guadalhorce, pasando de 36 a 58 camas con pacientes a cargo de los servicios de Medicina Interna y Neumología.

Al mismo tiempo se han habilitado ocho camas más en el Hospital Marítimo de Torremolinos. También se ha aumentado la disponibilidad de camas en el Servicio de Medicina Intensiva. Además, se ha redirigido la actividad a acortar el tiempo de ingreso hospitalario, y esto incluye la realización, entre otras, de pruebas diagnósticas radiológicas y ecocardiografías.

Desde el complejo hospitalario también exponen que se realizan reuniones diarias de la Comisión de Seguimiento, creada por la Dirección del Centro, y se han activado todos los protocolos de actuación consensuados con el resto de las unidades asistenciales hospitalarias.

"Se han puesto en marcha la coordinación y los protocolos entre ámbitos Hospital-Atención Primaria-Centro de Emergencias Sanitarias 061, en especial aquellas medidas que contribuyen a disminuir la presión asistencial en días y horarios de mayor afluencia, como por ejemplo lunes y martes", agregan.

Otra de las medidas adoptadas para atender todas estas necesidades ha sido la realización de una contratación extraordinaria de personal de varias categorías prevista en el plan que incluye cinco facultativos, 13 enfermeras, ocho técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, nueve celadores y cuatro limpiadoras.

Por último, desde la dirección del Hospital Universitario Virgen de la Victoria agradecen a los profesionales su esfuerzo, y a los ciudadanos su colaboración.