El doctor Agustín Hernández, jefe del servicio de Hematología.

El doctor Agustín Hernández, jefe del servicio de Hematología. Quirónsalud Marbella

Salud

Un tratamiento pionero en España cura a un paciente con hemofilia adquirida en Quirónsalud Marbella

El caso, “poco frecuente” se va a estudiar en el Congreso de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasis en junio en Washington (EE.UU.).

Más información: Un dispositivo patentado en el Hospital de Antequera, incluido en un estudio gubernamental de EE.UU.

Publicada

El Hospital Quirónsalud Marbella está de celebración. El servicio de Hematología ha conseguido curar con éxito a un paciente afectado de hemofilia. Este tratamiento, pionero en España, va a ser presentado en un congreso en Washington. 

El paciente era un hombre inglés de 80 años que acudió al centro hospitalario de la Costa del Sol afectado por una grave hemorragia que no podía controlarse. El doctor Agustín Hernández, jefe del servicio de Hematología, se percató de que en su historial clínico había antecedentes de sangrado abundante tras intervenciones quirúrgicas.

“En este caso, un pequeño corte en la mano le había causado una importante pérdida de sangre que le acabó generando una anemia severa”, asegura el profesional que observó que tanto las pruebas iniciales de coagulación como la clínica del paciente eran compatibles con hemofilia adquirida por lo que se inició un complejo proceso diagnóstico.

Una vez confirmado, se prescribió un tratamiento poco común en España basado en la combinación de dos medicamentos (Emicizumab y Rituximab) que aún no tienen indicación en ficha técnica para hemofilia adquirida en nuestro país.

Con respecto a la respuesta del paciente, Hernández remarca que ha sido “excelente, pudiendo confirmar su cura y, en consecuencia, el retorno a su vida normal”. Este caso “tan poco frecuente” se va a estudiar en el próximo Congreso de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasis (ISTH), que se celebrará en Washington (EE.UU.) en junio.

¿Qué es la hemofilia adquirida?

La hemofilia adquirida es una enfermedad rara que afecta sólo a 1,5 personas por cada millón a nivel mundial. Se trata de un problema de salud que puede comprometer la vida del paciente en la medida en que más del 94% de los afectados presenta hemorragia súbita cuyas consecuencias pueden ser letales para más del 70%. 

Su prevalencia es tan baja que, la experiencia e intuición profesional es fundamental. Tal y como explica el responsable de Hematología, “es muy importante la individualización del manejo en cada caso, pero, sin duda, este nuevo esquema viene a aportar luz a los pacientes afectos de hemofilia adquirida”.