-
1 de 21 Lamborghini Huracán
Este nuevo Lamborghini Huracán EVO se caracteriza porque incorpora el mayor rendimiento desarrollado por Lamborghini en el Huracán.
-
2 de 21 Lamborghini Huracán
Estamos hablando, por tanto, de un motor V10 de 5,2 litros con una potencia máxima de 640 CV (470 kW) a 8.000 revoluciones por minuto y un par máximo de 600 Nm. disponible a las 6.500 revoluciones.
-
3 de 21 Lamborghini Huracán
Con este propulsor, el Huracán EVO logra acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y logra una velocidad máxima de 325 km/h. Además, es capaz de frenar de 100 km/h a 0 en 31,9 metros. Estas cifras, son idénticas a las conseguidas por Lamborghini con el Huracán Performance en 2017.
-
-
4 de 21 Lamborghini Huracán
Entre las principales novedades que incorpora este Huracán EVO destaca la actualización de los sistemas que controlan la dinámica del vehículo. Un buen ejemplo de ello es lo que Lamborghini bautiza como LDVI (Lamborghini Dinamismo Vehículo Integrado) y que se trata de un controlador único capaz de interpretar las intenciones del piloto o conductor y transformarlas en el comportamiento idóneo del vehículo.
-
5 de 21 Lamborghini Huracán
Asimismo, el LDVI también controla otros dispositivos como el Lamborghini Piattaforma Inerziale (LPI), que ofrece en tiempo real una descripción exacta del comportamiento del automóvil. A ello se suma el control de las suspensiones magnéticas (LMS), la incorporación de las ruedas traseras directrices, así como de un sistema de control de par que actúa sobre las cuatro ruedas.
-
6 de 21 Lamborghini Huracán
En cuanto a las modificaciones de diseño y aerodinámicas, destacamos la llegada de un nuevo paragolpes delantero. Este ofrece un diseño más bajo y firme pero también permite una mejor aerodinámica.
-
-
7 de 21 Lamborghini Huracán
También se han modificado los diseños de las llantas de 20 pulgadas, neumáticos Pirelli P Zero y las tomas de aire laterales. De la zaga nos quedamos con las salidas dobles de los nuevos sistemas de escape colocados en la parte superior del parachoques trasero.
-
8 de 21 Lamborghini Huracán
Este superdeportivo destaca especialmente por su comportamiento, muy estable en conducción dinámica.
-
9 de 21 Lamborghini Huracán
Circular con este modelo por las carreteras de Madrid es un ejercicio inolvidable.
-
-
10 de 21 Lamborghini Huracán
Entre los aspectos más llamativos al volante nos quedamos con el sonido del motor V10 situado justo detrás de nosotros.
-
11 de 21 Lamborghini Huracán
El Lamborghini Huracán ha sido uno de los modelos más divertidos que hemos probado en este año 2021.
-
12 de 21 Lamborghini Huracán
También destaca por su baja posición de conducción.
-
-
13 de 21 Lamborghini Huracán
Lamborghini está a punto de batir el récord de ventas en 2021.
-
14 de 21 Lamborghini Huracán
Del interior, Lamborghini afirma haber introducido una nueva pantalla táctil de 8,4 pulgadas situada en la consola central, encima del botón de arranque.
-
15 de 21 Lamborghini Urus
El Urus tiene una longitud de 5,11 metros, un anchura de 2,01 metros y una altura de 1,63 metros. Su distancia entre ejes es de 3 metros. Continuando con las capacidade comprobamos que el maletero tiene una capacidad de 616 litros y el depósito de combustible es de 85 litros.
-
-
16 de 21 Lamborghini Urus
Estas dimensiones son muy similares a las que ofrece un Audi Q7, por ejemplo. En concreto, el Urus es 6 centímetros más largo, 5 centímetros más ancho y 11 centímetros más bajo. Por tanto es más largo, ancho y bajo que un Audi Q7. Y hacemos esta comparativa con el Q7 porque conviene recordar que el Urus está basado en la plataforma MLB Evo, la misma estructura sobre la que está erigido el Audi Q7, el Bentley Bentayga, el Audi Q5, el Audi A8 o el Porsche Cayenne.
-
17 de 21 Lamborghini Urus
Según Lamborghini, este nuevo Urus combina la esencia y la deportividad de Lamborghini con las dimensiones y características de un SUV de gran tamaño. Y todo ello también con un diseño que nos recuerda, en parte, a otros modelos de la marca.
-
18 de 21 Lamborghini Urus
Respecto al motor, este Urus está propulsado por un V8 biturbo -el primer turbo de Lamborghini- de 4 litros con 650 CV (478 kW) a 6.000 revoluciones por minuto y un par máximo de 850 Nm. disponible desde las 2.250 revoluciones. Este motor le permite tener una relación peso-potencia de 3,3 kilos por caballo.
-
-
19 de 21 Lamborghini Urus
Con esta potencia, el Urus se convierte en uno de los Lamborghini más potentes hasta la fecha. Sorprende, además, porque para lograr esa potencia recurre a un propulsor de ocho cilindros en V, cuando antes lo normal era utilizar un motor de 10 cilindros.
-
20 de 21 Lamborghini Urus
Con todo ello, el Urus es capaz de alcanzar los 100 km/h en 3,6 segundos, los 200 km/h en 12,8 segundos y logra una velocidad máxima de 305 km/h. Además, es capaz de frenar de 100 a 0 km/h en 33,7 metros. Respecto a los consumos el Urus ofrece un gasto medio en el ciclo combinado de 12,7 litros con unas emisiones de 290 gramos por kilómetro recorrido.
-
21 de 21 Lamborghini Urus
Además, el Urus cuenta con diferentes modos de conducción: Strada (carretera), Terra (off-road), Neve (nieve e hielo), Sport (Sport) y Corsa (Carrera/Circuito). También hay otros modos Sabbia y Ego. Según el modo elegido cambian numerosos parámetros dentro del coche.
![](https://s1.elespanol.com/2021/12/20/motor/636197153_218504389_1706x960.jpg)
Lamborghini Urus y Lamborghini Huracán: al volante de estos dos superdeportivos
Si bien el Lamborghini Huracán es un superportivo en esencia, el Lamborghini Urus es en realidad el modelo que más ha empujado las ventas de la marca.
20 diciembre, 2021 23:17
@canete76