-
1 | Tesla
Tesla sigue siendo el rey del coche eléctrico, también en España. Desde 2015 han matriculado más de 9.600 unidades, lo que supone el 10% de cuota de mercado.
El año pasado, por ejemplo, entregó 3.188 vehículos en 2021, lo que supone un aumento del 117% en la comparativa interanual.
Concretamente, la compañía entregó 2.838 unidades del Modelo 3, un 134% más, representado el 89% de las ventas totales. Sin embargo, disminuyeron las entregas del Model S y del Model X, un 96% y un 85%, respectivamente, con 5 unidades y 21 unidades.
Su principal modelo es el Tesla Model 3, a la venta en oferta desde 51.911 euros
-
2 | Renault
Renault fue de las primeras marcas en lanzar eléctricos con el Zoe como modelo de volumen. Desde 2015 y hasta ahora han matriculado 9.400 unidades, quedándose cerca de Tesla.
El lanzamiento de Renault ahora es el Renault Mégane e-Tech, en oferta desde 33.381 euros
-
3 | Smart
Smart está en pleno proceso de cambio. A la espera de que llegue el nuevo Smart, la firma de coches pequeños solo comercializa eléctricos desde 2020. Desde entonces y hasta ahora ha matriculado 6.831 coches.
-
-
4 | Hyundai
Hyundai es la primera firma coreana de este ranking. La apuesta por la electrificación ha llevado a esta marca a matricular un total de 6.400 unidades entre 2015 y 2022. Destacan actualmente modelos como el Hyundai Kona EV o el Hyundai Ioniq 5.
-
5 | Volkswagen
Volkswagen dio un giro hacia los eléctricos en 2016. Desde entonces y hasta ahora ha matriculado 6.270 unidades. Destacan los modelos ID.3, ID.4 e ID.5, entre otros.
-
6 | Nissan
Nissan con el Leaf ha sido una de las marcas pioneras en electrificación. Desde 2015 y hasta la fecha se han comercializado un total de 5.782 unidades, situando esta marca en la séptima posición.
-
-
7 | Kia
Kia también ha sumado un buen número de adeptos a sus coches eléctricos. Entre 2015 y 2022 ha matriculado 5.424 coches.
-
8 | Peugeot
Entre 2015 y 2022, Peugeot ha matriculado un total de 4.624 coches eléctricos. Destacan en este sentido modelos como el Peugeot e-208 o Peugeot e-2008.
-
9 | BMW
BMW entra en el top 5 de marcas que más eléctricos han matriculado desde 2015. En concreto, cerca de 6.473 unidades, principalmente del i3. Ahora, además, la gama ha sumado nuevos eléctricos.
-
-
10 | Citroën
Citroën en estos últimos años ha cogido velocidad de crucero, principalmente con modelos como el Citroën ë-C4. Desde 2015 y hasta 2022 ha matriculado 2.432 unidades.
El Citroën ë-C4 está en oferta disponible aquí desde 31.647 euros
-
11 | Fiat
Fiat ha matriculado más de 2.000 unidades entre 2015 y 2022. Una cifra que sobre todo ha crecido con la llegada del Fiat 500.
El Fiat 500 eléctrico está a la venta en oferta desde 22.607 euros
-
12 | Mini
Mini también entra en esta clasificación con un total de 2.062 unidades eléctricos matriculadas.
El Mini Cooper SE está a la venta en oferta desde 31.968 euros
-
-
13 | Opel
Opel ha matriculado casi 2.000 unidades entre 2015 y 2022.
El Opel Corsa-e está a la venta, en oferta, desde 29.561 euros
-
14 | Mercedes
Mercedes es la segunda marca premium en matriculaciones de eléctricos. En total 4.631 coches vendidos entre 2015 y 2022. Destacan el EQA o el EQB, entre otros.
-
15 | Seat
Seat tuvo como coche eléctrico solo algún tiempo a la venta. Hablamos del Seat Mii que por su precio era una gran opción de compra. Esto le ha llevado a Seat a entrar en esta clasificación con 1.400 unidades matriculadas. Ahora, no obstante, no hay una oferta de eléctricos en Seat pero sí la hay en Cupra.
-
![](https://s1.elespanol.com/2022/07/04/motor/685192136_225572004_1706x960.jpg)
España se acerca a los 100.000 coches eléctricos; las 15 marcas que lideran el mercado
- Si a los 80.000 coches eléctricos matriculados hasta 2021 (según la DGT), sumamos los 14.000 que llevamos en 2022… podemos decir que estamos a un paso de lograr los primeros 100.000 coches eléctricos en España. Repasamos a continuación las 15 marcas que lideran el mercado y cuáles son los coches más demandados.
- Coches nuevos: precios y ofertas | Coches híbridos | Coches eléctricos