Uno de los asuntos que se encuentra de mayor actualidad en España es el de la salud visual. La Ministra de Sanidad, Mónica García, anunció que está previsto que esta medida permita cubrir los gastos de gafas y lentillas a todos los menores de 18 años que cumplan unos requisitos. Una medida que podría afectar a muchos sectores, entre ellos el del motor.

Y es que una de las cuestiones más particulares es la que viven los conductores, quienes están obligados a respetar una serie de reglas en función de las gafas que tienen que usar para poder conducir cumpliendo la reglamentación de la DGT. El organismo sigue muy comprometido con la labor de minimizar los accidentes de tráfico y por ello, de manera periódica, lanza una serie de recordatorios. 

En este caso, y aprovechando que las gafas y lentillas se encuentran de actualidad por la decisión tomada por el Gobierno, la DGT se centra en este aspecto. Y es que es clave seguir las indicaciones del organismo para respetar la seguridad vial. 

¿Qué dice la ley?

La Dirección General de Tráfico es insistente a la hora de dejar claro que se deben usar gafas y lentillas adecuadas para aquellas personas que las necesiten a la hora de conducir. Y es que es de vital importancia tener una visión nítida y clara al ponernos al volante. 

Cuando una persona renueva su carnet de conducir, hecho que se produce normalmente cada 10 años hasta los 65 y después cada 5 años, es necesario tener claro y concretar si necesitamos lentes o no para conducir. Posteriormente, esta información se puede consultar en el punto 12 del carnet. 

[Adiós a 'la regla del 5 y el 7' en los radares de la DGT: esta es la nueva velocidad a la que saltan en España]

Ahí viene una numeración que indica si usamos gafas (1.01), si usamos lentillas (1.02) o si se nos permite utilizar ambas (1.06). Si en estos apartados se indica que el conductor debe usar o lentillas o gafas, nunca podrá conducir sin ellas por ley. En el caso de hacerlo, podrían ser objeto de multa por los agentes de tráfico. El objetivo de estas normas es garantizar la seguridad de la totalidad de los usuarios de la vía.

Una cuestión que conviene recordar, ya que muchos conductores consideran que las normas se ponen solo para poder ser multados y castigados. Y es que en este caso, conducir sin la corrección visual adecuada aumentará de manera notable la probabilidad de que se sufra un accidente.

¿Gafas o lentillas?

Muchas personas no saben qué es mejor utilizar, si gafas o lentillas, para conducir. Esta decisión pertenece al conductor y siempre y cuando en nuestro carnet no tengamos estipulado únicamente una de las dos opciones. Por ello, conviene analizar los pros y los contras de ambas opciones.

Conducir con lentillas

Ventajas:

  • Más campo de visión corregida.
  • No se empañan ni con el calor ni con el vapor de agua.
  • Mayor libertad de movimiento.

Desventajas:

  • Pueden resecar el ojo si el viaje es largo.
  • Precisan de mucha higiene.
  • Tienen un límite de tiempo en su uso.
  • No se recomienda el uso cuando se tienen ciertas enfermedades, caso de la conjuntivitis.
  • Aunque no es obligatorio, es recomendable llevar en el coche lentillas y líquido.

Conducir con gafas.

Ventajas:

  • Más confortables y no resecan el ojo.
  • No tienen límite de uso.
  • Existe la posibilidad de usar gafas graduadas polarizadas que ayudan a reducir las molestias del sol.

Desventajas:

  • Proporcionan una visión limitada por los campos laterales donde se pierde precisión.
  • Se pueden ensuciar, rallar o romper.
  • Los cristales de las gafas es posible que produzcan deslumbramientos.

Ahora que ya sabemos lo que nos aporta uno y otro elemento, falta por saber de cuánto es la multa que puede ponernos la DGT si no llevamos gafas y las necesitamos. La ley dice que la cuantía podría ser de hasta 200 euros. Eso sí, lo que es una leyenda urbana es lo de que sea obligatorio tener unas segundas gafas, es decir, de repuesto, en el coche. 

La DGT solo permite conducir sin gafas o lentes de contacto a personas con una agudeza visual binocu­lar de 0,5. Esto quiere decir que si la corrección con lentes de contacto o gafas mejora esta cifra, estaremos obligados a llevarlas puestas cuando nos pongamos al volante.