Las matrículas de los coches son un elemento muy importante para poder regular la circulación de vehículos, tanto a nivel nacional como a nivel mundial. Sin embargo, lo que muchas personas no conocen es que estas sufren algunos cambios periódicos y que incluso se pueden modificar y, en cierto modo, hasta personalizar. 

Hay que tener claro que el abanico de oportunidades disponible para estas modificaciones es muy reducido, por lo que no se pueden efectuar grandes cambios. De hecho, muchas pasan desapercibidas para la mayoría de los conductores. 

Estas placas que transmiten información del vehículo nos sirven para marcar la velocidad a la que se renueva el parque móvil de vehículos en España. La velocidad en la venta de nuevos vehículos provoca que vayan llegando nuevas terminaciones a las carreteras españolas y que el fantasma de que el sistema actual se agote esté cada vez más próximo. 

Cambios en las matrículas

Aunque muchos conductores no piensen en ello, habrá un día en el que se acaben todas las opciones posibles para asignar combinaciones de números y letras a cada vehículo. La institución que sí lo tiene en mente es la Dirección General de Tráfico, la cual está obligada a pensar en posibles soluciones. 

La web especializada Diésel o Gasolina afirma que los coches más nuevos matriculados por la Dirección General de Tráfico van ya por las letras MRX. Así lo indican las últimas placas registradas. Por ello, muy pronto veremos en las carreteras españolas la terminación MSB. Atendiendo a esa periodicidad de producción, cada última letra tarda unos dos días en completarse y pasar a la siguiente. 

Durante los últimos días de mayo se pudieron ver las últimas matrículas de MRW. Por ello, junio ha empezado con importantes cambios y con nuevas terminaciones. Las nuevas placas en circulación que ya están activas son las de las letras MRY y MRZ. Por ello, durante estos días también se espera la llegada de las matrículas MSB. 

Sin embargo, la Dirección General de Tráfico es perfectamente conocedora de que el calendario establecido para la rotación de letras no se podrá cumplir, ya que hay algunas que están prohibidas para evitar confusiones a la hora de registrar cada vehículo o incluso para evitar mensajes malsonantes. Unas restricciones que provocan que el sistema actual se agote antes de los cálculos iniciales realizados con la utilización de todas las letras.

Según la norma de Tráfico, en España no podremos ver por las carreteras vehículos con las letras A, CH, E, I, LL, Ñ, O, Q y U en ninguna posición de la matrícula. Por ello, el calendario de las matrículas se agotará antes de lo esperado y obligará a la DGT a cambiar el sistema por completo. Una cuestión que ya se encuentra en estudio para prevenir problemas futuros.