Así es el Alfa Romeo Junior, un SUV urbano híbrido y eléctrico.

Así es el Alfa Romeo Junior, un SUV urbano híbrido y eléctrico.

Motor

Este SUV es uno de los más bonitos del año 2024 y ha sido diseñado por un español

El Alfa Romeo Junior está a la venta desde 29.000€ para la versión híbrida. También se comercializará una versión eléctrica pura. Llega tras el verano.

6 junio, 2024 02:50

Alfa Romeo Junior. Apunten este nombre porque es uno de los coches SUV más llamativos que hemos visto en los últimos meses. Se trata del coche más pequeño y con enfoque de SUV urbano de Alfa Romeo. Además, es un coche que estará disponible con versión híbrida y también 100% eléctrica. Sin embargo, por lo que nos llama más la atención a nosotros es porque tiene el sello de uno de los mejores diseñadores españoles de coches, Alejandro Mesonero-Romanos.

Para quién no le conozca, y aunque Alejandro Mesonero Romanos es una institución dentro del diseño. Cabe señalar que este diseñador es el creador de algunos modelos de éxito como el Cupra Formentor, presentado en 2020. Sin embargo, en los últimos años -en concreto desde 2021- Mesonero Romanos está en las filas de Alfa Romeo. De ahí que este Junior, que hasta hace muy poco se llamaba Milano, sea el primer modelo de este diseñador español.

Si bien luego analizaremos los precios, tenemos que decir que el Alfa Romeo Junior es un coche de tamaño reducido y enfoque urbano. En concreto, mide 4,17 metros de largo, tiene una anchura de 1,78 metros y una altura de 1,54 metros. Su distancia entre ejes es de 2,55 metros y el maletero varía entre los 400 y los 415 litros.

Alfa Romeo Junior (2024) Medidas
Longitud 4,17 metros
Anchura 1,78 metros
Altura 1,54 metros
Batalla 2,55 metros
Maletero 400 litros

Con estas dimensiones, si lo comparamos con otros modelos similares del grupo vemos que la anchura y la batalla son similares. Sin embargo, donde están las diferencias es en la longitud (que se ha conseguido incrementar en unos 10 centímetros con mayores voladizos) y, también, en la altura que también se ha incrementado en otros 10 centímetros. Precisamente esta mayor altura es la que hace que el Alfa Romeo Junior tenga un enfoque más de SUV o crossover que una berlina tradicional.

Y todo ello, a su vez, le ha permitido crecer en maletero, ya que cuenta con el mejor maletero de todos sus primos hermanos en el Grupo Stellantis.

Medidas Alfa Romeo Junior Opel Corsa-e Peugeot e-208 Lancia Ypsilon
Longitud 4,17 metros 4,06 metros 4,05 metros 4,08 metros
Anchura 1,78 metros 1,76 metros 1,74 metros 1,76 metros
Altura 1,54 metros 1,43 metros 1,43 metros 1,44 metros
Batalla 2,55 metros 2,54 metros 2,54 metros 2,54 metros
Maletero 400 litros 309 litros 309 litros 352 litros

Con estas dimensiones, por tanto, el Alfa Romeo Junior compite dentro del segmento B del mercado, una categoría en la que el Junior se enfoca más hacia los SUV que hacia los coches convencionales. Además, el Alfa Romeo Junior, al pertenecer a Alfa Romeo es un coche con una orientación más premium (y deportiva).

De ahí que debería competir en la parte alta de la clasificación y contra rivales como Audi, BMW (Mini) y Lexus, entre otros. No obstante, es un segmento en el que compiten modelos como:

Recordamos, además, que al estar disponible también como eléctrico el Junior también podría ser rivales:

A continuación, detallamos las dimensiones de algunos de los principales modelos de esta categoría:

Modelo Largo Ancho Alto Batalla
Dacia Spring 3,70 1,58 1,52 2,42
Toyota Yaris 3,94 1,74 1,50 2,56
Citroën C3 4,01 1,75 1,57 2,54
Peugeot 208 4,05 1,74 1,43 2,54
Renault Clio 4,05 1,79 1,44 2,58
Seat Ibiza 4,05 1,78 1,44 2,56
Hyundai i20 4,06 1,77 1,45 2,58
Opel Corsa 4,06 1,76 1,43 2,54
Lancia Ypsilon 4,08 1,76 1,44 2,56
Jeep Avenger 4,08 1,77 1,52 2,56
Dacia Sandero 4,08 1,84 1,50 2,60
MG3 4,11 1,79 1,50 2,57
Seat Arona 4,14 1,78 1,55 2,56
Alfa Romeo Junior 4,17 1,78 1,54 2,55
Hyundai Bayon 4,18 1,77 1,50 2,58
Toyota Yaris Cross 4,18 1,76 1,59 2,56
Lexus LBX 4,19 1,82 1,54 2,58
Volvo EX30 4,23 1,84 1,55 2,65
Renault Captur 4,22 1,79 1,57 2,64
Peugeot 2008 4,30 1,77 1,55 2,60
Dacia Duster 4,34 1,80 1,69 2,67

Y si analizamos su maletero, con 400-415 litros, vemos que también es de los más capaces de la categoría:

Modelo Maletero
Dacia Duster 474 - 358 (4x4)
Peugeot 2008 434
Renault Captur 422 - 326
Alfa Romeo Junior 400-415
Hyundai Bayon 411
Seat Arona 400
Toyota Yaris Cross 397 - 320
Jeep Avenger 380
Lancia Ypsilon 352 - 309
Hyundai i20 352 - 262 (híbrido)
Renault Clio 340
Dacia Sandero 328
Citroën C3 310
Peugeot 208 309
Opel Corsa 309 - 267 (eléctrico)
Toyota Yaris 270
Dacia Spring 288
MG3 241

Motores del nuevo Alfa Romeo Junior

Continuando con el apartado mecánico, el Alfa Romeo Junior está a la venta con una versión híbrida ligera de 48 voltios. Incorpora un motor 1.2 de 136 CV, con cambio automático de seis marchas y doble embrague.

Esta versión híbrida ligera cuenta con una batería de 0,9 kWh que le permite recorrer algunos metros en eléctrico, con un consumo medio de 5 litros, una velocidad máxima de 206 km/h.

Junto a la variante híbrida, también está disponible un Alfa Romeo Junior eléctrico puro. Incorpora el motor eléctrico desarrollado por Stellantis con 156 CV de potencia (115 kW) y un par de 260 Nm disponible desde el primer instante.

Este motor eléctrico se alimenta de una batería de 54 kWh de capacidad bruta (51 kWh de capacidad neta) que funciona a 400 voltios y que se caracteriza por ofrecer una autonomía de 410 kilómetros, según la normativa WLTP en ciclo combinado. Esta batería de ion-litio con cátodos de litio y desarrollada por CATL ya se ha estrenado en otros modelos como el Jeep Avenger, Peugeot E-208, Opel Corsa o Lancia Ypsilon.

En cuanto a los consumos, según señala Alfa Romeo están entre los 15,2 y 15,5 kWh cada 100 kilómetros. Se trata, por tanto, de una cifra contenida. Aquí se puede ver cómo los datos son muy similares a los otros modelos del grupo.

Y en relación con el tiempo de carga, admite potencias de carga de hasta 100 kW en corriente continua, lo que permite recargar del 10% al 80% en menos de 30 minutos.

Propulsión Alfa Romeo Junior Lancia Ypsilon Opel Corsa-e Peugeot e-208
Motor (CV) 156 CV (115 kW) 156 CV (115 kW) 156 CV (115 kW) 156 CV (115 kW)
Par 260 Nm. 260 Nm. 260 Nm. 260 Nm.
Batería kWh 51 51 51 51
Autonomía 410 403 406 km 400 km
Consumo 15,2 kWh 14,3 kWh 14 kWh 12 kWh
Carga máxima en DC 100 kW 100 kW 100 kW 100 kW
Carga máxima en AC 11 kW 11 kW 11 kW 11 kW

Precio del nuevo Alfa Romeo Junior

En relación con el precio, todavía no conocemos todos los detalles de la gama pero sí sabemos los precios de algunas primeras versiones. Por ejemplo, el Alfa Romeo Junior con el motor híbrido parte de los 29.000 euros. Si lo que hacemos es comparar este modelo con algunos otros coches urbanos vemos que el Alfa Romeo Junior tiene un precio elevado, tal y como se puede ver a continuación:

  Motor Etiqueta Potencia Precio
Citroën C3 Híbrido ECO 100 CV 19.900 € (estimación)
MG3 Híbrido ECO 194 CV 19.990 €
Kia Stonic Híbrido ECO 100 CV 20.126 €
Mazda 2 Híbrido ECO 90 CV 20.300 €
Suzuki Swift Híbrido ECO 83 CV 20.360 €
Renault Clio Híbrido ECO 90 CV 23.430 €
Opel Corsa Híbrido ECO 100 CV 24.050 €
Peugeot 208 Híbrido ECO 100 CV 24.100 €
Lancia Ypsilon Híbrido ECO 100 CV 24.900 €
Toyota Yaris Híbrido ECO 125 CV 26.000 €
Audi A1 Gasolina C 95 CV 26.620 €
Alfa Romeo Junior Híbrido Eco 136 CV 29.000 €
Mini Gasolina C 136 CV 29.400 €

Precio del nuevo Alfa Romeo Junior eléctrico

Y la versión eléctrica del Alfa Romeo Junior está disponible desde los 38.500 euros. A esta cifra se le podría aplicar las ayudas del Plan Moves 3 (al menos hasta el 31 de julio): estaríamos hablando de una subvención de 4.500 euros (sin achatarrar) y de 7.000 euros si el usuario decide achatarrar. Y a ello habría que sumar una subvención de 3.000 euros del IRPF. Habrá que ver qué pasa con estas ayudas a la vuelta del verano.

No obstante, sí podemos decir que de mantenerse las ayudas el eléctrico y el híbrido se sitúan en un nivel muy similar de precios, lo que significa que desde nuestro punto de vista el eléctrico sería una opción a tener en cuenta.

A esta cifra habría que sumar el punto de carga que suelen ser otros 2.000 euros, si bien también hay subvenciones. Unas subvenciones que luego hay que incluir en la declaración de la renta del próximo año.

Con estos precios, el Alfa Romeo Junior será un rival de diferentes modelos de coches eléctricos como el recién llegado Renault 5 o los próximos Volkswagen ID.2 o Cupra Raval, estos últimos con un precio de partida inicial de 25.000 euros. Pero realmente con el coche econ el que pensamos que competirá realmente será con el Mini eléctrico. A continuación, repaso los precios de algunos de los modelos con los que competiría el Alfa Romeo Junior.

Modelo CV kWh Autonomía PVP
Citroën ë-C3 N.D. N.D. 200 20.490 €
Dacia Spring 45 CV 27,4 230 21.765 €
Dacia Spring 65 CV 27,4 224 23.415 €
Citroëm ë-C3 113 CV 44 320 23.800 €
Renault Twingo 82 CV 21,4 190 25.750 €
Fiat 500 eléctrico 95 CV 23,7 190 29.990 €
MG 4 170 CV 51 350 30.690 €
MG ZS 177 CV 50,3 320 33.690 €
Lancia Ypsilon 154 CV 54 403 35.000 € (aprox)
Opel Corsa-e 154 CV 54 400 38.200 €
Alfa Romeo Junior 154 CV 54 400 38.500 €
Nissan Leaf 150 CV 40 284 38.569 €
Peugeot e-208 154 CV 54 400 40.550 €