El CEO de Tesla, Elon Musk, el día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

El CEO de Tesla, Elon Musk, el día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Efe

Motor

Elon Musk confirma que lanzará un Tesla más barato a medios del año 2025

El CEO de Tesla confirma también que lanzará el servicio de pago por conducción autónoma sin supervisión en Austin (Texas) en el mes de junio.

Más información. Nos subimos al nuevo Tesla Model Y

Publicada

Numerosos anuncios son los que ha realizado el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, este pasado miércoles en una teleconferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados. Unos resultados en los que Tesla vio como sus beneficios cayeron un 52,7 % en 2024 hasta los 7.091 millones de dólares (6.809 millones de euros) tras producir un 4% menos de automóviles durante el año.

Entre los anuncios realizados por Musk uno de los más esperados es la ampliación de la gama con un coche eléctrico más pequeño y, por tanto, más accesible. Se trataría de un modelo que tendría un gran enfoque hacia el mercado europeo que busca eléctricos de volumen con precios razonables.

En este sentido, Musk confirmó que Tesla está planeando lanzar un modelo más asequible para mediados de 2025, si bien no dio más detalles en este sentido sobre el nuevo nombre del modelo ni en qué planta se fabricará. Además, también ha confirmado que el nuevo Tesla Model Y comenzará a producirse en todas las plantas desde el mes de febrero.

Por otra parte, ha señalado que el año 2025 será un año clave en la compañía puesto que en torno al mes de junio lanzará el servicio de conducción autónoma sin supervisión en Austin (Texas). Se trataría de un paso más en los coches de Tesla que actualmente cuentan con ayudas a la conducción muy avanzadas.

Además, según este directivo el inicio de la circulación de vehículos autónomos sin supervisión, es un paso en la compañía incluso más importante que el lanzamiento del Model 3 o del Model Y.

"Ya tenemos Teslas operando de forma autónoma sin supervisión en la planta de Fremont (en California) y pronto haremos eso en la factoría de Texas. Así que miles de coches cada día están circulando sin nadie en la planta de Fremont. Pronto lo haremos en Austin y luego en todo el mundo", afirmó Musk.

El empresario añadió que Tesla iniciará el servicio de forma gradual con «la seguridad del público y los ocupantes del vehículo como la principal prioridad».

Musk también se refirió al otro proyecto que considera hará Tesla la compañía más valiosa de la historia junto con la conducción autónoma, el robot Optimus.

Afirmó que su objetivo es producir en 2025 10.000 unidades del Optimus aunque a continuación reconoció que «probablemente» no lo conseguirá e insistió en que quiere que Tesla aumente la producción del robot «un ritmo nunca visto antes» con el objetivo «ideal» de llegar a fabricar 100 millones de unidades al año.

El controvertido empresario añadió que "Optimus tiene el potencial de representar 10 o 20 billones de dólares en ingresos, aunque a continuación declaró: "Claramente estas predicciones de ingresos son totalmente una locura, me doy cuenta de eso. Pero creo que son acertadas".

Caen los beneficios de Tesla

Sobre los resultados de 2024, la compañía redujo sus beneficios netos un 52,7% a 7.091 millones de dólares (6.809 millones de euros) y su producción de automóviles se redujo un 4%, por primera en la historia de Tesla, Musk explicó que están trabajando en aumentar los volúmenes anuales.

"Las limitaciones actuales son las baterías, pero estamos trabajando para responder a esas limitaciones", dijo. "Seguiremos ampliando nuestra gama de vehículos. Creemos que tenemos la mejor gama del sector y seguiremos mejorándola", afirmó.

Tesla señaló que en 2024 produjo 1.773.443 vehículos y registró 1.789.226 entregas, un 1 % menos que el año anterior. Sus ingresos, que suman a las ventas de automóviles la comercialización de sistemas de almacenamiento de electricidad, se situaron en 97.690 millones de dólares, un 0,9 % menos que en 2023.