![Coche eléctrico. Imagen de archivo](https://s1.elespanol.com/2021/07/19/actualidad/597700647_195637843_1024x576.jpg)
Coche eléctrico. Imagen de archivo
Hasta 5.000 personas que han pedido el Plan Moves 3 tendrán que solicitar de nuevo la ayuda al caer el decreto ómnibus
Los clientes que hayan comprado un coche eléctrico o instalado un punto de recarga entre el 1 y el 22 de enero de 2025 se han quedado sin la subvención.
Más información. El automóvil quiere aprovechar el 'parón' del Plan Moves 3 para que las ayudas a los eléctricos sean directas y sin las CCAA
Nuevas (y malas) noticias en relación con el Plan Moves 3. Con la caída del decreto ómnibus la pasada semana en el Congreso de los Diputados, se suprimieron también las ayudas a los coches eléctricos. Unas subvenciones que hoy están paralizadas hasta que el Gobierno decida volver a activarlas.
Por ello, todos aquellos clientes que realizaran una reserva o adquiriesen un coche eléctrico entre el día 1 de enero de 2025 y el 22 de enero de 2025 no podrán acceder a las ayudas y las tendrán que pedir de nuevo, tal y como ha podido saber EL ESPAÑOL de fuentes gubernamentales.
Dichas fuentes señalan como principal argumento que las solicitudes presentadas en estas fechas "no supone derecho adquirido alguno que deba preservarse ante la derogación del real decreto ley 9/2024 de 23 de diciembre a favor de los peticionarios".
"Por ende, en este caso concreto, encontrándonos en fase de solicitud, no ha nacido ninguna situación jurídica individualizada (derecho u obligación) susceptible de ser conservada. No es posible, por tanto, que se continúen tramitando las solicitudes que se presentaron durante su vigencia ya que, de ser así, se estarían creando (a posteriori) derechos al amparo de un programa extinto a día de hoy", dicen a EL ESPAÑOL fuentes cercanas a la administración.
De ahí que todos los usuarios que hayan comprado o reservado un coche eléctrico en estas tres primeras semanas de enero deberán recopilar de nuevo toda la documentación y la tendrán que volver a presentar cuando haya un plan vigente, que se espera que sea "retroactivo", tal y como relatan desde la administración.
Reeditar el Plan Moves 3 o lanzar uno nuevo
Frente a esta situación con el Plan Moves 3 caído, la administración está trabajando actualmente en intentar restaurarlo. La cuestión es que hacerlo no es fácil. Y aquí es dónde los servicios jurídicos de la misma están trabajando.
Entre otras razones porque hay especialistas dentro de la administración que señalan que no se puede volver a presentar un Plan Moves 3 como tal ya que caducó el 31 de diciembre. Y no se puede volver a reeditar algo que está caducado.
Tal y como ha adelantado EL ESPAÑOL, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común, se establece que en lo que ha vencido plazo vigencia, la administración ha perdido definitivamente la oportunidad de dar inicio al procedimiento.
Sin embargo, también desde la propia administración hay especialistas jurídicos que señalan que sí sería posible reeditar el programa Moves 3, si bien bastaría con reformular algunos campos como los plazos de ejecución y tal vez el nombre.
Hasta 5.000 afectados
Esta situación concreta ha provocado un pequeño caos que ha afectado aproximadamente a unas 5.000 personas. De estas, alrededor de 3.000 o 3.500 personas serían clientes que han formalizado las matrículas de un eléctrico entre el 1 de enero y el 22 de enero y el resto serían usuarios que han realizado el pago de la reserva o bien han instalado un punto de recarga.
Serán estas personas, por tanto, las que tendrán que esperar a que se redacte un nuevo plan, se presente al Consejo de Ministros y se elabore un nuevo Real Decreto que después sea refrendado en el Congreso de los Diputados por una mayoría de los grupos políticos.
De ahí que otra de las preocupaciones del sector sea que el próximo plan de ayudas a los coches eléctricos se incluya dentro una batería de medidas que cuente con voluntad política suficiente para su aprobación.