
Volkswagen, Stellantis y Renault son los que más venden en Europa. Toyota, el que más crece.
Volkswagen, Stellantis, Renault, Toyota... ¿Quién gana (y quién pierde) cuota de mercado en Europa? Lo analizamos
Toyota es el grupo que más crece. Le siguen, Volkswagen, por Skoda, y Volvo. Por el contrario, Stellantis es el que más baja.
Más información: España ocupa la posición 20 de un total de 27 en Europa en penetración del coche eléctrico
La llegada de nuevos competidores a la industria del automóvil y la tendencia hacia la electrificación que vive el sector está removiendo el avispero de este sector con más de un siglo de historia.
Por ello, en EL ESPAÑOL hemos querido analizar cómo están evolucionando los principales fabricantes y grupos automovilísticos en Europa.
En definitiva, buscar respuestas a preguntas como: ¿Quién ha ganado en 2024 cuota de mercado en Europa? ¿Y qué fabricantes han perdido penetración en Europa? Así que para responder a estas preguntas hemos analizado las estadísticas de ACEA, la asociación europea de fabricantes de automóviles, del último ejercicio disponible, el año 2024.
Grupos que más venden
Y comenzamos como los grupos constructores que más ventas han tenido en 2024. Y aquí comprobamos que el Grupo Volkswagen es el número uno de Europa, con cerca de 2,8 millones de unidades; seguido de Stellantis, con 1,7 millones de unidades y el Grupo Renault, con 1,2 millones de unidades.
Señalar en este sentido que el Grupo Volkswagen lo conforman las marcas Volkswagen, Audi, Skoda, Seat y Cupra, entre otras. Que el Grupo Stellantis está formado por Peugeot, Citroën, Opel, Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Lancia entre otras. Y que el Grupo Renault lo forman Renault y Dacia.
Nº | Grupo constructor | Ventas Europa 2024 | Ventas 2024 VS 2023 |
1 | Grupo Volkswagen | 2.841.451 | +3,2% |
2 | Grupo Stellantis | 1.742.073 | -7,2% |
3 | Grupo Renault | 1.173.762 | +1,9% |
4 | Grupo Toyota | 856.654 | +17,5% |
5 | Grupo Hyundai | 834.301 | -5.8% |
6 | Grupo BMW | 718.451 | -0.6% |
7 | Mercedes-Benz | 571.885 | -2.6% |
8 | Ford | 309.441 | -13.7% |
9 | Volvo | 282.087 | +28% |
10 | Tesla | 242.945 | -13.1% |
11 | Nissan | 198.801 | +1.4% |
12 | Suzuki | 174.128 | +12% |
13 | Saic Motor | 157.340 | +6.7% |
14 | Mazda | 137.818 | -5.3% |
15 | Jaguar Land Rover | 63.474 | -8.3% |
16 | Mitsubishi | 58.239 | +43.7% |
17 | Honda | 39.989 | +21.5% |
Grupos que más suben en ventas
Anteriormente hablábamos de las ventas, pero ahora queremos saber qué grupos han crecido más.
Y aquí tenemos como primer protagonista a Mitsubishi que con su acuerdo con Renault le ha permitido lanzar el ASX y el Colt, basados en el Captur y en el Clio aumentando así en ventas, si bien siguen con un volumen muy bajo. Por tanto, con mayores volúmenes destacamos la subida de Volvo y, sobre todo, Toyota que se acerca al millón de unidades.
Nº | Grupo constructor | Ventas Europa 2024 | Ventas 2024 VS 2023 |
1 | Mitsubishi | 58.239 | +43.7% |
2 | Volvo | 282.087 | +28% |
3 | Honda | 39.989 | +21.5% |
4 | Grupo Toyota | 856.654 | +17,5% |
5 | Suzuki | 174.128 | +12% |
6 | Saic Motor | 157.340 | +6.7% |
7 | Grupo Volkswagen | 2.841.451 | +3,2% |
8 | Grupo Renault | 1.173.762 | +1,9% |
9 | Nissan | 198.801 | +1.4% |
Grupos que más bajan en ventas
Llega el momento de analizar qué grupos acusan más bajadas de ventas. Y aquí tenemos que Ford, Tesla y Jaguar Land Rover son los tres constructores que más bajan.
Nº | Grupo constructor | Ventas Europa 2024 | Ventas 2024 VS 2023 |
1 | Ford | 309.441 | -13.7% |
2 | Tesla | 242.945 | -13.1% |
3 | Jaguar Land Rover | 63.474 | -8.3% |
4 | Grupo Stellantis | 1.742.073 | -7,2% |
5 | Grupo Hyundai | 834.301 | -5.8% |
6 | Mazda | 137.818 | -5.3% |
7 | Mercedes-Benz | 571.885 | -2.6% |
8 | Grupo BMW | 718.451 | -0.6% |
Grupos que más suben en cuota de mercado
Una cuestión son las ventas y otra bien diferente es la cuota de mercado. Así que lo que buscamos ahora son los grupos que más suben en cuota de mercado en Europa en 2024.
Y aquí tenemos que es el Grupo Toyota con una cuota de mercado del 8,1% el grupo que más crece, con una subida del 1,2%. La segunda posición es para el Grupo Volkswagen y la tercera para Volvo.
Nº | Grupo constructor | Cuota de mercado 2024 | Cuota 2024 VS 2023 |
1 | Grupo Toyota | 8,1% | +1,2% |
2 | Grupo Volkswagen | 26,7% | +0,6% |
3 | Volvo | 2,7% | +0,6% |
4 | Grupo Renault | 11% | +0,1% |
5 | Mitsubishi | 0,5% | +0,1% |
6 | Honda | 0,4% | +0,1% |
7 | Saic Motor | 1,5% | +0,1% |
8 | Suzuki | 1,6% | +0,1% |
9 | Nissan | 1,9% | 0% |
Grupos que más bajan en cuota de mercado
En relación con los fabricantes que más cuota de mercado pierden, el Grupo Stellantis es el grupo que más baja seguido de Hyundai y Ford. Precisamente en Stellantis han reconocido este problema y han encontrado las razones de la caída y como solucionarlo, tal y como reconocía Luca Napolitano a EL ESPAÑOL.
Nº | Grupo constructor | Cuota de mercado 2024 | Cuota 2024 VS 2023 |
1 | Grupo Stellantis | 16,4% | -1,4% |
2 | Grupo Hyundai | 7,8% | -0,6% |
3 | Ford | 2,9% | -0,5% |
4 | Tesla | 2,3% | -0,4% |
5 | Mercedes-Benz | 5,4% | -0,2% |
6 | Grupo BMW | 6,8% | -0,1% |
7 | Mazda | 1,3% | -0,1% |
8 | Jaguar Land Rover | 0,6% | -0,1% |
Marcas con más ventas
Dejamos atrás la información de grupo y ahora vamos con la información de cada una de las marcas. Y comenzamos analizando cuáles son las marcas de coches que más venden.
Y aquí vemos que Volkswagen es líder, seguido de Toyota y Skoda que ocupan la segunda y tercera posición. De las tres, una vez más Toyota ha sido la marca que más ha incrementado las ventas y destaca también la situación de Skoda con una gran subida.
Nº | Marcas | Ventas Europa 2024 | Ventas 2024 VS 2023 |
1 | Volkswagen | 1,165,148 | +1.3% |
2 | Toyota | 798,556 | +16.2% |
3 | Skoda | 659,665 | +13.6% |
4 | Renault | 631,108 | +0.3% |
5 | BMW | 620,669 | +5.2% |
6 | Peugeot | 565,151 | -0.3% |
7 | Mercedes | 559,597 | -0.1% |
8 | Dacia | 538,850 | +3.7% |
9 | Audi | 517,195 | -9.4% |
10 | Hyundai | 426,725 | -1.3% |
11 | Kia | 407,576 | -10.1% |
12 | Opel | 330,864 | -5.6% |
13 | Citroën | 325,301 | -2.6% |
14 | Ford | 309.441 | -13.7% |
15 | Fiat | 285,140 | -20.8% |
16 | Volvo | 282.087 | +28% |
17 | Seat | 230,045 | +9.6% |
18 | Tesla | 242.945 | -13.1% |
19 | Nissan | 198.801 | +1.4% |
20 | Cupra | 183,274 | +10.3% |
21 | Suzuki | 174.128 | +12% |
22 | Saic Motor | 157.340 | +6.7% |
23 | Jeep | 119,663 | -1% |
24 | Mazda | 137.818 | -5.3% |
25 | Mini | 97,782 | -26.5% |
26 | Porsche | 80,340 | +15.3% |
27 | Mitsubishi | 58.239 | +43.7% |
28 | Lexus | 58,098 | +37.9% |
29 | Land Rover | 57,838 | -1.9% |
30 | Alfa Romeo | 42,387 | -9.8% |
31 | Honda | 39.989 | +21.5% |
32 | DS | 36,046 | -20.0% |
33 | Lancia | 32,641 | -27.2% |
34 | Smart | 12,288 | -54.3% |
35 | Jaguar | 5,636 | -45% |
36 | Alpine | 3,804 | +6.0% |
Cuáles son las marcas que más suben en ventas
Seguimos con las marcas que más han incrementado sus ventas. Y aquí vemos que Mitsubishi, Lexus y Volvo son las que ocupan el primer lugar del podio. Mitsubishi una vez más registra este incremento por la llegada de sus nuevos modelos; Lexus hace lo propio por el buen comportamiento del LBX y Volvo también por la incorporación de nuevos modelos a la gama.
Nº | Marcas | Ventas Europa 2024 | Ventas 2024 VS 2023 |
1 | Mitsubishi | 58.239 | +43.7% |
2 | Lexus | 58,098 | +37.9% |
3 | Volvo | 282.087 | +28% |
4 | Honda | 39.989 | +21.5% |
5 | Toyota | 798,556 | +16.2% |
6 | Porsche | 80,340 | +15.3% |
7 | Skoda | 659,665 | +13.6% |
8 | Suzuki | 174.128 | +12% |
9 | Cupra | 183,274 | +10.3% |
10 | Seat | 230,045 | +9.6% |
11 | Saic Motor | 157.340 | +6.7% |
12 | Alpine | 3,804 | +6.0% |
13 | BMW | 620,669 | +5.2% |
14 | Dacia | 538,850 | +3.7% |
15 | Nissan | 198.801 | +1.4% |
16 | Volkswagen | 1,165,148 | +1.3% |
17 | Renault | 631,108 | +0.3% |
Cuáles son las marcas que más bajan en ventas
Seguimos con las marcas que más bajan en ventas y aquí vemos que Smart, Jaguar y Lancia ocupan las tres primeras posiciones. Son marcas que se están reposicionando y, de ahí que tengan estos descensos tan elevados.
Nº | Marcas | Ventas Europa 2024 | Ventas 2024 VS 2023 |
1 | Smart | 12,288 | -54.3% |
2 | Jaguar | 5,636 | -45% |
3 | Lancia | 32,641 | -27.2% |
4 | Mini | 97,782 | -26.5% |
5 | Fiat | 285,140 | -20.8% |
6 | DS | 36,046 | -20.0% |
7 | Ford | 309.441 | -13.7% |
8 | Tesla | 242.945 | -13.1% |
9 | Kia | 407,576 | -10.1% |
10 | Alfa Romeo | 42,387 | -9.8% |
11 | Audi | 517,195 | -9.4% |
12 | Opel | 330,864 | -5.6% |
13 | Mazda | 137.818 | -5.3% |
14 | Citroën | 325,301 | -2.6% |
15 | Land Rover | 57,838 | -1.9% |
16 | Hyundai | 426,725 | -1.3% |
17 | Jeep | 119,663 | -1% |
18 | Peugeot | 565,151 | -0.3% |
19 | Mercedes | 559,597 | -0.1% |
Marcas que más suben en cuota mercado
Otro dato importante es el de la cuota de mercado. De hecho, es un dato clave. Y aquí vemos que Toyota es la marca que más crece. La segunda posición es para Skoda y la tercera plaza es para Volvo son las que obtienen mejores resultados. Por tanto, podríamos decir que estas tres grandes marcas son las que han ganado cuota de mercado en Europa en 2024.
Nº | Marcas | Cuota de mercado Europa 2024 | Cuota 2024 VS 2023 |
1 | Toyota | 7.5% | +1% |
2 | Skoda | 6.2% | +0,7% |
3 | Volvo | 2,7% | +0,6% |
4 | Mini | 0.9% | +0,4% |
5 | Seat | 2.2% | +0,2% |
6 | Dacia | 5.1% | +0,2% |
7 | Cupra | 1.7% | +0,1% |
8 | Porsche | 0.8% | +0,1% |
9 | Volkswagen | 11% | +0,1% |
10 | Lexus | 0.5% | +0,1% |
11 | Mitsubishi | 0,5% | +0,1% |
12 | Honda | 0,4% | +0,1% |
13 | Suzuki | 1,6% | +0,1% |
14 | Saic Motor | 1,5% | +0,1% |
15 | Jeep | 1.1% | 0% |
16 | Alfa Romeo | 0.4% | 0% |
17 | Alpine | 0% | 0% |
18 | Nissan | 1,9% | 0% |
19 | Jaguar | 0.1% | 0% |
20 | Mercedes | 5.3% | 0% |
Marcas que más bajan en cuota mercado
Y cerramos, por último, con las marcas que más bajan en cuota de mercado en 2024 en Europa. Aquí han sido Fiat, Kia y Ford tal y como se puede ver a continuación.
Nº | Marcas | Cuota de mercado | Cuota VS 2023 |
1 | Fiat | 2.7% | -0,7% |
2 | Kia | 3.8% | -0,5% |
3 | Ford | 2,9% | -0,5% |
4 | Audi | 4.9% | -0,5% |
5 | Tesla | 2,3% | -0,4% |
6 | Opel | 3.1% | -0,2% |
7 | Smart | 0.1% | -0,2% |
8 | BMW | 5.8% | -0,2% |
9 | Peugeot | 5.3% | -0,1% |
10 | Citroën | 3.1% | -0,1% |
11 | DS | 0.3% | -0,1% |
12 | Lancia | 0.3% | -0,1% |
13 | Renault | 5.9% | -0,1% |
14 | Hyundai | 4% | -0,1% |
15 | Mazda | 1,3% | -0,1% |
16 | Land Rover | 0.5% | -0,1% |
Conclusión
Como principal conclusión, podemos decir que Toyota ha sido uno de los grandes ganadores de 2024. La apuesta por la hibridación y la llegada de nuevos modelos de Lexus ha permitido a cada una de las marcas japonesas y al grupo en general crecer más que sus rivales. Por otra parte, al Grupo Volkswagen le ha ido bastante bien, aunque gran parte del crecimiento se debe a Skoda. Y cierra la lista de beneficiados Volvo, que con la llegada de nuevos modelos ha permitido ganar presencia.
Como contrapartida, el Grupo Stellantis ha sido el que más cuota de mercado ha perdido. Y dentro de Stellantis, Fiat ha sido una de las que más han bajado. Por último, también Kia y Ford han caído en cuota de mercado debido a la desaparición de algunos de sus productos.