El mecánico y youtuber, Scotty Kilmer.

El mecánico y youtuber, Scotty Kilmer.

Motor

Scotty Kilmer, mecánico: "Si ves un coche que no tiene este accesorio en España mejor que no lo compres"

Este mecánico con más de 50 años de experiencia asegura que esta característica es clave en cualquier tipo de coche.

Más información: Soy mecánico y este es el riesgo real para tu vehículo de repostar en una gasolinera barata o normal en España

Publicada

Comprar un coche es una decisión clave y para acertar en la elección es fundamental conocer qué características no pueden faltar en un vehículo. No solo debemos considerar el presupuesto disponible, sino también los elementos y accesorios esenciales que garanticen seguridad, eficiencia y confort en la conducción.

Entre las innovaciones más destacadas en la industria del motor se encuentran avances en conectividad, sistemas de infoentretenimiento, tecnologías de seguridad avanzada y modelos con mayor eficiencia energética. Además, el diseño también juega un papel crucial para asegurar comodidad y ergonomía al volante.

Sin embargo, hay un aspecto esencial que muchos vehículos modernos están omitiendo y el experimentado mecánico y youtuber, Scotty Kilmer, no ha dudado en señalarlo en sus redes sociales: "Hoy os voy a mostrar la razón por la que no debéis comprar un coche sin varilla de medición de aceite. Aunque la mayoría de los vehículos aún la incluyen, hay una tendencia preocupante en algunos modelos europeos de gama alta que han decidido eliminarla", advierte el experto en mecánica.

La importancia de esta herramienta es mayor de lo que parece. Sin una varilla de nivel, la medición del aceite puede fallar, impidiendo conocer su estado real. "Es crucial mantener el aceite lleno y limpio", subraya Kilmer. A su juicio, esta decisión responde a un intento de los fabricantes por reducir costes de producción, razón por la cual recomienda acudir periódicamente a un mecánico de confianza o directamente descartar la compra de este tipo de modelos de automóviles.

Y es que, si los sensores electrónicos encargados de medir el nivel de aceite fallan, los propietarios podrían enfrentarse a un desgaste acelerado del motor por falta de lubricación. Este problema, no solo acorta la vida útil del vehículo, sino que también puede derivar en costosas reparaciones mecánicas, advierte el experto.

Qué pasa si no tienes varilla de aceite

Mantener el nivel de aceite adecuado es fundamental para el buen funcionamiento del motor y evitar averías costosas, por lo que quienes poseen un vehículo sin varilla de medición deben prestar especial atención a ciertos aspectos para garantizar el cuidado de su coche.

El primer paso para quienes conducen un vehículo sin varilla es familiarizarse con el sistema de medición digital del coche. Normalmente, la lectura del nivel de aceite se puede consultar a través del cuadro de instrumentos. Sin embargo, estos sistemas no siempre son precisos, por lo que es recomendable revisar el manual del propietario para conocer el procedimiento exacto de medición y saber cuándo puede haber margen de error. Algunos modelos requieren que el coche esté en una superficie nivelada y que el motor haya estado apagado durante un tiempo determinado antes de obtener una lectura fiable.

Otro aspecto clave es la frecuencia con la que se debe comprobar el nivel de aceite. Aunque muchos conductores se fían de los avisos del coche, es recomendable realizar revisiones periódicas de manera manual o en el taller. Los expertos sugieren que el aceite se revise al menos una vez al mes o antes de un viaje largo. Si el coche emite una alerta de bajo nivel de aceite, conviene actuar de inmediato, ya que circular con niveles insuficientes puede provocar un desgaste acelerado de los componentes internos del motor. Además, una bajada repentina del nivel de aceite podría ser señal de una fuga o un consumo excesivo del lubricante, lo que requiere una inspección mecánica urgente.

En ausencia de una varilla para comprobar la calidad del aceite, es recomendable cambiarlo siguiendo las indicaciones del fabricante y no esperar a que el sistema del coche lo notifique. El aceite del motor no solo lubrica las piezas, sino que también ayuda a refrigerarlas y a mantener el motor limpio. Sin una revisión visual, es difícil saber si el aceite ha acumulado demasiadas impurezas o ha perdido sus propiedades. Por ello, cambiarlo con regularidad es una forma de evitar problemas futuros y mantener el motor en óptimas condiciones.