Padre acompañando a su hijo adolescente mientras conduce.

Padre acompañando a su hijo adolescente mientras conduce.

Motor

Adiós a no conducir hasta los 18: este será el requisito para sacar el carnet a partir de los 17 años en Europa

La Unión Europea abre la posibilidad a que los jóvenes puedan conducir un coche a partir de los 17 años de edad. Este es el plazo para que entre en vigor.

Más información: La DGT regala dos puntos extra en el carnet de conducir: este es el único requisito que necesitas cumplir para conseguirlos

Publicada

La Unión Europea continúa dando pasos hacia la reforma en los permisos de conducción. Reformas entre las que destacan dos cambios importantes: la creación de un carnet de conducir digital y europeo, pero también la posibilidad de expedir permisos de conducción a menores de 17 que podrán ponerse al volante, siempre que vayan acompañados de un adulto. Así lo recoge el acuerdo político alcanzado el pasado martes entre la Eurocámara y el Consejo.

Un primer paso a favor del establecimiento de normas de conducción comunes en los veintisiete países de la Unión Europea. Asimismo, se fijarán los requisitos mínimos para la obtención de los nuevos permisos por parte de conductores noveles, así como los criterios de renovación para los conductores habituales.

Pero ¿cuándo entrarán en vigor estas novedades en los permisos de conducción en España? Antes de aplicarse, el acuerdo deberá ser refrendado por los representantes de los Estados miembros de la UE y por el Parlamento Europeo. A partir de ahí, se abrirá un plazo de cuatro años para que cada país adapte la Directiva a su ordenamiento jurídico.

Permiso de conducción a partir de los 17 años

No solo se podrá rebajar la edad para conducir a partir de los 17 años, sino que las nuevas normativas también rebajan la edad mínima para quienes quieran acceder al carnet de camión de los actuales 21 a los 18 años, abriendo incluso la posibilidad a los menores de 17 años siempre que cumplan el requisito de ir acompañados de un adulto y la conducción sea solo dentro de su país.

En los autobuses, la edad mínima para conducir pasaría de los 24 años a los 21 años de edad, siempre que cuenten con un certificado de competencia profesional. Esta medida busca combatir la escasez de conductores en el sector y facilitar el acceso al mercado laboral.

Sin embargo, aunque se rebaja la edad a los conductores noveles, también se espera que la normativa para ellos se endurezca. Pudiendo exponerse a multas y sanciones más altas en el caso de conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, no llevar el cinturón de seguridad o superar la velocidad máxima.

En lo que respecta al carnet digital de conducir, este está también cada vez más cerca. Y es que, se espera que esta digitalización sea posible a partir de finales de 2030 en todos los países miembros. El objetivo, es que todas las personas con este carnet digital puedan guardarlo directamente en un monedero digital dentro de su smartphone y que este sea reconocido en todos los países de la Unión Europea. Aún así, será posible también solicitar el permiso físico.

Esta digitalización también facilitará que los ciudadanos que residen en un país diferente al suyo puedan obtener el permiso de conducir con mayor facilidad. En cuanto a su validez, será de 15 años en general, excepto en los países donde el carnet funcione como documento de identidad, donde será de 10 años.