Cuando pensamos en vivir bien, es posible que se nos vengan a la cabeza centenares de lugares alrededor del mundo. Quizás Finlandia, el país más feliz de todos o Japón, donde la esperanza de vida es muy superior en comparación con otros lugares. En muy pocas ocasiones pensamos en nuestras ciudades vecinas, o, incluso, nuestra propia ciudad. 

Lo cierto es que, a pesar de los tópicos, España es una referencia internacional en multitud de aspectos económicos y sociales y para muchos, no resultará extraño que tres de sus ciudades ocupen el podio en cuanto a la mejor calidad de vida y de trabajo en comparación con otras alrededor del mundo.

Y aunque en este punto, pensemos en hitos españoles como Madrid o Barcelona, lo cierto es que el último ranking Andalucía y Valencia han cobrado especial protagonismo. En especial, ciudades como Málaga, ocupando el puesto número 1. 

Málaga, la mejor ciudad del mundo para vivir

La lista elaborada por InterNations, la comunidad de expatriados más grande del mundo, fue publicada con los datos del año 2023. En ella clasifica 49 ciudades de todo el mundo y se basa en la percepción subjetiva de los expatriados.

Para compilar la lista, la organización encuestó a más de 12.000 personas de todo el mundo, representando 177 nacionalidades diferentes que viven en un total de 181 países. El informe tomó en cuenta factores como la calidad de vida, la facilidad para instalarse, las finanzas personales y otros factores.

[La playa de interior que pocos conocen y ha conseguido por primera vez una bandera azul: perfecta para el verano]

De los 49 países, Málaga ocupó el puesto número uno, convirtiéndola en la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar. Poder disfrutar de un alojamiento cerca del mar, con un clima envidiable todo el año, servicios de primera calidad y una oferta de ocio inigualable son algunos de los motivos que indirectamente obligan a las personas a escoger a la ciudad andaluza.

Es una de las ciudades más antiguas del mundo y es conocida por su rica historia, arte y cultura. Cuenta con una personalidad que llama la atención a todo el que acude, así como su belleza arquitectónica, fruto de una maravillosa mezcla de culturas a lo largo de siglos y siglos de historia.

La ciudad andaluza no solo encabezó la lista, sino que también ocupó el puesto número uno en múltiples factores como la amabilidad local, el clima y tiempo, así como en las subcategorías trabajo, ocio y conciliación entre vida personal y laboral. Quienes vivieron en ella también elogiaron la seguridad, el transporte público y su asequibilidad, los deportes recreativos y la vida social. 

España fue el gran ganador del ranking, ya que además de Málaga, ha podido presumir de contar con cinco ciudades entre las 20 primeras de todo el mundo. Alicante y Valencia fueron los puestos dos y tres, mientras que Madrid ha ocupado el sexto lugar y Barcelona el número 13.

Captura del ranking de InterNations. InterNations.

Hace dos años, las ciudades de Estados Unidos se llevaron la medalla de oro, contando con Miami y Nueva York como las mejores ciudades para vivir. Sin embargo, el paso del tiempo ha hecho que caigan entre los números, posicionándose La Gran Manzana en el trigésimo noveno lugar por su elevado coste de vida.

Al final de la lista encontramos Johannesburgo, en Sudáfrica, en el puesto 50, lo que la convierte en la peor ciudad del mundo para vivir. Frankfurt quedó en el puesto 49, seguida de París en el 48. Estambul, Hong Kong, Hamburgo, Milán, Vancouver, Tokio y Roma completaron la lista de las menos valoradas.

Las ventajas de vivir en Málaga

Málaga ha construido con el paso del tiempo un lugar tranquilo y digno del número uno. Su historia lo convierte en una cuna de la cultura, gracias a que personalidades como Picasso nacieron y crecieron en la ciudad.

En los últimos diez años se inauguraron más de 20 museos en la ciudad, que van desde la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, el Museo Carmen Thyssen o el Centro de Arte Contemporáneo… lo que también da lugar a que quienes la visitan tengan oportunidad de apreciar la historia y cultura de las calles por las que pasean.

[Esta es la ciudad más impresionante a la que viajar este verano: sin masificaciones y con el mejor clima]

Pero si los museos no son la actividad favorita de quienes piensan en vivir en Málaga, los lugares de ocio consiguen que tomen la decisión. Según el Ayuntamiento de Málaga, son 15 las playas que acarician la capital de la Costa del Sol, tanto al este como al oeste del puerto. La Malagueta se consolida como una de las más famosas, a orillas del centro histórico de la ciudad. 

La gastronomía es sin duda otro de los aspectos que podemos destacar de Málaga, y de España en general. La cultura de las tapas es algo que caracteriza a todos los bares, así como de platos culinarios que demuestran la calidad de la materia en el país. 

Además, Málaga es una ciudad muy bien comunicada. Tanto para quienes quieren venir a visitarla o a emprender su nueva vida, gracias al aeropuerto Internacional de Málaga-Costa del Sol, a solo 8 km de la capital, como a quienes buscan moverse por las calles gracias a los autobuses y metro.

Su vida social y amabilidad es uno de los motivos por los que la ciudad malagueña ocupa el primer puesto, pero también, cuenta con un coste de vida, por lo general, más económico que en otras ciudades. El buscar y encontrar alojamiento se hace más fácil y más asequible para el bolsillo.

Las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

Málaga tiene miles de ventajas que hacen elegirla; sin embargo, el ranking también destaca otras ciudades alrededor del mundo que han llamado la atención a todos los que han vivido allí y tienen grandes cosas en común con la ciudad andaluza, incluida la facilidad para instalarse, una alta calidad de vida y una sólida clasificación en finanzas personales.

  1. Málaga, España
  2. Alicante, España
  3. Valencia, España
  4. Ras Al Khaimah
  5. Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos
  6. Madrid, España
  7. Ciudad de México, México
  8. Kuala Lumpur, Malasia
  9. Bangkok, Tailandia
  10. Mascate, Omán
  11. Dubái, Emiratos Árabes Unidos
  12. Lisboa, Portugal
  13. Barcelona, España
  14. Ámsterdam, Países Bajos
  15. Nairobi, Kenia
  16. Zúrich, Suiza
  17. Atenas, Grecia
  18. Estocolmo, Suiza
  19. Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo
  20. La Haya, Países Bajos

No solo puede considerarse un ranking para ver qué ciudades pueden presumir de ser las que cuentan con mejor calidad en todo el mundo, sino que también nos puede ayudar a ver dónde vamos de vacaciones este verano o, simplemente, dónde queremos vivir en unos años.