El pueblo pesquero de Tenerife que fue refugio de piratas.

El pueblo pesquero de Tenerife que fue refugio de piratas. iStock

Actualidad

El increíble pueblo pesquero de una isla española que fue refugio de piratas: esconde un paraíso entre acantilados

El peculiar enclave de este mágico pueblo lo convirtió en el perfecto escondite de corsarios durante mucho tiempo.

22 junio, 2024 08:35

La historia y leyenda de España es tan extensa que no es de extrañar que también haya cabida para piratas y corsarios. Lo raro hubiera sido que en los más de 8000 kilómetros de costa que tiene el litoral español no hubiera atracado ninguna embarcación para esconderse allí. 

Los pueblecitos pesqueros esconden muchas historias. Algunas románticas, otras trágicas y otras, que parece sacado de una novela. Es lo que ocurre en este escondido lugar de la costa canaria, refugio de piratas gracias a su estratégica ubicación rodeada de rocas volcánicas, barrancos, palmeras y bosques. 

Este recóndito lugar llamado Masca se encuentra en el Parque Rural del Teno, perteneciente a la población tinerfeña de Buenavista del Norte, fue durante mucho tiempo refugio de estos malhechores del mar. Un lugar al que se llega a través de polvorientos caminos que, a día de hoy, consigue conservar su encanto original. 

Villa de Masca, antiguo pueblo pirata en Tenerife.

Villa de Masca, antiguo pueblo pirata en Tenerife. iStock

Este pueblo ha conseguido pasar desapercibido a lo largo de la historia gracias a su discreta ubicación. De hecho, hasta no hace demasiados años carecía de luz eléctrica y tan solo se podía acceder a él por un único (y en horribles condiciones) camino. 

Merece la pena visitarlo, ya no solo por la increíble leyenda que esconde, sino por el pintoresco paisaje que ofrece esta localización, a los pies del océano Atlántico. Naturaleza, aventura y leyenda que no puedes perderte si vas de vacaciones a la isla de Tenerife.

Un escondite pirata en Tenerife

Cuenta la historia que, hace muchos años, los piratas que navegaban por las aguas del Atlántico canario, atracaban sus barcos en este escondido y olvidado lugar de Tenerife. 

Aquí podían esconderse con total tranquilidad, descansar, guardar sus alijos y poner a punto sus naves hasta su próximo viaje. Pero, lo mejor de todo (para los piratas), es la ubicación de este lugar.

Costa de Buenavista del Norte, en Tenerife.

Costa de Buenavista del Norte, en Tenerife. iStock

Gracias a la estratégica situación y la altitud de Masca, este lugar casi no se puede apreciar desde el mar, sien embargo, ellos tenían una visión privilegiada de parte del Atlántico, además de la cima del Teide y las islas de La Palma, El Hierro y La Gomera. 

El escondite en cuestión es un roque utilizado antiguamente como santuario guanche, en donde se han encontrado diferentes grabados rupestres, a los que los piratas hacían ofrendas a los dioses a los que veneraban. 

Cómo llegar al pueblo pirata de Masca

Llegar hasta Masca, hasta hace muy poco, era una auténtica aventura. Tan solo se podía llegar a él por el Camino de los Guanches, que conectaba Masca con Santiago del Teide. 

De ahí que si quieres visitar el increíble pueblo pirata de Tenerife alquiles un vehículo estilo todoterreno, para que puedas ir por los caminos de manera más segura. Acceder a la villa es atravesar senderos empedrados, curvas y barrancos, por lo que llegar en un coche preparado es la mejor opción. 

El pueblo pirata de Masca, Tenerife.

Una vez en este pequeño rincón, casi olvidado en Tenerife, podrás descubrir auténticos tesoros. Una pequeñísima iglesia del siglo XVIII, un museo de artesanía entre el núcleo urbano y la casa de los Avinculados en el Caserío de Piedra. Sin duda, una visita que merece mucho la pena si has decidido viajar hasta Tenerife.