Hay quien define la madurez de las personas como la "edad dorada", procedente de la terminología griega, que asegura que es cuando el hombre vivía en un estado ideal o de utopía, cuando "la humanidad era pura e inmortal". Y, sin duda, para muchas personas alcanzar los 60 y disfrutar de la vida plenamente es un claro objetivo. 

Como, de momento, planear tu futuro es gratis y soñar es perfecto, saber cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir una vez llegados a esa edad, no es delito. Con una calidad de vida espléndida y una oferta cultural fantástica, Dinamarca se postula como el mejor lugar para vivir cuando alcanzamos la década de los 60.

El país escandinavo, según el ranking de Worls Happiness Report, ha sido elegido por los ciudadanos como el país de la felicidad gracias a la igualdad social, las comunidades y los servicios de vida que ofrece para las personas que ya han cumplido esta edad. 

La calificación, elaborada por la universidad de Oxford, está determinada por las distintas características de cada país. Dinamarca cumple con los ideales de libertad para tomar decisiones, PIB, una buena esperanza de vida, un círculo social de confianza, generosidad de los habitantes y ausencia de corrupción. 

Emigrar nunca es fácil, pero ser plenamente feliz es más sencillo de lo que en ocasiones pensamos. Si estás buscando un lugar idílico donde pasar tu jubilación o, simplemente, quieres dar un cambio radical a tu vida, plantéate el país europeo como la mejor alternativa.

El mejor país para vivir

No solo la reputada universidad británica ha catalogado a Dinamarca como el mejor país para vivir una vez cumplidos los 60. También la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas ha señalado que las personas maduras entienden la felicidad como la combinación de ciertos factores a tener en cuenta. 

Elementos culturales, personales, socioecónomicos y de bienestar social es lo que más interesa a la población una vez alcanzado ese grado de madurez. Y Dinamarca ofrece todo ello. 

Familia en una bicicleta por el parque. iStock

Educación y atención médica gratuita, un favorable sistema de pensiones, seguridad ciudadana y una gran oferta laboral son las principales razones por las que las personas elegirían Dinamarca para vivir

Las mejores ciudades de Dinamarca

Según este ranking, Dinamarca cuenta con unas cuantas ciudades perfectas para emigrar una vez llegado a los 60. 

  • Copenhague. La capital danesa cuenta con una amplia oferta de trabajos bien remunerados, además de con un excelente sistema de transporte y un rico patrimonio histórico y cultural.
  • Arhaus. La segunda ciudad más grande de Dinamarca alberga gran variedad de restaurantes, cafeterías y discotecas. Además, el alquiler no es excesivamente caro y el sistema educativo es de gran calidad. 
  • Aalborg. Considerada, principalmente, una ciudad universitaria, aquí hay se pueden encontrar muchos trabajos de hostelería, pero también en bibliotecas y cafeterías. 
  • Vejle. Una ciudad tranquila pero con grandes posibilidades. Museos, destacadas galerías de arte y una llamativa cultura que cautiva a habitantes y visitantes

Requisitos para vivir en Dinamarca

Para residir en el país europeo debes cumplir una serie de requisitos a tener muy en cuenta. Ya sea por motivos de trabajo, estudios o simplemente, para residir aquí en tu jubilación, debes cumplir con las siguientes exigencias legales. 

Ciudadanos europeos

  • Si vas a estar en Dinamarca más de tres meses, deberás registrarte en la Agencia de Servicios Internacionales (SIRI) y obtener el certificado pertinente de la Unión Europea. 
  • Deberás inscribirte también en el sistema de salud danés (Yellow Health Card).
  • Aportar una dirección danesa para registrarte. 
  • Demostrar que tienes medios financieros suficientes para residir aquí. 

Ciudadanos de fuera de la UE/EEE/Suiza

  • Necesitarás un permiso de residencia para trabajo, estudios o reunión familiar. 
  • Debes tener una oferta de trabajo de una empresa/persona danesa. Además, esta debe estar regulada por las autoridades de inmigración del país. 
  • Tienes que contar con un seguro de salud acorde hasta que puedas registrarte en el Yellow Health Card. 
  • Si vas a residir en el país permanentemente, es muy frecuente que te realicen una prueba de idioma y cultura danesa. 

Cada circunstancia es única pero, independientemente, si estás decidido a mudarte a Dinamarca, te aconsejamos buscar asesoramiento jurídico para estar seguro de cumplir con todos los requisitos antes de planificar la gran mudanza de tu vida.