Papada.

Papada.

Belleza

El sencillo truco de una cosmetóloga española para eliminar la papada: "Puede marcar una gran diferencia"

Elegir los cosméticos adecuados es fundamental para eliminar la papada; sin embargo, también lo es la técnica en la que los aplicamos.

Más información: Soy farmacéutica y este es el truco más efectivo para eliminar la papada: "Pocas personas lo conocen"

Publicada

El descolgamiento de la papada es un problema estético que no discrimina entre hombres y mujeres, afectando a una gran parte de la población con el paso del tiempo. Las razones detrás de este fenómeno son variadas y, en muchos casos, sorprendentemente comunes.

A medida que envejecemos, la producción de colágeno y elastina en la piel disminuye. Estas proteínas son fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad del tejido cutáneo, por lo que su reducción provoca una pérdida de estructura y tonicidad. Este proceso comienza a hacerse más evidente a partir de los 25 años, cuando los primeros signos del envejecimiento empiezan a manifestarse gradualmente.

Para combatir la papada, muchas celebridades optan por soluciones quirúrgicas y tratamientos de medicina estética. Sin embargo, existen alternativas menos invasivas que pueden ayudar a mejorar la apariencia del cuello y la mandíbula. Según los expertos, la clave está en optar por cosméticos como la vitamina C, el DMAE y técnicas como bajar hasta el escote a la hora de aplicarlos.

Los cosméticos que debes añadir a tu rutina

La papada o doble mentón consiste en una acumulación de grasa debajo de la barbilla que se extiende hacia gran parte del cuello. Estéticamente, rompe la línea horizontal que esta zona debe tener, para mostrar un cuello más esbelto y firme; sin embargo, se estima que hasta un 70 por ciento de la población en España la tiene.

No solo el envejecimiento y el estilo de vida desempeñan un papel en la aparición de la papada. Existen otros factores que pueden contribuir significativamente, como el sobrepeso y las fluctuaciones de peso bruscas, que afectan la estructura de la piel y la hacen más propensa a perder firmeza.

La genética también es un elemento determinante, ya que algunas personas tienen una predisposición hereditaria a acumular grasa o a desarrollar piel flácida en esta zona. A esto se suma la sobreexposición al sol, que deteriora la piel del cuello, una de las más delicadas del cuerpo.

Al ser más fina y estar constantemente expuesta a la radiación ultravioleta, su envejecimiento es más acelerado si no se toman las precauciones adecuadas, como el uso diario de protector solar y productos hidratantes.

Por este motivo, es fundamental prestar atención a esta zona en nuestra rutina de belleza con los cosméticos adecuados para ello. Las expertas, en este punto, aconsejan tres en concreto: la vitamina C, el DMAE y el Volufiline.

La vitamina C, por ejemplo, no solo combate los signos del envejecimiento, sino que también estimula la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad de la piel. Uno de los cosméticos que contiene esta vitamina en tres tipos es el Brightening Sprouts Ecstasy, de Byoode.

Mujer con una mandíbula definida.

Mujer con una mandíbula definida.

Además, otro imprescindible es el DMAE, un activo cosmético que se incluye dentro de los tensores cuya principal función es mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel. "Se trata de un potente reafirmante que mejora el tono, mientras que la cafeína ayuda a reducir la hinchazón", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.

A la hora de mirar los mejores cosméticos, podemos ver si está incluido en su formulación. Uno de ellos es el Cold Plasma Plus+ Sub-D/Neck, de Perricone MD, el cual trata el descolgamiento de los tejidos del cuello y la mandíbula con ingredientes como el DMAE, los péptidos y la cafeína. 

Si lo que queremos es redefinir el contorno, la directora dermocosmética de Boutijour, Patricia Garín, aconseja el Volufiline, un ingrediente "estrella" que rellena y agrega volumen a las áreas de la piel que han perdido elasticidad con el tiempo. Además, existen mascarillas con este compuesto, como la X-lifting Mask de Boutijour.

La técnica perfecta para eliminar la papada

Elegir los cosméticos adecuados es fundamental para eliminar la papada; sin embargo, también lo es la técnica en la que lo aplicamos. Uno de nuestros mayores errores, según las expertas, es creer que nuestro rostro acaba en la mandíbula, tal y como explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.

En lugar de aplicar los productos únicamente en la mandíbula, la experta aconseja extender la rutina de cuidado facial más allá del rostro, incluyendo el cuello y el escote. "Aplicar los mismos productos utilizados en el cutis en estas áreas puede marcar una diferencia significativa en la prevención de la pérdida de firmeza", indica.

Esta técnica la podemos complementar con movimientos circulares, con el fin de estimular el drenaje linfático. La linfa, un líquido que circula por el cuerpo para eliminar toxinas y productos de desecho, puede estancarse en áreas como el cuello, lo que contribuye a una acumulación de grasa.

Cuando masajeamos suavemente, favorecemos la eliminación de esos desechos y reducimos la retención de líquidos, lo que mejora la apariencia de la papada. Con solo unos minutos al día y siendo constantes, podemos notar una gran diferencia.