Helga de Alvear.

Helga de Alvear. Joaquín Cortés

LasTop100

Muere a los 88 años Helga de Alvear, la galerista alemana y 'Top 100' que fue figura clave en el arte español

La coleccionista y mecenas fue impulsora del museo de arte contemporáneo que lleva su nombre en Cáceres.

Más informaciónEstas son 'Las Top 100 Mujeres Líderes en España' de la XI Edición

A. Gómez
Publicada

Era una mujer discreta, y lo fue hasta el final. Helga de Alvear, la galerista de arte y coleccionista alemana (Kirn/Nahe, 1936), fallecía este lunes 3 de febrero en Madrid, a los 88 años de edad. Deja un vacío inmenso en el mundo artístico, y es que esta mujer fue una de las figuras claves en el arte español.

Con una de las colecciones de arte más sólidas y relevantes del panorama europeo, con más de 2.500 obras, Helga de Alvear es digna merecedora de dar nombre al museo de arte contemporáneo de Cáceres, que ella misma impulsó.

Del mismo modo, se erige como una de las cofundadoras de la Fundación Museo Reina Sofía. Además, en el pasado año 2024, se consagró como una de las 'Top 100 Mujeres líderes', el ranking de referencia en liderazgo femenino en España

Coleccionando piedras

Helga de Alvear nació en Kirn/Nahe (Renania-Palatinado) en Alemania, y solía contar que, siendo niña, le gustaba coleccionar piedras duras que encontraba en el río Nahe, provenientes de un yacimiento cercano a su casa.

"Siempre pensé que fue mi modo de entrar en contacto con la naturaleza, además de prepararme para entender la abstracción: me gustaban las texturas, las estructuras, las composiciones, a veces azarosas", aseguraba en una entrevista en El Cultural en 2013. "Supongo que me ayudó a acercarme al arte abstracto, a entender lo que tiene de orden, de ritmo".

En 1957, con 21 años, viaja a España con el objetivo de aprender el idioma. Siendo estudiante de Cultura Hispánica en la Complutense, el 27 de mayo de 1958, conoce al arquitecto Jaime de Alvear, con el que contrae matrimonio justo un año después, en la misma fecha de 1959, y con el que tiene tres hijas: María, Ana y Patricia.

Helga de Alvear en el museo que lleva su nombre en Cáceres. Foto: Luis Asín

Helga de Alvear en el museo que lleva su nombre en Cáceres. Foto: Luis Asín

Pero Helga de Alvear no entra de lleno en el mundo del arte hasta el año 1967, momento en el que conoce a la galerista Juana Mordó. Fue entonces cuando tuvo la oportunidad de relacionarse con los artistas del grupo de Cuenca y de El Paso. Esta experiencia despertó en ella un creciente interés por el arte español y la llevó a iniciar su propia colección de obras artísticas.

Numerosos reconocimientos

En enero de 1980, se unió a la galería de Juana Mordó, donde adquirió experiencia en gestión y en el ámbito artístico internacional, participando en ferias como Art Basel y colaborando en la creación de la feria ARCO en 1982.

En 1995, fundó su propia galería de arte en Madrid y, en 2006, estableció la Fundación Helga de Alvear en Cáceres, un espacio sin ánimo de lucro dedicado a la investigación y difusión del arte contemporáneo. Además, en el año 2021, inaugura el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, que alberga su extensa colección. Superando las 3.000 piezas de más de 500 artistas, es considerada una de las más importantes de Europa.

Siguiendo con una estela solidaria que la caracterizaba, la alemana donó su colección a la Comunidad Autónoma de Extremadura y ha realizado otras donaciones significativas, incluyendo su archivo a la Fundación Museo Reina Sofía. También ha contribuido con un millón de euros para la investigación contra el COVID-19 en España.

Esta trayectoria vital y profesional la hizo merecedora de numerosos reconocimientos, entre los cuales destacan la Cruz de la Orden del Mérito Civil de la República Federal Alemana en 2004, la Medalla de Extremadura en 2007, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes concedida por el Ministerio de Cultura en 2008, la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid en 2020 o la Medalla al Mérito Cultural de la República Portuguesa de 2024, entre otros muchos galardones.

Además, en ese mismo año, se consagró como una de las 'Top 100 Mujeres Líderes'. Este ránking, que celebra este año su XII Edición, premia el gran talento femenino nacional y ya es toda una referencia en liderazgo femenino en España.