La falda abullonada tuvo sus inicios en el siglo XIX, donde apareció como parte del vestuario femenino para enfatizar la cintura y añadir un toque chic a la silueta. Sin embargo, fue durante los años 80 cuando esta prenda alcanzó su apogeo, impulsada por figuras públicas como la Princesa Diana, cuyo estilo personal influyó profundamente en las tendencias de moda de la época. 

Lady Di, conocida por su elegancia y su habilidad para comunicar a través de su vestimenta, adoptó la falda abullonada como un sello de su vestuario, llevándola en múltiples ocasiones públicas y redefiniendo su imagen de moda con cada aparición.

Lady Di en el British Film Pavilion, Festival de Cannes (Francia) en 1987. GETTY IMAGES

El diseño de la falda abullonada se caracteriza por su volumen añadido en la cadera que se estrecha hacia la cintura, creando un efecto dramático y elegante que destaca la forma del cuerpo. A menudo confeccionada en tejidos lujosos como tafetán, seda o satén, esta prenda se convirtió en sinónimo de feminidad/empoderamiento.

[La chaqueta 'bomber' de moda: la prenda versátil de esta primavera (y cómo llevarla)]

En la actualidad, la falda abullonada ha tomado un giro gracias a algunos diseñadores contemporáneos que la han adaptado con algunos criterios de sostenibilidad y versatilidad de nuestro tiempo.

La nueva ola de faldas abullonadas se presenta en una variedad de materiales, desde opciones ecológicas hasta tejidos innovadores que reflejan un compromiso con la moda responsable. Los patrones también han evolucionado, incorporando impresiones digitales y cortes experimentales que desafían las convenciones tradicionales de esta prenda.

Más allá de su estética, la falda abullonada lleva consigo un fuerte significado cultural. En su momento, simbolizó una forma de empoderamiento femenino, permitiendo a las mujeres ocupar espacio (de manera literal y figurada), y expresar su individualidad a través de la moda. 

[El regreso triunfal del 'animal print': el estampado de leopardo se adueña del armario de primavera]

El regreso de la falda abullonada en las pasarelas ha sido bien recibido tanto por críticos de moda como por el público general. Su adaptabilidad la ha convertido en una favorita tanto para eventos formales como para atuendos cotidianos, demostrando su funcionalidad y su atractivo estético.

La falda globo se ha presentado en varias ocasiones en las pasarelas de Primavera: Verano 2024.

Celebrities y aficionadas a la moda la han adoptado rápidamente, incorporándola en sus looks para grandes eventos o post de redes sociales, lo que consolida un mínimo de estatus como una tendencia clave para la temporada.

Falda pantalón globo

Falda pantalón de tiro alto, con bajo abullonado. Cuenta con un cierre lateral con cremallera oculta en la costura. Firma: Zara (29,95 €).

Falda pantalón globo de Zara (29,95 €).

Minifalda con bajo abullonado

Minifalda con el bajo abullonado de la colección Selection. La cintura es elástico y cuenta con acabados de canalé y un diseño corto, abullonado y evasé. Firma: Mango (59,99 €).

Minifalda bajo abullonado de Mango (59,99 €).

Falda mini globo

La falda mini globo en color negro presenta un diseño voluminoso y redondeado, destacándose por su corta longitud y tejido elástico que abraza la cintura, ofreciendo un estilo moderno. Firma: Bershka (19,99 €).

Falda mini globo de Bershka (19,99 €).

Falda midi globo

Falda midi en color beige con pliegues acabados en forma de globo. Firma: Touché Privé (49,95 €).

Falda midi abullonada de Touché Privé (49,95 €).

Con cada pliegue y cada capa, la falda abullonada no solo viste, sino que también puede interpretarse como creativa y reinventada. En el ciclo sin fin de la moda, lo antiguo se convierte en nuevo una vez más, y la falda abullonada es un claro ejemplo de cómo las tendencias pueden ser tanto revolucionarias como resonantes.