El mundo de la moda, la comunicación y el lujo está repleto de términos especializados y en constante evolución, lo que puede resultar abrumador.

Para ayudarte a mantenerte al día, la experta Nuria March ha creado este diccionario, que desde Magas te ofrecemos para que no te pierdas ninguna novedad.

Estos son los nuevos términos:

Percarbonato: El percarbonato de sodio es un compuesto químico utilizado como agente blanqueador y desinfectante en la limpieza doméstica y comercial.

Al disolverse en agua, libera peróxido de hidrógeno y carbonato de sodio, que actúan eficazmente para eliminar manchas, desinfectar superficies y mejorar la eficiencia de los detergentes.

Hidrosoluble: Un término que se refiere a sustancias que se disuelven en agua. En el ámbito de la limpieza, los productos hidrosolubles son aquellos que se pueden disolver completamente en agua, lo que permite su fácil enjuague y eliminación de las superficies, dejando menos residuos y mejorando la eficacia del proceso de limpieza.

Abrasivo: Un material que tiene la capacidad de desgastar o pulir otras superficies mediante fricción. En limpieza, los abrasivos se utilizan para eliminar manchas difíciles, suciedad incrustada o para pulir superficies.

Pueden ser en forma de polvo, líquido o como parte de utensilios de limpieza como estropajos o cepillos.

Liposoluble: Término que describe sustancias que se disuelven en grasas y aceites. En la limpieza, los productos liposolubles son eficaces para eliminar manchas y suciedad a base de grasa o aceite, ya que pueden disolver estas sustancias permitiendo su eliminación de superficies como cocinas, hornos y otras áreas donde se acumulan residuos grasos.

Casual: referido a un estilo de vestir que es relajado, cómodo y no formal. Suele incluir ropa práctica y sin complicaciones, ideal para el día a día o para situaciones informales.

Palabras recogidas en anteriores ediciones

Agencia de comunicación: Es una empresa especializada en proporcionar servicios de comunicación y relaciones públicas a otras organizaciones. Estas agencias pueden ofrecer una amplia gama de servicios que incluyen estrategias de relaciones públicas, gestión de medios sociales, comunicados de prensa, organización de eventos, marketing digital, diseño gráfico, entre otros.

Su objetivo principal es ayudar a sus clientes a construir y mantener una imagen positiva y una buena reputación pública.

Agente: Profesional que trabaja en una agencia de comunicación o representación de talento, encargado de gestionar las relaciones entre los clientes y los talentos, como fotógrafos, modelos o celebridades. Su función es garantizar que los proyectos se desarrollen de manera efectiva y satisfactoria para ambas partes.

Analógico: Método de captura de imágenes que implica el uso de tecnología tradicional, como cámaras de película o equipos fotográficos no digitales, cuyo proceso de producción se basa en la química y la manipulación física de los materiales fotográficos.

Bubbles: Significa 'burbujas' en inglés, una palabra que puede referirse tanto a las pequeñas esferas de gas atrapadas en un líquido como a una expresión coloquial para referirse a una sensación de euforia o felicidad. En el contexto del vino, como el cava o el champán, 'bubbles' se refiere a las burbujas de dióxido de carbono que se liberan cuando se sirve y se agita la bebida.

Backstage: El área detrás del escenario donde se llevan a cabo las actividades preparatorias y organizativas antes de que un evento o programa se presente al público.

Business plan: Un plan de negocio es un documento que describe los objetivos de un negocio, las estrategias para alcanzar esos objetivos, y los recursos financieros y humanos necesarios para implementar dichas estrategias.

Suele incluir información detallada sobre el producto o servicio ofrecido, el mercado objetivo, el análisis de la competencia, el modelo de negocio, las proyecciones financieras y otros aspectos clave del negocio.

Cánones de belleza: Conjunto de normas, ideales o estándares que una sociedad o cultura establece como criterios para determinar qué se considera bello o atractivo en términos físicos y estéticos.

Casting: Se refiere al proceso de selección de actores, modelos o cualquier tipo de talento para participar en producciones audiovisuales, teatrales, publicitarias, etc.

Durante un casting, los participantes suelen realizar pruebas o audiciones para demostrar sus habilidades y aptitudes para el papel o trabajo en cuestión. Este proceso es fundamental para la industria del entretenimiento y la publicidad.

Celebrity: Persona famosa que, debido a su popularidad, es utilizada como figura clave en campañas publicitarias y eventos promocionales para atraer la atención del público y aumentar el impacto de las estrategias de comunicación.

Censurar: En el ámbito periodístico, se refiere a la práctica de suprimir, alterar o restringir la publicación de información, noticias, opiniones o contenidos que se consideran inaceptables, sensibles, inconvenientes o peligrosos por parte de autoridades gubernamentales, instituciones, editores u otros poderes.

La censura puede implicar la eliminación parcial o total de contenido, la prohibición de su difusión, o la modificación de textos y reportajes para alinearlos con ciertos intereses o normas, afectando así la libertad de expresión y el derecho a la información.

Concurso de agencias: También llamado pitch, en el contexto de negocios se refiere a un proceso en el cual múltiples agencias o empresas compiten para obtener un contrato o proyecto específico.

Durante este proceso, cada agencia presenta su propuesta o plan estratégico para abordar las necesidades del cliente o cumplir con los requisitos del proyecto. Estos concursos suelen ser organizados por empresas que buscan contratar servicios externos, como servicios de publicidad, marketing, relaciones públicas, diseño gráfico, desarrollo web, entre otros.

Las agencias interesadas presentan sus propuestas detalladas, que pueden incluir estrategias creativas, presupuestos, cronogramas y otros elementos relevantes para demostrar su capacidad para llevar a cabo el trabajo de manera efectiva.

Dicción: Se refiere a la forma en que una persona pronuncia palabras y estructura sus frases al hablar o al leer en voz alta. Una buena dicción implica claridad, precisión y fluidez en la articulación de sonidos y palabras, facilitando la comprensión por parte del oyente.

Elevar marcas: Hablamos del proceso estratégico de mejorar la percepción, reconocimiento y valor de una marca en el mercado. Esto puede lograrse a través de diversas tácticas, como la creación de una identidad de marca sólida y coherente, el desarrollo de campañas publicitarias efectivas, la participación en eventos relevantes, la gestión de relaciones públicas, la implementación de estrategias de marketing digital, entre otras acciones.

El objetivo final es aumentar la visibilidad y la reputación de la marca, así como su posición competitiva en la mente de los consumidores.

Encuadre: Composición visual de una imagen fotográfica o cinematográfica que define los límites y la disposición de los elementos dentro del marco, determinando cómo se organiza y se presenta la escena ante el espectador.

Engagement: Se refiere a la medida en que los usuarios interactúan con el contenido publicado en una plataforma de redes sociales, incluyendo acciones como dar me gusta, comentar, compartir y hacer clic en enlaces. El engagement es un indicador importante del nivel de interés y participación de la audiencia con el contenido.

Equipo técnico: Comprende las herramientas, dispositivos y tecnologías utilizados en la producción, grabación, transmisión y edición de contenido audiovisual.

Escaleta: Es un esquema detallado utilizado en la producción de programas de televisión, radio o cine que describe los segmentos, secciones o partes del programa, incluyendo los tiempos estimados de cada uno y los contenidos que se abordarán.

Estrellas Michelin: Son otorgadas por la Guía Michelin, una de las más prestigiosas en el mundo culinario. Las estrellas Michelin se otorgan a restaurantes destacados por su excelencia y calidad en la cocina.

La guía otorga una, dos o tres estrellas Michelin a los establecimientos que cumplen con los estándares establecidos, siendo tres estrellas la máxima distinción y un símbolo de la más alta calidad gastronómica.

Especialista de cine: Se trata de un profesional altamente capacitado en la realización de escenas complicadas y de riesgo en películas, programas de televisión u otros proyectos audiovisuales. Estos individuos son expertos en diversas habilidades como acrobacias, manejo de vehículos, combate escénico, y otras actividades que requieren un alto grado de destreza física y coordinación.

Trabajan en estrecha colaboración con directores y coordinadores de escenas de acción para garantizar la seguridad de los actores y la calidad visual de las escenas de acción, a menudo arriesgando su propia integridad física en el proceso.

Estilista: Profesional especializado en la creación y el diseño de estilos, especialmente en el ámbito de la moda y la fotografía, encargado de seleccionar prendas, accesorios y peinados para crear una imagen determinada.

Ficción: Se trata de un género literario que comprende obras narrativas cuya trama y personajes son inventados por el autor. Aunque puede basarse en hechos reales, su principal característica es la creación de mundos y situaciones imaginarias.

La ficción abarca una amplia variedad de subgéneros, como la ciencia ficción, la fantasía, el romance, y la novela histórica, entre otros. Su objetivo principal es entretener al lector, aunque también puede ofrecer reflexiones sobre la condición humana, explorar temas filosóficos, o criticar aspectos sociales y políticos.

Llave en mano: Se refiere a un servicio completo ofrecido por una empresa, que se encarga de todos los aspectos de un proyecto desde su concepción hasta su entrega final.

Menú de degustación: Un menú de degustación es una selección de platos pequeños ofrecidos por un restaurante para permitir a los comensales probar una variedad de creaciones culinarias del chef. Es una opción popular en restaurantes de alta cocina y ofrece una experiencia gastronómica completa en varios pasos.

Networking: Se refiere al proceso de establecer y mantener relaciones profesionales y personales con individuos y grupos con intereses similares o complementarios. Esta práctica implica interactuar, compartir información, colaborar y ofrecer apoyo mutuo con el objetivo de ampliar oportunidades laborales, comerciales, educativas o sociales.

El networking puede realizarse en una variedad de entornos, incluidos eventos presenciales como conferencias, seminarios, ferias comerciales, reuniones sociales, así como en plataformas en línea, como redes sociales profesionales, foros de discusión y grupos de interés en Internet.

Notas de prensa: Son comunicados escritos que se envían a los medios de comunicación para informar sobre eventos, lanzamientos de productos, colaboraciones, noticias de la empresa, entre otros.

Las notas de prensa son una herramienta importante para generar cobertura mediática y aumentar la visibilidad de una marca, diseñador, servicio, colecciones, etc.

Novela negra: Es un subgénero de la literatura policíaca caracterizado por su tono sombrío y su enfoque en los aspectos más oscuros de la sociedad y el crimen. A menudo, presenta protagonistas antiheroicos, como detectives privados o policías que trabajan al margen de la ley.

Estas obras exploran temas de corrupción, violencia, y decadencia moral, mostrando una visión pesimista de la vida urbana y de la naturaleza humana. La trama suele ser compleja y cargada de giros inesperados, con un énfasis en el realismo y en el detalle minucioso de los procedimientos policiales y criminales.

Objetivo: En el ámbito periodístico, se refiere a la cualidad de informar de manera imparcial y basada en hechos verificables, sin permitir que opiniones personales, prejuicios o intereses externos influyan en la presentación de la información.

Un periodista objetivo se esfuerza por proporcionar una cobertura equilibrada, presentando múltiples perspectivas y asegurándose de que la audiencia reciba una representación justa y precisa de los acontecimientos.

Photocall: Es un área designada dentro de eventos, especialmente en la industria del entretenimiento y la moda, donde los fotógrafos pueden capturar imágenes de celebridades, modelos u otros invitados.

Suele ser una zona bien iluminada y decorada, a menudo con un fondo publicitario o temático, donde las personas posan para ser fotografiadas durante eventos como estrenos de películas o de series, desfiles de moda, conferencias de prensa, entre otros.

Prescriptoras: Son personas que tienen la capacidad de influir en las decisiones de compra de otras personas a través de sus recomendaciones y estilos personales. Estas prescriptoras pueden ser celebridades, blogueras, influencers en redes sociales o incluso editoras de revistas.

Productora: Una empresa especializada en la producción de contenido audiovisual, como programas de televisión, películas o videos corporativos.

PR (Relaciones públicas): Los PR o profesionales de las relaciones públicas son responsables de manejar la imagen pública de marcas, diseñadores o personalidades. Esto incluye la organización de eventos, la gestión de relaciones con los medios de comunicación, la coordinación de eventos y la generación de cobertura mediática positiva.

Realista: La representación fiel y precisa de hechos y situaciones tal como se presentan en la realidad. En el contexto visual, puede referirse a la captura auténtica y creíble de escenas y situaciones sin exageraciones ni distorsiones.

Retoque: Proceso de edición y modificación de una imagen fotográfica o visual con el fin de mejorar su calidad, corregir imperfecciones, ajustar colores o aplicar efectos especiales para obtener el resultado deseado.

Saga: En el ámbito literario, una saga se refiere a una serie de libros que están interconectados por una trama principal, personajes recurrentes o un mundo compartido.

Estos libros suelen seguir una narrativa continua a lo largo de múltiples volúmenes, con cada uno desarrollando la historia o ampliando el universo creado por el autor. La palabra saga puede aplicarse a diferentes géneros literarios, como la fantasía, la ciencia ficción, el misterio o la novela histórica, entre otros.

Shopping de estilismo: Se refiere al proceso de seleccionar y adquirir prendas de vestir, accesorios y otros elementos relacionados con la moda, para crear conjuntos o looks. Los estilistas suelen realizar shopping de estilismo para sus clientes, ya sea para sesiones de fotos, eventos especiales o simplemente para actualizar su armario.

Shooting de moda: Es una sesión de fotografía que se centra en capturar imágenes de modelos luciendo prendas de moda. Estas sesiones pueden tener lugar en estudio, exteriores o locaciones específicas y son llevadas a cabo por un equipo que incluye fotógrafos, estilistas, maquilladores y otros profesionales de la industria.

Soles Repsol: Otorgados por la Guía Repsol, estos reconocimientos también destacan la excelencia en la gastronomía, pero se centran en la cocina española y portuguesa.

Los Soles Repsol se otorgan a restaurantes que ofrecen una experiencia culinaria excepcional, destacando la calidad de los ingredientes, la creatividad en la cocina y el servicio excepcional. Los establecimientos pueden recibir de uno a tres Soles Repsol, siendo tres Soles la máxima distinción.

Tendencias: Direcciones o estilos dominantes en el ámbito de la moda, la fotografía y la comunicación visual, que son seguidas y adaptadas por las agencias y profesionales del sector para mantenerse actualizados y satisfacer las demandas del mercado y del público objetivo.