Ángela García Javier Chaves

    La Semana de la Alta Costura es breve, pero intensa. La sucesión de días y desfiles acontecen en un abrir y cerrar de ojos con incesantes modelos, luciendo los diseños que presumen el savoir-faire de las casas líderes capaces de alcanzar los estándares de calidad, artesanía y tradición impuestos por la Federación de la Alta Costura y la Moda.

    Así, cerrando este miércoles 26 de junio, dejamos atrás la tercera jornada maratoniana en la que casas miembro de la Federación, y otras tantas invitadas, han presumido sus trabajos siguiendo líneas de elegancia y detalle que hacen soñar con un lujo accesible (solo para algunos). 

    Repasamos los ocho desfiles principales, de Balenciaga a Jean-Paul Gaultier y encontramos similitudes en la variedad de estilos. Algo que sentencia de manera sutil las tendencias de próximas colecciones, dentro y fuera de las pasarelas. 

    [A la Ópera de París con la majestuosa propuesta de Chanel en la Alta Costura otoño-invierno 2024-2025]

    Acompáñanos al equipo de Magas a descubrir ocho looks que no puedes perderte si quieres estar al día de la actualidad. 

  • 1 de 8

    Julie de Libran

    La diseñadora francesa Julie de Libran es conocida por sus desfiles íntimos y personales, a menudo con amigos cercanos como modelos y musas. En esta colección Otoño/Invierno, de Libran realzó su estilo característico con esa ligereza y frescura en sus vestidos, manteniendo un sentido de la nostalgia que nos lleva a las presentaciones clásicas de alta costura.

    Vestidos clásicos de cintura floja, con capa, o flecos nos han transportado a la década de los años 30. El uso del color rojo y el marrón han sido predominantes, junto con los azules y amarillos.

    Con su apertura en tonos blancos de novia, pasando por colores y cerrando con los negros asociados a la noche, Julie de Libran reafirma su elegancia en la Semana de la Alta Costura.

    Federación de la Alta Costura y la Moda
  • 2 de 8

    Franck Sorbier

    Con un patio abovedado como escenario y caballos con un cuidado esquisito del cabello, la firma francesa ha presentado su colección para este invierno.

    Con un aire clásico, las formas globo y el lúrex destacaban en tonos marinos, claros y oscuros. Una colección llena de vestidos y tul siendo las prendas a presentar.

    Acompañado del caballo blanco se presentaría el último look dedicado a la novia

    Federación de la Alta Costura y la Moda
  • 3 de 8

    Balenciaga

    La 53.ª colección de Alta Costura de Balenciaga para el Otoño/Invierno 2024-25, bajo la dirección creativa de Demna Gvasalia, se presentó en un salón clásico con un enfoque innovador que fusiona diversas subculturas. 

    Demna logró unificar elementos del streetwear, el goth, el skater y el metalhead en diseños que oscilan entre lo minimalista y lo glamuroso.

    La colección incluía chaquetas envolventes de cuero, denim y nylon que aportan volumen. Las mangas tres cuartos adornaban sudaderas y camisetas pintadas a mano por Abdelhak Benallou, mientras que un abrigo trompe l'oeil de piel sintética, teñido a mano por Gary Gill, destacaba por su complejidad artesanal, tardando más de dos meses en completarse.

    Federación de la Alta Costura y la Moda
  • 4 de 8

    Yuima Nakazato

    La teatralidad de las propuestas presentadas en la Alta Costura de esta temporada también ha conquistado la colección de esta firma japonesa que ha plasmado sobre las modelos parte de su oriental cultura.

    Con el rojo de fondo protagonista, los diseños han conseguido acaparar las miradas gracias a sus irreverentes formas. A destacar, todos, pero este look compuesto por un top que parece elevar su bajo como si estuviese recibiendo ráfagas de aire desde el suelo, sin duda, hipnotiza.  

    Federación de la Alta Costura y la Moda
  • 5 de 8

    Viktor & Rolf

    Para la pareja de holandeses, la provocación no está reñida con el buen gusto ni la Alta Costura. De esta manera, su propuesta para el otoño-invierno 2024-2025 es un desfile plagado de color y humor donde la mujer va adoptando formas variopintas y geométricas. 

    Esta es su manera de romper los moldes poniendo en valor el trabajo artesano que caracteriza la actual semana de París. 

    Federación de la Alta Costura y la Moda
  • 6 de 8

    Elie Saab

    El diseñador libanés Elie Saab presentó su colección de otoño de Alta Costura con un toque dramático y oscuro. Los modelos, con guantes de ópera de cuero negro y bandas gráficas de satén negro, establecieron un tono de elegancia misteriosa.

    La colección incluyó piezas que estaban adornadas con lentejuelas e hilos brillantes, agregando una nueva dimensión a su marca y atendiendo a un segmento de mercado deseoso de visibilidad.

    La paleta de colores se suavizó a medida que avanzaba la colección, con deslumbrantes tonos de piedras preciosas en vestidos largos. 

    Una vez más, Elie Saab no defraudó y mantuvo su elegante frescura. Ya sea con flecos, plumas o brillos, nos deja una colección llena de esencia y armonía.

    Federación de la Alta Costura y la Moda
  • 7 de 8

    Zuhair Murad

    Nacido en Líbano y con un gusto exquisito por la moda de noche, el creativo continúa diseñando la silueta de una mujer que vive y disfruta la elegancia de la nocturnidad. Pone en valor el trabajo artesano que trabaja con tejidos delicados tupidos en pedrería, y juega con sutileza con los tejidos fluidos para crear movimiento y drapeados sobre el cuerpo. 

    Una de las más llamativas propuestas en su desfile, por el corto de la falda, es este look en color nude que llega a fundirse con la piel de la modelo convirtiéndola en una especie de diosa griega en su versión actualizada. 

    Federación de la Alta Costura y la Moda
  • 8 de 8

    Jean Paul Gaultier

    Cerrando la tercera frenética jornada de la Alta Costura de otoño-invierno 2024-2025, el diseñador invitado Nicolás di Felice ofreció a los asistentes una propuesta que revisitaba los archivos de la historia de la casa francesa y que exploraba límites geométricos casi imposibles. 

    Con la silueta del corsé muy presente, los escotes se elevaban hasta convertirse en cuellos altos que hacían a la vez de máscaras o velos al comienzo del show. Del negro más profundo a los tejidos empolvados y vaporosos que descubrían una sofisticada y sensual mujer en el cierre de la pasarela. 

    Cedida