
Las tendencias más destacadas de los desfiles de 'Madrid es Moda'.
Desde los lunares hasta el 'boho chic': las tendencias que han marcado los desfiles de 'Madrid es Moda'
La capital se ha vuelto a convertir en el epicentro de la moda. Repasamos algunas de las claves estilísticas de estos días.
Más información: La gala de la que todo el mundo habla: la noche de 'Las Top 100' se convirtió en el gran evento social de inicio del año
Un año más, Madrid ha vuelto a mostrar su relevancia como una de las grandes capitales de la moda mundial con su reciente edición de 'Madrid es Moda', un evento que ha logrado resaltar lo mejor del diseño contemporáneo y la moda de autor.
Este año, los desfiles no solo han sido una vitrina para las colecciones más innovadoras, sino también una muestra de cómo los diseñadores logran fusionar en sus creaciones lo clásico y lo vanguardista, lo artesanal y lo moderno.
Cada pasarela se ha convertido en un espacio para celebrar la identidad y el arte de cada creador, reflejando su visión personal y, a su vez, el espíritu de nuestra época.
La colección de Bibencia, titulada 'Casa de muñecas' destacó una paleta de colores suaves y tejidos delicados como chantillí, encaje, satén y gasa, los diseños de Bibencia han destacado por su capacidad de evocar una nostalgia palpable.
Vestidos vaporosos, blusas con volantes y abrigos adornados con detalles ornamentales se han convertido en una declaración de estilo que celebra la feminidad más sutil.
El estampado de lunares ha sido uno de los grandes protagonistas, añadiendo un toque retro que nos recuerda a la moda de mediados del siglo XX, pero con un giro moderno que lo convierte en un elemento contemporáneo.

Siluetas del desfile de Bibenca.
Esta tendencia, que se repetirá en otras colecciones, se presenta como una nueva versión de la elegancia clásica, perfecta para mujeres que buscan una moda sofisticada.
Adlib Ibiza, por su parte, ha demostrado una vez más su capacidad para fusionar la moda con la esencia mediterránea. La firma ha presentado una colección que respeta y celebra la artesanía de la isla, destacando la belleza de los tejidos nobles, como el lino y el algodón, y la serenidad del blanco y los tonos naturales.
Con la tendencia boho chic en sus looks apuesta por una feminidad relajada, sin perder de vista la elegancia, con propuestas que invitan a la comodidad sin sacrificar el estilo. El uso de colores naturales y la artesanía local han sido los elementos distintivos de una pasarela que destaca el valor de lo auténtico.

Siluetas del desfile de Adlib Ibiza.
Serra Studio, con su colección 'Ágape. Un viaje a la dulzura', ha llevado la pasarela hacia un terreno más lúdico y fantasioso. Inspirada en el mundo de las golosinas, la colección ha destacado por su uso de colores vibrantes, como el fucsia, que no solo ha dominado las prendas, sino también el maquillaje y los accesorios.
Los corsés, pieza clave de la colección, se han modernizado con nuevos materiales, como el denim metalizado y el pelo, fusionando la nostalgia con la sofisticación. Esta colección nos invita a ver la niñez no solo como un recuerdo, sino como una fuente de inspiración para la moda contemporánea.

Siluetas del desfile de Serra Studio.
La colección 'Hall' de Devota & Lomba ha sido un suspiro de serenidad y reflexión en medio de la agitación de los demás desfiles. Con materiales como lana virgen, mohair, alpaca y cashmere.
La firma ha presentado una propuesta de elegancia sutil, donde los detalles y la calidad de los tejidos han sido los verdaderos protagonistas. La tendencia 'old money' ha marcado el desfile, con prendas que hablan de un lujo discreto, de una belleza que no necesita ser ostentosa para destacar.

Siluetas del desfile de Devota & Lomba.
En las exposiciones de moda, las propuestas presentadas por destacados diseñadores reflejan una sofisticación que combina tradición y vanguardismo.
Roberto Verino ha apostado por la elegancia contemporánea con una paleta de tonos neutros y acentos vibrantes, mientras que Luis Berrendero ha optado por fusionar el romanticismo retro con un enfoque moderno en su colección nupcial inspirada en los años 60.
Ulises Mérida, por su parte, ha reinterpretado la camisa blanca a través de una estética escultórica, mientras que Juan Vidal ha lanzado una propuesta minimalista que evoca la serenidad de la arquitectura japonesa.

SIluetas de las exposiciones de 'Madrid es Moda'.
Cada uno de estos diseñadores logra capturar la esencia de la moda moderna mientras rinde homenaje a influencias culturales y artísticas que continúan evolucionando el panorama del diseño de alta costura.
Estas colecciones han revelado algunas de las tendencias clave para la temporada primavera/verano 2025 y más allá. Desde la nostalgia de los lunares, la frescura del boho chic, hasta la elegancia de lo discreto.