Autoras de palabra, Ángeles Caso
La escritora Ángeles Caso: "Mientras no reconstruyamos la historia, va a ser imposible alcanzar la igualdad"
Autoras de palabra con Rosa, se cita con la escritora y periodista, Ángeles Caso, que acaba de publicar Las desheredadas (Lumen, 2023).
20 octubre, 2023 01:47La autora viste una camiseta con un diseño muy especial: Las hermanas Brontë, famosas poetas y novelistas del siglo XIX. Casi dos décadas después de publicar Las olvidadas, una genealogía de mujeres creadoras, Caso recoge en Las desheredadas (Lumen, 2023) a pintoras, escultoras, escritoras… Mujeres clave en los siglos XVIII y XIX.
Mujeres con nombre común sin derecho a tenerlo propio. Ellas, las silenciadas, las obedientes, las pasivas, pero que por fortuna, más bien por atrevimiento, hubo mujeres que osaron desviarse de la senda estrecha y amurallada, cuyo trazo era el de no enfrentarse al mundo que la sociedad en general tenía para ellas.
Si hablamos de la sociedad burguesa que se crea a partir de la revolución francesa, la autora afirma que fue una trampa brutal a las mujeres, convirtiéndolas en auténticas discapacitadas con el convencimiento de ser débiles, no tener deseos, pero sí pureza y bondad. Ángeles. El ángel del hogar.
Un retorcimiento moral, y una sumisión desde la infancia, donde a los niños había que instruirlos, mientras las niñas debían permanecer en casa, bordando.
La periodista contrasta hombres extraordinarios, de talento increíble, hasta que llegan al objeto mujer y el talento se les ciega, con un comportamiento desalmado y brutal, como Rousseau, que descubre la infancia y al mismo tiempo obliga a su mujer a abandonar a cada uno de sus hijos en el hospicio donde probablemente morirían.
La autora rescata en “Las desheredadas” a las mujeres que no querían que su vida dependiera de su posición o de su género, sino de su talento artístico.
Reinas que no se cuestionaban como lo hacían los hombres, porque de otro modo, no habrían podido reinar.
![Rosa Sánchez de la Vega.](https://s1.elespanol.com/2023/10/19/actualidad/803180210_236935330_1706x2326.jpg)
Rosa Sánchez de la Vega.
La periodista considera que no se trata solo de que lleguemos al poder, sino de que entendamos el poder y la manera de ejercerlo de otra forma; defendiendo la aguja de coser, no la espada de matar.
"Aunque estamos mucho mejor ahora, siempre está el peligro de dar un paso atrás y hay tentación en muchos sectores".
"Todavía estamos muy lejos de conseguir la igualdad plena. Hay algo que lo dice todo y es la violencia de género, lo que estamos viviendo este año en España, es insoportable"
"Mientras no reconstruyamos eso que llamamos la historia; el relato que nos contamos en el que los hombres lo han hecho todo, hasta que no reparemos eso por completo, va a ser imposible alcanzar la igualdad", subraya la autora.
Escucha Autoras de palabra con Rosa en tu plataforma favorita: