Semillas de hinojo.

Semillas de hinojo. iStock

Salud y Bienestar

'Oro verde': el remedio natural recomendado por los ginecólogos para frenar los síntomas de la menopausia

Cualquier recomendación es buena para tratar los cambios propios de esta etapa vital de la mujer, más aún cuando está respaldado científicamente. 

Más información: Adiós a las patas de gallo: el sencillo truco con crema Nivea que rejuvenece al instante y recomiendan los dermatólogos

Publicada

Aun teniendo muy en cuenta que la menopausia es un proceso natural en la vida de la mujer, a quienes sufren unos síntomas más severos que otros. Cambios hormonales que pueden interferir seriamente en la vida de una persona, como sofocos, cambios de humor, insomnio o ansiedad son solo algunos de los efectos que muchas mujeres experimentan.

Si bien la terapia hormonal sustitutiva (THS) ha sido durante años la solución más común para aliviar estos síntomas, hay quienes prefieren sus posibles efectos secundarios han llevado a muchas mujeres a buscar alternativas más naturales. Entre ellas, el hinojo (Foeniculum vulgare) está considerado como uno de los remedios más efectivos, según estudios científicos recientes.

No lo decimos nosotras, sino la propia organización North American Menopause Society (NAMS) a través de un estudio en que queda patente que el hinojo es un remedio excelente para aliviar muchos de los principales cambios que experimentan las mujeres en su salud en general. 

El hinojo es una planta aromática utilizada tradicionalmente en la medicina natural para tratar diversos problemas de salud, desde trastornos digestivos hasta afecciones respiratorias.

Su compuesto más relevante para las mujeres en la menopausia son los fitoestrógenos, compuestos vegetales que imitan al estrógeno, la hormona femenina cuyas concentraciones disminuyen durante la menopausia. Debido a esto, el hinojo puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales y, en consecuencia, reducir algunos de los síntomas más molestos de esta etapa.

Beneficios del hinojo en la menopausia

Numerosos estudios, más allá del publicado en la revista Menopause por la NAMS han demostrado que el consumo regular de hinojo puede aliviar varios de los síntomas típicos de la menopausia, con una gran ventaja: sin efectos secundarios graves. A continuación, te detallamos los beneficios más destacados:

  1. Reducción de los sofocos y sudores nocturnos
    Uno de los síntomas más comunes y molestos de la menopausia son los sofocos. Estos episodios de calor intenso, acompañados de sudoración, pueden ocurrir en cualquier momento y suelen afectar la calidad de vida. Un estudio publicado en la revista Menopause demostró que el hinojo puede reducir significativamente la frecuencia e intensidad de los sofocos. De hecho, un ensayo con mujeres iraníes, administrando cápsulas de hinojo dos veces al día, encontró mejoras notables en comparación con un placebo, y lo más importante: sin efectos secundarios adversos.
  2. Mejora del sueño
    El insomnio es otro de los grandes problemas durante la menopausia. Las alteraciones hormonales afectan el ritmo circadiano, lo que dificulta el descanso adecuado. El hinojo tiene propiedades sedantes naturales que favorecen un sueño reparador. Varios estudios, incluido uno publicado en Phytotherapy Research, han confirmado que el hinojo puede reducir los síntomas de insomnio, mejorando la calidad del sueño y reduciendo los despertares nocturnos. Consumir hinojo en forma de té antes de dormir puede ser una excelente opción para quienes luchan con el insomnio.
  3. Alivio de la ansiedad y la irritabilidad
    La ansiedad y los cambios de ánimo son comunes durante la menopausia debido a las fluctuaciones hormonales. El hinojo, rico en antioxidantes y compuestos bioactivos, tiene efectos ansiolíticos (anti-ansiedad) que pueden ayudar a calmar el sistema nervioso. Según un estudio de Medical News Today, el hinojo reduce los niveles de estrés y mejora el bienestar emocional general, permitiendo que las mujeres se sientan más relajadas y equilibradas durante este período.
  4. Reducción de la sequedad vaginal
    La disminución de estrógenos durante la menopausia también afecta la salud vaginal, causando sequedad e incomodidad. El hinojo, al igual que otros fitoestrógenos, ayuda a mantener la hidratación de los tejidos vaginales, aliviando esta condición y mejorando la calidad de vida sexual de las mujeres menopáusicas.

¿Cómo consumir hinojo?

El hinojo se puede consumir de diversas formas para aprovechar sus beneficios. Aquí te damos algunas ideas:

  • Infusión de hinojo: Una de las formas más fáciles de consumir hinojo es prepararlo como té. Solo necesitas añadir unas semillas de hinojo a agua caliente y dejar reposar durante unos minutos. Esta infusión es especialmente útil para reducir la ansiedad y promover el sueño.
  • Cápsulas de hinojo: Si prefieres una dosis más concentrada, puedes optar por suplementos de hinojo en cápsulas. Los estudios mencionados anteriormente utilizaron 100 mg de hinojo dos veces al día, lo que resultó en mejoras significativas de los síntomas menopáusicos.
  • Hinojo en la cocina: Además de sus propiedades medicinales, el hinojo también es un excelente condimento para tus comidas. Puedes añadirlo a ensaladas, sopas o guisos para disfrutar de su sabor y beneficios.

Ventajas del hinojo frente a la Terapia Hormonal Sustitutiva

La terapia hormonal sustitutiva (THS) ha sido durante años el tratamiento más utilizado para aliviar los síntomas de la menopausia, pero no está exento de riesgos. Los efectos secundarios, como el aumento del riesgo de cáncer de mama, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, han hecho que muchas mujeres busquen alternativas más naturales y menos invasivas.

El hinojo, al ser un fitoestrógeno natural, presenta una opción atractiva para aquellas que buscan alivio sin los efectos secundarios asociados con la THS. Además, su consumo está relacionado con otros beneficios para la salud, como la mejora de la digestión y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

El hinojo se está consolidando como uno de los remedios más eficaces y seguros para aliviar los síntomas de la menopausia. Con estudios que respaldan su eficacia en la reducción de sofocos, la mejora del sueño, la disminución de la ansiedad y la lubricación vaginal, esta planta ofrece una solución natural para muchas mujeres que prefieren evitar los efectos secundarios de los tratamientos convencionales.