Crisis internacional
Rusia procede a bloquear Twitter poco después de restringir Facebook
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha procedido a bloquear Twitter, poco después de hacer lo propio con la red social Facebook.
Según un documento en la web del regulador, la medida obedece a una petición de la Fiscalía rusa del 24 de febrero, fecha del inicio de la operación militar rusa en Ucrania.
En el momento en el que se escribía esta noticia, Twitter aún estaba disponible en Moscú.
Previamente, Roskomnadzor anunció el bloqueo del acceso en Rusia a la red social Facebook en respuesta a la "censura" de cuentas de medios rusos.
"El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa", señaló Roskomnadzor en un comunicado.
El regulador ruso ya había restringido parcialmente y ralentizado el acceso a Facebook y Twitter por la difusión de "información falsa" sobre la actuación de las fuerzas rusas en Ucrania.
Entonces explicó que tomaba esta medida después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios ruso: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.
La Oficina del Fiscal General de Rusia precisó que Facebook "ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros con respecto a Rusia".
Las autoridades rusas consideran que ello viola el derecho de los ciudadanos contenido en el artículo 29 de la Constitución rusa a "acceder libremente, recibir, transmitir, producir y difundir información de manera legal", afirmó la Fiscalía.
Roskomnadzor indicó que solicitó a Meta, matriz de Facebook, que levante las restricciones y explique las razones de su introducción, pero la red social ignoró el requerimiento ruso.
Este viernes Rusia aprobó una ley que prevé también criminalizar la publicación de "noticias falsas" que pretenden desprestigiar al Ejército ruso.
En vivo
Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Al menos un muerto y seis heridos en un bombardeo en la región rusa de Belgorod
-
Rusia advierte de que el ingreso de Finlandia en la OTAN es "definitivamente" una amenaza
-
El Gobierno de Finlandia apoya su ingreso en la OTAN
-
Dentro de los túneles de Azovstal: mutilados, hambrientos y esperando a ser rescatados
-
Al menos un muerto y seis heridos en un bombardeo en la región rusa de Belgorod, en la frontera con Ucrania
-
Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que las tropas rusas siguen bombardeando Azovstal
-
Un muerto y seis heridos en un ataque de Ucrania contra una región fronteriza rusa
-
Rusia pide a la ONU que evacue a los civiles del Donbás controlado por Kiev
-
Finlandia y Reino Unido firman un acuerdo de asistencia mutua ante la amenaza rusa
-
En el barrio más castigado de Járkov: "Querréis volver a casa, ¿no? A mí pueden enterrarme cerca"
-
El Senado de EEUU aprobará "muy pronto" un nuevo paquete de ayuda a Ucrania
-
La líder de las Pussy Riot huye de Rusia disfrazada de repartidora a domicilio para evitar la cárcel
-
Rusia vincula a las farmacéuticas de EEUU con los biolaboratorios en Ucrania
-
El gobierno ucraniano afirma que "liberará" Jersón ante una posible anexión rusa
-
Medvédev acusa a EEUU de librar una guerra "proxy" contra Rusia
-
Rusia exige a Polonia una disculpa oficial tras la agresión al embajador ruso
-
Hungría reclama que el petróleo de oleoducto quede exento del embargo de la UE contra Rusia
-
Kuleba y Popescu acudirán a la reunión del G7 en Alemania centrada en Ucrania
-
El primer militar ruso acusado de crímenes de guerra será juzgado en Ucrania
-
Desminar Ucrania tras la invasión llevará entre 5 y 10 años
-
El Kremlin dice que los habitantes de Jersón decidirán si piden ingresar en Rusia