Crisis internacional
Belarra rebaja el tono pero vuelve a criticar las derivas bélicas en Ucrania
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha rebajado el tono con respecto a su última intervención del pasado fin de semana, cuando relacionó indirectamente al PSOE con "los partidos de la guerra", pero ha vuelto a criticar las derivas belicistas y "las salidas individuales", insistiendo en la diplomacia como solución a la guerra en Ucrania.
En su intervención ante el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, Belarra ha empezado por referirse a la invasión rusa de Ucrania después de unos días de mucha tensión dentro del Gobierno de coalición y también en Unidas Podemos por la decisión de Pedro Sánchez de enviar directamente armas a Kiev, medida que apoyó la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Aunque los dos socios de Gobierno y dentro de los morados han dado por zanjado este encontronazo, Belarra sigue rechazando la escalada belicista para solucionar el conflicto.
La secretaria general de Podemos ha insistido en que “enviar armas no cambiará la tendencia”, reclamando una mayor apuesta por la vía diplomática por parte de España y de la UE que, a su juicio, está siendo utilizada en “un segundo plano” y también ha pedido un mayor esfuerzo de Naciones Unidas y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
En contraposición a los grandes negocios armamentísticos que según ha dicho, hay detrás de las guerras, ha puesto en valor el movimiento europeo para lograr una solución pacífica que, según Belarra, está promoviendo Podemos junto al exlíder laborista Jeremy Corbyn y al izquierdista francés Jean-Luc Mélenchon.
En vivo
Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Al menos un muerto y seis heridos en un bombardeo en la región rusa de Belgorod
-
Rusia advierte de que el ingreso de Finlandia en la OTAN es "definitivamente" una amenaza
-
El Gobierno de Finlandia apoya su ingreso en la OTAN
-
Dentro de los túneles de Azovstal: mutilados, hambrientos y esperando a ser rescatados
-
Al menos un muerto y seis heridos en un bombardeo en la región rusa de Belgorod, en la frontera con Ucrania
-
Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que las tropas rusas siguen bombardeando Azovstal
-
Un muerto y seis heridos en un ataque de Ucrania contra una región fronteriza rusa
-
Rusia pide a la ONU que evacue a los civiles del Donbás controlado por Kiev
-
Finlandia y Reino Unido firman un acuerdo de asistencia mutua ante la amenaza rusa
-
En el barrio más castigado de Járkov: "Querréis volver a casa, ¿no? A mí pueden enterrarme cerca"
-
El Senado de EEUU aprobará "muy pronto" un nuevo paquete de ayuda a Ucrania
-
La líder de las Pussy Riot huye de Rusia disfrazada de repartidora a domicilio para evitar la cárcel
-
Rusia vincula a las farmacéuticas de EEUU con los biolaboratorios en Ucrania
-
El gobierno ucraniano afirma que "liberará" Jersón ante una posible anexión rusa
-
Medvédev acusa a EEUU de librar una guerra "proxy" contra Rusia
-
Rusia exige a Polonia una disculpa oficial tras la agresión al embajador ruso
-
Hungría reclama que el petróleo de oleoducto quede exento del embargo de la UE contra Rusia
-
Kuleba y Popescu acudirán a la reunión del G7 en Alemania centrada en Ucrania
-
El primer militar ruso acusado de crímenes de guerra será juzgado en Ucrania
-
Desminar Ucrania tras la invasión llevará entre 5 y 10 años
-
El Kremlin dice que los habitantes de Jersón decidirán si piden ingresar en Rusia