Nuevo jefe del gobierno de Argelia, Ennadir Larbaoui.

Nuevo jefe del gobierno de Argelia, Ennadir Larbaoui. Twitter

África

El presidente Tebboune cambia el gobierno argelino a un año de las elecciones

Nombra como primer ministro al jefe de su gabinete presidencial, que estuvo de embajador en la ONU.

11 noviembre, 2023 17:05

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ha sorprendido este sábado, día festivo en el país, al anunciar en la televisión argelina cambios en su gobierno a un año de las elecciones presidenciales, previstas para diciembre de 2024. Es el segundo cambio de primer ministro en los dos últimos años.

El nuevo jefe del gobierno será Ennadir Larbaoui (73 años), en sustitución de Aimene Benabderrahmane, que cesó en sus funciones, según un comunicado de la Presidencia de la República.

Larbaoui fue abogado hasta incorporarse al Ministerio de Asuntos Exteriores, donde ha desempeñado altos cargos. Ocupaba desde el pasado mes de abril el puesto de director en funciones del gabinete del presidente, encargado de asuntos jurídicos, asuntos judiciales, relaciones con las instituciones, investigaciones y autorizaciones. Anteriormente, fue asesor del exministro de Exteriores, Ramtane Lamamra.

[Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España hasta octubre, por delante de Estados Unidos]

Además, fue embajador de Argelia en Pakistán y Egipto; y representante permanente ante la Liga de los Estados Árabes y en Naciones Unidas, donde se toman las decisiones respecto al conflicto del Sáhara Occidental. En esta última posición en Nueva York estuvo desde septiembre de 2021 hasta abril de 2023.

En principio, en la declaración y el comunicado no se explican las razones de estos cambios en el último año de legislatura de Tebboune. La gran incógnita ahora es si el nuevo primer ministro formará un nuevo ejecutivo o liderará el actual equipo ministerial.

[Argelia califica de "individual y sesgado" el giro de Sánchez respecto al Sáhara Occidental]

La prensa nacional más independiente, como Tout sur L’Algérie, señala que "el cambio se produce tras varias críticas públicas al presidente Tebboune por su gestión de las tensiones relacionadas con la disponibilidad de productos alimentarios, la marcha de algunos asuntos y la aplicación de ciertas decisiones presidenciales".

Por su parte, el cesante, Benabdarrahame fue primer ministro desde el 30 de junio de 2021 en sucesión de Abdelaziz Djerad. Se esperaba su destitución hace más de un año, cuando Tebboune reorganizó los servicios de la presidencia, aunque finalmente permaneció en el puesto.

Entonces nombró a una serie de asesores y les confió varias tareas, entre ellas la de "seguir y participar en la aplicación del programa, las orientaciones y las decisiones del presidente de la República e informarle al respecto", publica Tout sur L’Algérie. De esta manera, supervisan los asuntos económicos, las actividades gubernamentales y las cuestiones políticas e institucionales, e informan sobre la evolución de la situación.

Los analistas consideraron entonces que la reorganización de Tebboune era un síntoma de que no estaba satisfecho con la actuación del gobierno de Benarrahmane.

[Marruecos y Argelia abren paso a las pateras: la llegada de inmigrantes ya crece un 14% desde 2022]

En todo caso, hace alrededor de un mes que Tebboune otorgó prerrogativas a la oficina de la presidencia dentro de su entorno. Lo que los críticos con el régimen ven como la manera de formar un nuevo gobierno, ya que el personal de su oficina tiene más poder que los ministros. De hecho, el jefe de su oficina presidencial ahora será el nuevo primer ministro aunando poderes.

Igualmente, este sábado el presidente Tebboune ha nombrado a Boualem Boualem, director en funciones del gabinete de la presidencia. Hasta ahora ocupaba el puesto de consejero del presidente. Un perfil polémico, en cuanto que fue señalado como sospechoso de supervisar las llamadas telefónicas de altos responsables de la comunicación. Tampoco está bien visto en el ejercito ni en el servicio secreto argelino.

Respecto a la crisis con España, "este cambio de ejecutivo probablemente no tendrá un impacto negativo; al contrario, permitirá al nuevo gobierno empezar de cero, y Tebboune tiene una predisposición para arreglar las cosas", asegura un periodista argelino a EL ESPAÑOL.

La idea que explicó sobre las perrogativas es una especie de toma del poder por parte de la presidencia del poder ejecutivo.

Por otro lado, Larbaoui es un diplomático "obsesionado con Marruecos". En su momento, incluso se pensó en él para ministro de Asuntos Exteriores y finalmente no lo nombraron "porque era muy radical y no demasiado bien visto en algunos países", explica a este periódico un expatriado español eb Argel.