Publicada
Actualizada

Canadá ha respondido a la entrada en vigor en la madrugada de este miércoles de los aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio impuestos por Donald Trump. El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, ha anunciado que a partir de este jueves se impondrán aranceles a importaciones desde EEUU por valor de unos 19.000 millones de euros.

"Los aranceles de Estados Unidos son completamente injustificados, injustos e irrazonables", subrayó LeBlanc, acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, y el ministro de Industria, François-Philippe Champagne.

A medianoche del martes, Estados Unidos empezó a aplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de todo el mundo, gravámenes que se suman a otros que el Gobierno estadounidense inició la semana pasada a los productos canadienses excluidos del tratado T-MEC. Canadá es el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio de Estados Unidos.

LeBlanc ha precisado que se verán afectados por la medida productos de acero por un valor de 12.600 millones de dólares canadienses (8.010 millones de euros) y productos de aluminio por un valor de 3.000 millones de dólares canadienses (1.907 millones de euros), así como importaciones adicionales de bienes desde EEUU como  herramientas, ordenadores, equipos deportivos y productos de estampado de hierro.

Los nuevos aranceles se suman a los que Canadá ya está aplicando desde principios de marzo a otros 30.000 millones de dólares canadienses (19.073 millones de euros) de importaciones estadounidenses, desde bebidas alcohólicas a zumo de naranja o electrodomésticos.



En total, en estos momentos Canadá está gravando con aranceles del 25 % cerca de 60.000 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses.



El ministro de Finanzas explicó que su Gobierno ha mantenido conversaciones con la Administración Trump con el objetivo de eliminar todos los aranceles estadounidenses contra su país. Ha asegurado que Canadá continuará manteniendo sus contramedidas y las aumentará en abril si "no podemos llegar a una posición" en la que Estados Unidos levante sus aranceles.

LeBlanc considera que Trump y su Administración deben respetar el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, que fue renegociado durante el anterior Gobierno del republicano y que él mismo firmó.

La respuesta de Canadá se suma a la anunciada este miércoles por la Unión Europea. La Comisión Europea de Ursula von der Leyen ha anunciado este miércoles que impondrá a partir del 1 de abril aranceles del 25% de media a un amplio abanico de importaciones de Estados Unidos por valor de 26.000 millones de euros (que van de productos agrícolas a motos Harley-Davidson o whisky bourbon).