El presidente de EEUU, Donald Trump.

El presidente de EEUU, Donald Trump. Reuters

EEUU

Trump prosigue su purga y despide a 17 inspectores generales: el presidente podría haber violado la ley federal

En 2022, el Congreso endureció los requisitos para despedir a los Inspectores Generales para exigir que el presidente de turno explique los motivos del despido.

Más información: El Senado de EEUU confirma a Pete Hegseth, acusado de agresión sexual y maltrato, como secretario de Defensa

I. Muñoz | Agencias
Publicada
Actualizada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió este viernes a 17 supervisores independientes de varias agencias gubernamentales, lo que podría incurrir en una violación de una ley federal, según aseguró una fuente al tanto de los despidos.

Esta acción del presidente elimina un componente crítico de supervisión y despeja el camino para reemplazarlos por otros supervisores más favorables y leales a las políticas e ideas de Trump.

Los inspectores generales de agencias como los departamentos de Estado, Defensa y Transporte fueron notificados, mediante correos electrónicos del director de personal de la Casa Blanca, que habían sido despedidos inmediatamente, dijo la fuente que ha pedido mantenerse en el anonimato a Reuters.

Los despidos parecen violar la ley federal, que requiere que el presidente dé a ambas cámaras del Congreso los motivos de los despidos con 30 días de anticipación.

Un inspector general es un cargo independiente que realiza auditorías e investigaciones sobre denuncias de despilfarro, fraude y abuso de poder.

Las agencias están cumpliendo con una de las primeras órdenes de Trump que fue reducir la burocracía y abaratar el gasto eliminando programas de diversidad, rescindiendo ofertas de trabajo y dejando de lado a más de 150 funcionarios de seguridad nacional y política exterior.

Según el New York Times, los despidos de este viernes no afectaron al inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz. El Washington Post, que fue el primero en informar sobre los despidos, dijo que la mayoría eran personas designadas durante el primer mandato de Trump (2017-2021).

La senadora Elizabeth Warren, demócrata de Massachusetts, calificó la acción de Trump como una "purga de organismos de control independientes en mitad de la noche" y publicó en X: "El presidente Trump está desmantelando los controles a su poder y allanando el camino para una corrupción generalizada".

El exabogado de Trump , Sidney Powell, aliado del presidente, defendió la decisión sobre X, diciendo que "los Inspectores Generales existentes son virtualmente inútiles".

"Pueden sacar a la luz algunos detalles menores, pero no logran prácticamente nada", escribió. "¡Hay que reformar todo el sistema! Son ineficaces y protegen a la institución en lugar de a los ciudadanos".

Durante su primer mandato, Trump despidió a cinco inspectores generales en menos de dos meses en 2020. Esto incluyó al Departamento de Estado, cuyo inspector general había jugado un papel importante en el 'impeachment' del presidente.

El año pasado, Joe Biden despidió al inspector general de la Junta de Jubilación de Ferrocarriles de Estados Unidos, después de que una investigación descubriera que el funcionario había creado un ambiente de trabajo hostil.

En 2022, el Congreso fortaleció las protecciones para los inspectores generales, haciendo más difícil reemplazarlos y exigiendo explicaciones adicionales del presidente para su destitución.