Robert F. Kennedy Jr. testifica en la audiencia de confirmación del Comité de Finanzas del Senado.

Robert F. Kennedy Jr. testifica en la audiencia de confirmación del Comité de Finanzas del Senado. Reuters

EEUU

Robert Kennedy Jr carga contra McDonalds: "Si quieres una cheeseburger, cómela, pero sabiendo que afecta a tu salud"

El nominado por Trump para dirigir el Departamento de Salud niega ante el Senado que sea antivacunas pese a años alentando teorías conspirativas.  

Más información: La hija de JFK carga contra su primo, el antivacunas Robert Kennedy Jr.; "Este depredador arrastró a familiares a la droga"

Publicada

La comparecencia del polémico Robert F. Kennedy Jr., el nominado por Donald Trump para dirigir el Departamento de Salud de EEUU, en su 'examen' ante el Comité de Finanzas del Senado era una de las más esperadas y no ha defraudado. Pese a sus controvertidos comentarios anteriores por sus polémicas opiniones, teorías conspirativas y otros escándalos, el 'traidor' de los Kennedy, como le calificó su propia familia, ha rebajado el tono, presentándose más moderado en sus posiciones en su audiencia de confirmación de este miércoles, negando que sea un 'antivacunas' o que vaya a acabar con la comida basura.

"No quiero quitarle la comida a nadie. Si te gusta una cheeseburger de McDonald's, una Coca-Cola Light, que le encanta a mi jefe, cómela, pero sabiendo que afecta a tu salud", señaló el abogado y activista durante su intervención, desatando las risas entre los asistentes, incluida su esposa, Cheryl Hines, sentada detrás de él.

Prometió que si es elegido para el cargo informará a los estadounidenses sobre los pros y contras de lo que comen sin obligarlos, en ningún caso la comida basura, pese a sus reiteradas promesas de regular la comida ultraprocesada, asociada especialmente con las familias de escasos recursos.

Captura de pantalla tomada de la cuenta oficial de X de @DonaldJTrumpJr donde se observa al presidente electo de EEUU, Donald Trump, al magnate Elon Musk, a Donald Trump Jr, y al político Robert F. Kennedy Jr, posando durante un vuelo el pasado noviembre.

Captura de pantalla tomada de la cuenta oficial de X de @DonaldJTrumpJr donde se observa al presidente electo de EEUU, Donald Trump, al magnate Elon Musk, a Donald Trump Jr, y al político Robert F. Kennedy Jr, posando durante un vuelo el pasado noviembre. X

Por otro lado, Robert F. Kennedy Jr., negó este miércoles ante el Comité que sea un antivacunas. "Creo que las vacunas desempeñan un rol fundamental en la atención médica, todos mis hijos están vacunados", afirmó, pese a reiterar en el pasado su argumento de que ninguna vacuna es segura ni efectiva, desincentivando su uso.

En concreto, defendió que apoya la administración de las vacunas contra el sarampión y la polio. "No haré nada como secretario de Salud que dificulte o desanime a las personas a recibir cualquiera de esas vacunas", aseguró, respondiendo a las preguntas de los senadores demócratas.

Por otro lado, Robert Kennedy Jr. también se refirió a la principal crítica que recibe desde los sectores más conservadores, su apoyo pasado al aborto, cuando dijo que debía ser decisión de cada mujer tener o no un hijo. Este miércoles, en el Senado, sostuvo, sin embargo, que "cada aborto es una tragedia". "No podemos ser una nación moral si tenemos 1,2 millones de abortos al año", aseguró, pese a prometer que seguirá la dirección que marque Trump sobre la interrupción involuntaria del embarazo.

"Él miente"

Un drástico cambio de posturas, posiciones y opiniones durante su audiencia ante el Senado que levantó la desconfianza de los demócratas tras un largo historial documentado de argumentos antivacunas y teorías conspiratorias. Incluso durante su examen, Robert F. Kennedy Jr. fue interrumpido hasta en dos ocasiones por manifestantes, uno de ellos al grito de "Él miente", antes de ser desalojado de la sala por la Policía del Capitolio.

A lo largo del interrogatorio, los senadores demócratas repasaron algunas de las declaraciones que Kennedy había hecho a lo largo de décadas, como que el Covid-19 estaba destinado a atacar a personas caucásicas y negras, que era "muy probable" que la enfermedad de Lyme fuera un arma biológica militar o su comparación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades con los campos de exterminio nazis. 

"El señor Kennedy ha adoptado teorías conspirativas de charlatanes y farsantes, especialmente cuando se trata de la seguridad y eficacia de las vacunas", aseguró el senador demócrata Ron Wyden. "Se ha dedicado toda su vida a sembrar dudas y disuadir a los padres de que les pongan a sus hijos vacunas que les salvarían la vida".

Robert Kennedy Jr. testifica durante su audiencia de confirmación en el edificio de oficinas del Senado.

Robert Kennedy Jr. testifica durante su audiencia de confirmación en el edificio de oficinas del Senado. Efe

El senador demócrata Michael Bennet, por su parte, describió a Kennedy como alguien que habla con convicción pero que tiene un historial que incluye medias verdades y declaraciones falsas. "No importa lo que vengas a decir aquí", le espetó Bennet. "No refleja lo que realmente crees".

En cambio, la mayoría de la casi docena de senadores republicanos que interrogaron a Kennedy el miércoles parecieron apoyar al candidato, y algunos expresaron su aprecio por sus objetivos de combatir la obesidad, la diabetes y otras enfermedades.

Lápidas por el brote de sarampión en Samoa

El grupo de defensa de la cobertura sanitaria Protect Our Care organizó una protesta contra Kennedy antes de la audiencia, en la que exhibieron lápidas simuladas para representar las muertes ocurridas en 2019 en Samoa tras un brote de sarampión. El grupo denuncia que Kennedy había visitado la zona en ese momento y difundió información errónea sobre las vacunas. Sin embargo, Kennedy niega cualquier papel en la exacerbación del brote.

Protesta de Protect Our Care contra Robert F. Kennedy Jr.con lápidas simuladas por el brote de sarampión en Samoa.

Protesta de Protect Our Care contra Robert F. Kennedy Jr.con lápidas simuladas por el brote de sarampión en Samoa. Redes sociales

El martes, la única hija del expresidente Kennedy, Caroline Kennedy, instó por carta a los senadores a rechazar la confirmación de su primo, al que tildó de "depredador" y le acusó de llevar a varios familiares "por el camino de la adicción a las drogas".

Kennedy Jr., hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, dio su apoyo a Trump antes de las elecciones de noviembre tras suspender su campaña presidencial como candidato independiente.

Si es confirmado, Kennedy dirigiría el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, que supervisa más de 3.000 millones de dólares en gastos de atención médica, incluidas agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos y la agencia a cargo de los programas de seguro médico Medicare y Medicaid que cubren a decenas de millones de estadounidenses.

Hasta el momento, el Senado, controlado por los republicanos, no ha rechazado a ninguno de los nominados de Trump. Su controvertido candidato a secretario de Defensa, Pete Hegseth, ganó por poco con una votación de 51 a 50 después de que el vicepresidente JD Vance tuviera que desempatar el viernes, a pesar de las preocupaciones de que el candidato no estaba calificado para el puesto y de las acusaciones de agresión sexual y abuso de alcohol.