Un juez federal ha bloqueado este sábado temporalmente el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) del magnate Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro estadounidense y a los políticos designados de la administración de Trump citando el riesgo de que información sensible pueda ser divulgada inapropiadamente.
Está previsto que haya una nueva audiencia al respecto el próximo 14 de febrero en Nueva York, tal y como ha precisado la cadena CNN.
La orden del magistrado Paul Engelmayer ha sido emitida durante la madrugada y ha reclamado, también, la destrucción de cualquier información descargada del sistema de pago por cualquier persona a la que se le haya dado acceso al mismo desde el 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump.
El juez ha citado "el riesgo que presenta la nueva política de divulgación de información sensible y confidencial y el mayor riesgo de que los sistemas en cuestión sean más vulnerables que antes a la piratería".
La demanda afirmó que Musk y su equipo podrían interrumpir la financiación federal para clínicas de salud, preescolares, iniciativas climáticas y otros programas, y que Trump podría utilizar la información para avanzar en su agenda política.
El acceso de DOGE al sistema también "plantea enormes riesgos de ciberseguridad que ponen en peligro vastas cantidades de financiación para los estados y sus residentes", tal y como han indicado los fiscales generales estatales.
El juez, quien fuera nombrado por el expresidente demócrata Barack Obama, dijo que las afirmaciones de los estados eran "particularmente sólidas" y justificaban que actuara sobre su solicitud de alivio de emergencia mientras se lleva a cabo una audiencia posterior ante otro juez el 14 de febrero.
James: "Era ilegal, un tribunal federal nos ha respaldado"
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, y fiscales generales de otros 18 estados habían presentado la demanda contra la Administración republicana. La demócrata, cuyo despacho lidera el caso, dio la bienvenida a la decisión, afirmando que nadie está por encima de la ley y que los estadounidenses de todo el país estaban horrorizados por el acceso sin restricciones del equipo de DOGE a sus datos.
"Sabíamos que la decisión de la administración Trump de otorgar este acceso a individuos no autorizados era ilegal, y esta mañana, un tribunal federal estuvo de acuerdo", ha aseverado James en un comunicado.
"Ahora, los estadounidenses pueden confiar en que Musk -el hombre más rico del mundo- y sus amigos no tendrán libertad total sobre su información personal mientras avanza nuestra demanda".
La orden de Engelmayer: en profundidad
La orden de Engelmayer prohíbe el acceso a los sistemas de pago y datos del Departamento del Tesoro por parte de políticos designados, empleados gubernamentales especiales y empleados gubernamentales detallados de una agencia fuera del Departamento del Tesoro.
El Gobierno ha solicitado a DOGE reducir drásticamente los costos gubernamentales, pero en esa labor ha buscado acceso a sistemas informáticos críticos, incluido el sistema de pagos del Tesoro que concede entre otros los beneficios de la Seguridad Social o devoluciones de la declaración de la renta.
A su vez, el miércoles el Departamento de Justicia aceptó limitar el acceso de DOGE a información financiera confidencial del Tesoro. Sin embargo, el pacto permitía solo a dos empleados del Tesoro asociados con DOGE acceder a la información de forma de 'sólo lectura', con lo que aunque podían revisar los datos no estaban autorizados a hacer cambios o aprobar transacciones. Así pues, la decisión tomada este sábado por Engelmayer es más amplia que la dictada el pasado miércoles.
La designación de Musk
Trump designó a Musk para liderar DOGE con el fin de identificar el fraude y el desperdicio en el gobierno. Los esfuerzos del magnate han alarmado a los demócratas y a grupos de defensa que dicen que está sobrepasando su autoridad al buscar desmantelar agencias responsables de programas gubernamentales críticos y despedir a empleados federales en masa.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, nombrado por Trump, dijo esta semana que el sistema de pagos del departamento no será tocado por Musk y que cualquier decisión para detener pagos sería tomada por otras agencias.