La ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, anunció este martes que su país se comprometerá a entregar a Ucrania 30 cazas F-16 hasta 2028, y los primeros aviones se entregarán "antes de finales de año".

Este compromiso se formalizará en un acuerdo que firman este martes en Bruselas el primer ministro belga, Alexander De Croo, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien hoy visita Bruselas, según informó la jefa de la diplomacia belga a la emisora Bel RTL.

Según Lahbib, este apoyo a Kiev es esencial para frenar la ofensiva del presidente ruso, Vladímir Putin, decidido, según ella, a hacer retroceder las fronteras de los países europeos.

"Por primera vez, un acuerdo de este tipo especifica el número exacto de aviones de combate F-16 (30) que se entregarán a Ucrania hasta 2028, y los primeros llegarán ya este año", destacó Zelenski en la red social X.

"El documento incluye al menos 977 millones de euros en ayuda militar belga a Ucrania este año, así como el compromiso de Bélgica de brindar apoyo a nuestro país durante los diez años de vigencia del acuerdo", informó el presidente ucraniano en X.

[Sánchez y Zelenski firman un acuerdo político bilateral de seguridad con 1.000M sólo para 2024]

El acuerdo, continuó, garantiza "la oportuna asistencia de seguridad de Bélgica, vehículos blindados modernos, equipo para satisfacer las necesidades de la fuerza aérea y la defensa aérea de Ucrania, seguridad naval, remoción de minas, participación en la coalición de municiones de artillería y entrenamiento militar".

Asimismo, el documento prevé la cooperación industrial en materia de defensa, el apoyo a la Fórmula de Paz de Ucrania, el fortalecimiento de las sanciones contra Rusia, la compensación de daños, la justicia para el agresor, el uso de los activos rusos congelados y la recuperación económica, señaló Zelenski.

Dos cazas F-16 en el espacio aéreo polaco. Imagen de archivo. Reuters

Ucrania y Bélgica también profundizarán su cooperación en inteligencia, ciberseguridad y lucha contra la desinformación. Similar al acuerdo alcanzado con España este lunes

El presidente ucraniano agradeció a De Croo, a su gobierno y a todos los belgas su apoyo "inquebrantable y duradero" a Ucrania, también en lo que respecta a la futura pertenencia del país en la UE y la OTAN.

El líder ucraniano viajó a Bruselas desde Madrid después de visitar este lunes España, donde se reunió con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En Bruselas está previsto que Zelenski se reúna también con el rey Felipe de los belgas y que visite el aeropuerto militar de Melsbroek acompañado por De Croo y por la ministra de Defensa, Ludivine Dedonder, para mantener un encuentro con pilotos, instructores y técnicos de los aviones de combate F-16.

La visita de Zelenski a Bruselas es un mes después de que el Gobierno belga anunciase su decisión de tratar de acelerar la entrega de aviones de combate F-16 a Ucrania, de manera que el primero de ellos pueda llegar, si es posible, a finales de este año.

Bélgica se unió a la coalición de países dispuestos a ceder cazas F-16 a Ucrania en mayo del año pasado e inicialmente, su participación se limitaba a la formación de pilotos y al apoyo técnico y logístico.

Hasta ahora, además de Bélgica, se han comprometido a entregar a Ucrania F-16 Dinamarca, los Países Bajos y Noruega.

Zelenski llega a Bélgica justo un día después de ir a España, donde firmó de un acuerdo bilateral para los próximos diez años por el que Madrid entregará 1.000 millones de euros este 2024 a Kiev, que podrán llegar a los 5.000 millones en 2027, para que pueda mejorar su respuesta a la invasión rusa.

Su llegada a Bruselas coincide con la celebración de un Consejo de ministros de Defensa de la Unión Europea, en el que las necesidades de Ucrania en su defensa frente a Rusia figura como uno de los temas en su agenda.

Desde Bruselas, el presidente ucraniano pondrá rumbo esta tarde a Lisboa para reforzar la cooperación en el ámbito de seguridad y la defensa con Portugal, en la que será su primera visita oficial al país.