Bruselas

"Sigue habiendo una mayoría centrista favorable a una Europa fuerte. Y eso es crucial para la estabilidad. En otras palabras, el centro resiste". La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha celebrado la contundente victoria del Partido Popular Europeo (PPE) en las elecciones a la Eurocámara y ha ofrecido una alianza a socialistas y liberales para repetir un segundo mandato.

Von der Leyen necesita en primer lugar que los jefes de Estado y de Gobierno le designen por mayoría cualificada. "Confío en que puedo reunir ese apoyo en el Consejo Europeo", ha asegurado la alemana en una breve comparecencia de prensa tras publicarse los resultados. El primer intento se producirá en una cena informal de líderes el 17 de junio y la decisión definitiva debe adoptarse en la cumbre del 27 y 28 de junio.

A continuación, la presidenta necesita una mayoría absoluta de votos en la Eurocámara (es decir, al menos 361 de los 720 escaños). La votación tendrá lugar probablemente el 18 de julio. La 'gran coalición' de populares, socialistas y liberales que le apoyó durante su primer mandato ha logrado alrededor de 400 eurodiputados, lo que en principio le deja una red de seguridad suficiente para cubrir posibles defecciones.

[La 'gran coalición' de populares, socialistas y liberales resiste el empuje ultra y retiene la mayoría]

Von der Leyen se ha mostrado partidaria de repetir este esquema. "Esta plataforma ha funcionado bien durante los últimos cinco años. Ha sido fiable. Ha sido constructiva. Ha sido eficaz. Y es por eso por lo que, como primer paso, voy a tender la mano al grupo S&D (socialistas) y a Renew (liberales)", ha explicado.

Su objetivo último es "construir una mayoría amplia en favor de una Europa fuerte". "He demostrado en mi primer mandato lo que puede lograr una Europa fuerte. Mi objetivo es continuar en esta senda con los que son proeuropeos, pro Ucrania y pro Estado de derecho", ha dicho.

A diferencia de lo ocurrido en el debate central de campaña, Von der Leyen no ha mencionado explícitamente en este grupo a los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, que militan en el grupo de derecha radical Conservadores y Reformistas Europeos. Y sí ha dicho que los resultados de las elecciones demuestran también el empuje de los "extremos a la izquierda y la derecha".

"Por eso el resultado conlleva una gran responsabilidad para los partidos en el centro. Podemos tener diferencias en puntos concretos. Pero a todos nos interesa la estabilidad y todos queremos una Europa fuerte y eficaz", ha insistido.

"Esta elección no se produce en el vacío. El mundo que nos rodea está en crisis. Fuerzas externas e internas están tratando de desestabilizar nuestras sociedades. Y están intentando debilitar a Europa. Nunca ganarán. Nunca dejaremos que eso suceda", asegura la presidenta.

Tanto los socialistas como los liberales se han mostrado dispuestos a apoyar un segundo mandato de Von der Leyen a cambio de pactar un programa de gobierno con una serie de condiciones. Incluso los verdes no han descartado sumarse a la 'gran coalición', de la que se excluyeron la anterior legislatura. No obstante, los socialistas han fijado como línea roja que la presidenta descarte cualquier tipo de colaboración con la derecha radical y la ultraderecha.