Oriente Próximo

Abre el paso fronterizo de Rafah para la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

La ayuda es solo para los hospitales y no incluye agua. Centenares de voluntarios y 20 camiones aguardaban en la frontera a primera hora de la mañana. 

21 octubre, 2023 09:41

El paso fronterizo de Rafah, que conecta el norte de la península del Sinaí egipcio con la franja de Gaza, abrió hoy finalmente sus puertas para permitir la entrada del cargamento de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Han entrado un total de 20 camiones, aunque se calcula que la cifra diaria necesaria para abastecer a toda la población asentada en la Franja sería de unos 100 diarios. 

Voluntarios de Media Luna Roja han colocado carteles de la organización en la parte superior de los camiones para que estos no sean atacados y puedan ser visibles en todo momento. 

La embajada de Estados Unidos en Israel había puntualizado esta mañana que desconocía el tiempo que permanecería abierto el paso. El enclave fue bombardeado hace una semana por el Ejército israelí. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la ayuda ya se dirige por carretera hacia las zonas donde más se necesita. 

Abren el paso fronterizo de Rafah en Gaza para dejar pasar la ayuda humanitaria Patricia Marcos

El Gobierno local de la Franja de Gaza asegura que la ayuda que entra este sábado es insuficiente y remarca que no paliará la grave crisis humanitaria que se vive desde que hace dos semanas Israel comenzase a bombardear la zona. La ayuda solo podrá distribuirse en el sur de Gaza. 

Funcionarios palestinos han dicho a Reuters que se encuentran muy decepcionados con el total de víveres recibos, apenas el 3% de lo que solía llegar a la Franja en una situación normal. 

Voluntarios organizan la ayuda humanitaria llegada a Gaza para su distribución

Voluntarios organizan la ayuda humanitaria llegada a Gaza para su distribución Reuters

"Excluir el combustible de la ayuda humanitaria significa que las vidas de los pacientes y heridos seguirán en riesgo. Los hospitales de Gaza se están quedando sin los requisitos básicos para realizar intervenciones médicas", dijo el Ministerio de Salud de Gaza.

La apertura del paso fronterizo de Rafah se produce en la misma jornada en la que la Nueva Capital Administrativa de Egipto, a 50 kilómetros al sureste de El Cairo, acoge una cumbre internacional encabezada por el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y en la que participan líderes de todo el mundo.

[Guerra entre Israel y Hamás en Gaza, en directo | Abre el paso fronterizo de Rafah para la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza]

Entre los asistentes se encuentra el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; el presidente en funciones de España, Pedro Sánchez; el presidente palestino, Mahmud Abás; y el rey jordano, Abdalá II.

Los enfrentamientos entre ambos bandos han continuado durante la noche de este viernes. En este sentido, un militar isralí ha muerto tras un ataque por parte de milicianos de Hezbolá, cerca de la frontera de Líbano, donde se teme que una escalada abra un nuevo frente. Además, según detallan varias agencias, los bombardeos sobre Gaza han continuado. 

[Judith y Natalie Raanan, las rehenes liberadas por Hamás que vuelven a casa "con solo un rasguño"]

En tanto, las sirenas antimisiles en Israel se activaron durante la noche en zonas aledañas a la Franja de Gaza, como la ciudad de Sderot, donde no se registraron daños o víctimas, y Ascalón, donde los servicios de emergencia atendieron a un hombre de 50 años por heridas leves que se ocasionó mientras corría a un refugio.