Agencias

El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, ha afirmado este viernes que Israel será "enterrada" en Gaza, como represalia a la muerte el pasado lunes de siete miembros de ese cuerpo militar de élite en Damasco por un bombardeo israelí.

"El mensaje de la Resistencia es que enterraremos al régimen sionista (Israel) en Gaza", ha amenazado Salamí durante un discurso con motivo del Día de Al Quds en favor de la liberación de Palestina, elevando aún más los temores de una guerra en Oriente Próximo. 

El llamado Eje de la Resistencia es una alianza informal liderada por Teherán, profundamente antiisraelí y formada por organizaciones militantes como Hezbolá, los rebeldes hutíes y el movimiento islamista Hamás, entre otros grupos.

["Netanyahu morirá": Irán y Palestina juran venganza tras el lunes sangriento en Damasco y Gaza City]



"Advertimos de que ninguna acción de ningún enemigo contra el sistema sagrado de la República Islámica quedará sin respuesta", ha prosegudio el líder de la Guardia Revolucionaria iraní.

"El arte de la nación iraní es romper el poder de los imperios y demostrar la verdad de la fe contra la invalidez de la incredulidad y el politeísmo", ha añadido dejando claro que "ningún poder hegemónico puede golpear a Irán", en una aparente alusión a Estados Unidos.

Jameneí: "Haremos que se arrepientan"

Coincidiendo con el Día de Al Quds, cientos de miles de iraníes han marchado por las calles de Teherán en una ceremonia funeraria por los siete guardias revolucionarios que murieron el lunes en un ataque de Israel contra el consulado iraní en Damasco.

[El futuro se debate en Oriente Próximo: "Estamos en el momento más peligroso"]

Entre los muertos en el ataque se encuentra el máximo responsable de la Fuerza Quds en Siria y Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, y su segundo, el general de brigada Mohamed Hadi Haj Rahimi. Además, murieron otros cinco oficiales del cuerpo militar de élite y seis ciudadanos sirios.

VÍDEO | Israel, acusado de bombardear el consulado de Irán en la capital de Siria, Damasco

Se trata del peor golpe a este cuerpo de élite tras la muerte de Qasem Soleimani, un general iraní que encabezaba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria hasta que fue asesinado por EEUU en 2020 en un bombardeo en Irak.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha amenzado este viernes que Israel pagará por la muerte de los militares: "El malvado régimen será castigado por nuestros valientes hombres. Haremos que se arrepientan de este crimen y de otros similares, con la ayuda de Dios".

Israel, en alerta máxima

Ante las llamadas a las represalias iraníes, Israel se encuentra en "alerta máxima" y listo para "una variedad de escenarios" ante una posible represalia de Irán. 

El Ejército de Israel ha suspendido los permisos de vacaciones a todas las tropas y se ha incrementado el personal y número de reservistas que sirven en las fuerzas aéreas.

Como medida de precaución adicional, Israel comenzó este jueves a alterar deliberadamente el servicio GPS en el centro del país -en la frontera norte y en las comunidades cercanas a Gaza ya ocurre desde hace meses-, para prevenir posibles ataques con misiles o drones en venganza iraní por el bombardeo en Damasco.

Por el momento no hay instrucciones a la población civil, a pesar de que una parte importante de ellos está haciendo acopio de alimentos y otros productos en las últimas horas. Ante esta situación, el jefe de la Inteligencia Militar, Aharon Haliva, ha intentao tranquilizar a la población. "No es necesario comprar generadores, almacenar alimentos y retirar dinero de los cajeros automáticos. Actualizaremos inmediatamente cualquier cambio si es de forma oficial y ordenada", dijo este jueves a última hora. 

Los posibles escenarios

Los posibles escenarios para los que Israel se estaría preparando incluyen ataques con misiles y drones por parte de grupos respaldados por Irán en el Líbano, Siria, Irak y Yemen -todos ellos ya han atacado en medio de la actual guerra con Israel-, además de ataques con misiles balísticos directamente desde Irán, algo que aún no se ha producido.

El presidente de Irán, Ibrahim Raisi, lanzó el miércoles una severa amenaza a Israel, tras el ataque atribuido a este país. "El ataque no quedará sin respuesta. Los sionistas deben saber que nunca lograrán sus malvados objetivos mediante acciones tan inhumanas", dijo. 

La tensión con Irán se eleva en un momento crítico en la frontera norte, donde el intercambio de fuego entre tropas israelíes y la milicia chií libanesa Hezbolá, apoyada por el régimen de los ayatolás, vive su momento de mayor intensidad desde la guerra que ya libraron en 2006.

Desde 8 de octubre, cuando comenzaron las hostilidades, han muerto unas 370 personas en la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado unas 250 bajas de milicianos, algunas en Siria. En Israel han muerto 18 personas, 10 militares.