Nadav Popplewell, israelí raptado el pasado 7 de octubre, en un vídeo de Hamás.

Nadav Popplewell, israelí raptado el pasado 7 de octubre, en un vídeo de Hamás. Twitter

Oriente Próximo

"El tiempo se acaba": Hamás responde al ataque sobre Rafah con el vídeo de un rehén muerto

  • La organización ha decidido publicar esta 'advertencia' horas después de que Israel mandara evacuar otras diez zonas más al oeste de la ciudad de Rafah.
  • Hamás responde al avance de Israel sobre Rafah con el vídeo de un rehén con el texto 'el tiempo se acaba'
11 mayo, 2024 15:17

El brazo armado de Hamás ha publicado en Telegram un vídeo en el que muestra a uno de sus rehenes israelíes, Nadav Popplewell, quien también contaba con la nacionalidad británica. La organización, una hora después de la publicación del corto y de generar dudas sobre el actual estado de salud de Popplewell, ha confirmado qu murió a causa de las heridas que sufrió en un ataque aéreo israelí hace más de un mes.

El cortometráje, que dura unos diez segundos, va a compañado de varios mensajes, entre ellos "el tiempo se acaba" y "su gobierno miente". Muestra al cautivo de 51 años con un hematoma en el ojo derecho y, según apuntan sus familiares, era diabético. Popplewell fue secuestrado el pasado 7 de octubre en el kibbutz Nirim durante el atentado de la organización terrorista. 

La organización ha decidido publicar esta 'advertencia' horas después de que Israel mandara evacuar otras diez zonas más al oeste de la ciudad de Rafah y varias al norte de la Franja de Gaza. Una evacuación que ha movilizado a más de 300.000 personas. "Dondequiera que mires, esta mañana en el oeste de Rafah, las familias están haciendo las maletas. Las calles están significativamente más vacías", señaló en X Louise Wateridge, portavoz en Gaza de UNRWA.

Vídeo de un rehén de Hamás.

El vídeo ha sido publicado en el día 218 de la guerra y mientras continúan las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para asegurar una tregua en Gaza, vinculada esta a la liberación de rehenes después de que delegaciones de los países mediadores (Egipto, Qatar, Estados Unidos) abandonaran El Cairo el pasado jueves sin un acuerdo. El vídeo también se emite justo antes del 14 de mayo, fecha de la proclamación del Estado de Israel creado en 1948.

Ofensiva en Rafah

A la población de Rafah, se les ha pedido que se dirijan al "área humanitaria" de Al Mawasi, una zona costera en el sur ya saturada de desplazados en tiendas de campaña improvisadas, sin agua corriente ni saneamiento, y a penas sin comida. El Ejército estima que esa pequeña localidad, que las agencias humanitarias consideran inhabitable, ya acoge a unos 300.000 evacuados de Rafah.

Mapa de las zonas de evacuación establecidas por Israel en la Franja de Gaza.

Mapa de las zonas de evacuación establecidas por Israel en la Franja de Gaza. Twitter

"Como continuación de la operación precisa en zonas específicas del este de Rafah, y tras las actividades terroristas y disparos de Hamás en el área, pedimos a la población de otras zonas del este de la ciudad que evacuaran temporalmente", indicó un comunicado castrense.

Desde el lunes, el Ejército ha informado de "redadas selectivas" para capturar combatientes en el este de Rafah, mientras sus tanques avanzan por la carretera de Salah al Din, que separa la ciudad en este y oeste, desde el cruce con Egipto. Están a punto de rodear toda su mitad oriental, entre bombardeos aéreos y de artillería que afectan a toda la gobernación causando decenas de muertos.