El humo se eleva como se muestra en la imagen de la ciudad de Qlayaa, en Líbano.

El humo se eleva como se muestra en la imagen de la ciudad de Qlayaa, en Líbano. Reuters

Oriente Próximo

Israel amenaza con devolver al Líbano a la "Edad de Piedra" en caso de guerra con Hezbolá

A pesar de la advertencia, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado que prefiere una solución diplomática al conflicto. 

27 junio, 2024 13:56

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha advertido este jueves desde Washington, donde se encuentra de visita oficial, que los militares de su país son capaces de llevar al Líbano "de vuelta a la Edad de Piedra" en caso de que estalle la guerra con el grupo paramilitar Hezbolá.

A pesar de esta amenaza, que llega en plena escalada de las tensiones en la región, Gallant ha insistido en que su Gobierno prefiere una solución diplomática en vez de un conflicto directo en la frontera, según recoge la agencia Reuters. 

Durante la rueda de prensa con los periodistas, el ministro israelí ha explicado que ha abordado con altos funcionarios estadounidenses sus propuestas de "día después" para la gobernanza de la Gaza. Se refiere a los planes para la reconstrucción del enclave palestino tras de la posguerra que, a priori, incluirían a los palestinos locales, los socios regionales y los Estados Unidos, pero que sería "un proceso largo y complejo".

Maniobras de "escenarios de combate" 

Esta amenaza de Israel llega de forma paralela a las maniobras de "escenarios de combate" que el Ejército de Netanyahu está haciendo en la frontera con Líbano. 

"El Mando Norte sigue aumentando la preparación y competencia de las fuerzas en el sector norte", ha confirmado el Ejército de Israel, que ha recalcado que en estas maniobras "las tropas practicaron escenarios de combate en escenarios cambiantes, con un énfasis en las capacidades de movimiento en terrenos complicados". En estas maniobras se han utilizado infantería y blindados. 

Desde que estalló la guerra de Israel en Líbano, las fuerzas del Estado hebreo y la milicia chií han intercambiado ataques en la frontera entre los dos países. Decenas de miles de personas a ambos lados han tenido que ser evacuados ante los constantes cruces de fuego.

En las últimas semanas, y mientras el Ejército israelí continúa con los bombardeos e incursiones terrestres en Gaza, los ataques se han intensificado la frontera. El Gobierno de Benjamin Netanyahu, acorralado fuera y dentro de casa, incluso ha amenazado directamente con "una guerra total" contra el grupo paramilitar localizado en su vecino del norte. 

Ante la posibilidad de un conflicto más grande, el Gobierno de Estados Unidos ha recomendado este jueves a sus ciudadanos que "reconsideren seriamente" cualquier viaje a Líbano y ha alertado de que la situación de seguridad "pueda cambiar rápidamente", en medio del aumento de los enfrentamientos entre el Ejército de Israel y Hezbolá. Previamente, otros países como Canadá, Alemania y Australia ya habían pedido a sus ciudadanos que abandonasen el país. 

Ataques nocturnos

La pasada noche, al menos 19 personas han muerto en un ataque israelí que ha causado la "destrucción total" de un edificio de dos plantas en la localidad de Nabatieh, en el sur del Líbano, y daños a decenas de viviendas y vehículos colindantes.

El ataque tuvo lugar sobre las 22:00 hora local del miércoles, cuando "combatientes enemigos lanzaron un violento ataque aéreo contra un edificio de dos pisos en el barrio de Al Masha y lo destruyeron por completo", recoge la agencia de noticias estatal libanesa ANN. 

En esta línea, la agencia local ha apuntado que se trata del primer ataque contra la ciudad de Nabatieh desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, y del inicio del fuego cruzado en el Estado hebreo y el grupo libanés Hezbolá un día después, que ha ido escalando tensión hasta la actualidad.

"El ataque convirtió los alrededores del edificio atacado en una auténtica zona de guerra, ya que nubes de humo y polvo cubrieron la zona y gritos de auxilio surgieron de edificios y casas que resultaron dañados y cuyas ventanas quedaron rotas, además de numerosos coches en el barrio fueron dañados", ha recogido.