
La soldado israelí Agam Berger, rodeada por milicianos de Hamás. Reuters
Hamás libera a 8 rehenes más: tres israelíes, entre ellos la soldado Agam Berger, y cinco tailandeses secuestrados el 7-O
Hamás cumple con lo pactado y entrega a los ocho rehenes previstos. Se trata del tercer intercambio tras el alto el fuego en Gaza.
Más información: Israel permite el regreso de miles de palestinos al norte de Gaza tras la promesa de Hamás de liberar a tres rehenes más
La Yihad Islámica y Hamás ha entregado en una caótica operación a los ocho rehenes previstos este jueves. Se trata de la soldado Agam Berger y de los civiles Arbel Yehud y Gadi Moses, todos ellos israelíes, y de cinco ciudadanos tailandeses secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023.
Ante este caos en la entrega en diferentes tantas de los rehenes, la respuesta del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no ha sido otra que posponer varias horas la liberación de 110 presos palestinos, que estaba prevista para mediodía.
Agam Berger, de 20 años, ha sido la primera rehén entregada a la Cruz Roja en una ceremonia con público y un escenario preparado en una plaza devastada de la localidad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. El Ejército de Israel ha confirmado que la soldado ya se encuentra a salvo y ha sido trasladada a un hospital de Tel Aviv para un chequeo médico.
Hamas vuelve a montar el show para la liberación de la soldado Agam Berger, de 19 años. Sacan sus uniformes y sus pasamontañas y siguen jugando la carta de la victoria o la del victimismo según les convenga. Al igual que hicieron con sus compañeras, han aseado y alimentado bien a… pic.twitter.com/fDSsz0o1cS
— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio - ACOM (@ACOM_es) January 30, 2025
Los dos civiles israelíes, Arbel Yehud y Gadi Moses, han sido entregados junto a los cinco tailandeses en varios vehículos de la Cruz Roja en el cruce de Kerem Shalom, en el extremo sureste de Gaza.
La puesta en libertad se produjo frente a la casa en ruinas del líder de Hamás en la Franja y autor intelectual del ataque del 7 de octubre de 2023, Yahya Sinwar, al que las tropas israelíes mataron el pasado octubre en Rafah, también en el sur de Gaza. Hasta allí se acercaron miles de personas, entre civiles y milicianos, y entre gritos de "alá es Grande".
Este es el tercer intercambio entre Hamás e Israel en el marco de un acuerdo que contempla la liberación de 33 rehenes -ocho de los cuales están muertos, según confirmó la semana pasada el Gobierno israelí- a cambio de la excarcelación de más de 1.900 presos palestinos.
Como ya ocurrió el pasado sábado con las cuatro mujeres soldado liberadas en la segunda ronda de intercambio de rehenes por presos, esa vez en Ciudad de Gaza, Hamás ha preparado una ceremonia con público y totalmente caótica en casi todas las liberaciones.
Agam Berger
En el caso de la soldado Agam Berger, que se dedicaba a labores de
supervisión y vigilancia cuando fue capturada durante el asalto contra el puesto de Nahal Oz, su puesta en libertad se ha hecho en medio de una plaza con edificios devastados por las bombas israelíes y dos grandes banderas palestinas colgadas de los esqueletos de dos de ellos.
Hasta ese punto llegaron cuatro todoterrenos de la Cruz Roja y tres coches blancos sin emblema. Dos trabajadores de la Cruz Roja se dirigieron al escenario, donde uno de ellos firmó un documento de manos de Hamás para certificar la liberación de la soldado.
Junto al escenario se dispusieron en filas milicianos encapuchados y armados de las brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamás, y un mapa de la Franja de Gaza.
A sólo unos metros estaba el público, portando banderas de Hamás y de Palestina. Pasadas las 10.00 hora local (8.00 GMT), Berger fue conducida al escenario por los milicianos desde un edificio situado detrás del mismo, vestida de verde militar y en aparente buen estado de salud.
La joven de 20 años subió al escenario y saludó al público junto a los milicianos, enseñando una lámina enmarcada con el emblema de la brigadas de Al Qassam. Estuvo allí unos pocos minutos y sobre las 10:05 horas subió a un todoterreno de la Cruz Roja, que abandonó la plaza junto a los otros tres vehículos con música de fondo y banderas palestinas y de Hamás con destino a Israel.