
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, reacciona tras la formación del nuevo gobierno en el palacio presidencial de Baabda. Reuters
Nuevo Gobierno en Líbano tras 2 años de bloqueo: Nawaf Salam excluye a Hezbolá del Ejecutivo y exige a Israel que deje el país
La formación de Gobierno se produce tras 3 semanas de consultas con la enviada especial adjunta de EEUU quien dejó claro su veto al grupo chií.
Más información: Hamás libera a los tres rehenes israelíes y Netanyahu se queja de su mal estado: "No quedará sin respuesta".
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, firmó este sábado un decreto para la formación de un nuevo Gobierno encabezado por el primer ministro designado, Nawaf Salam, después de casi un mes de intensas consultas entre los bloques políticos para terminar con más de dos años de interinidad en el Ejecutivo. "Este gobierno procurará recuperar la confianza del pueblo libanés, así como de los países vecinos y la comunidad internacional", aseguró Salam.
Nawaf Salam afirmó que la retirada de las tropas de Israel del Líbano y la reconstrucción del país tras la guerra son "una obligación y no una promesa" de su Gobierno recién formado. "La reforma es la única vía para la verdadera salvación. Esto requiere que el Gobierno garantice la seguridad y la estabilidad en el Líbano mediante el alto el fuego y la retirada israelí del territorio libanés hasta el último centímetro", dijo Salam en una breve comparecencia desde el palacio presidencial de Baabda.
Tras la firma, el secretario general del Consejo de Ministros libanés, Mahmoud Makkieh, anunció en una breve comparecencia desde el palacio presidencial de Baabda los nombres de los ministros que componen este nuevo Ejecutivo, formado apenas diez días antes del vencimiento de la extensión del alto el fuego con Israel.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, firma un decreto para la formación del nuevo gobierno libanés en el Palacio Presidencial de Baabda. Reuters
Nawaf reconoció que "es difícil" que la formación de su Gobierno satisfaga a todas las fuerzas políticas del dividido país, pero prometió que su gabinete trabajará "en armonía", también hacia la reforma económica y financiera para hacer frente a la acuciante crisis que atraviesa el Líbano desde 2019.
Solo 4 mujeres
En las carteras más relevantes figuran el nuevo ministro de Defensa Nacional, Michael Mansaq, cercano al presidente Aoun; el titular de Exteriores y Expatriados, Yusef Raye; el de Economía y Comercio, Amer Lebsaq; el de Desplazados, Kamal Shehade; o el de Salud Pública, Rakan Nasr el Din, de acuerdo con el funcionario.
Tan solo cuatro mujeres figuran en este nuevo Gobierno y ocuparán las carteras de Turismo, Asuntos Sociales, Juventud y Deporte, además de Medioambiente.
La formación de Gobierno se produce tras tres intensas semanas de consultas entre las formaciones, desde que Salam fue designado como primer ministro el pasado 14 de enero, y justo después de la visita iniciada el viernes de la enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus.
La estadounidense afirmó ayer desde Beirut que su país no permitirá la participación del grupo chií Hezbolá en el nuevo Ejecutivo, como parte de sus "líneas rojas" respecto a la diezmada formación, si bien la Presidencia libanesa se distanció posteriormente de estas declaraciones.