
Montaje.
Un experto inmobiliario da la clave para poder negociar el precio de una vivienda: "No lo hagas de esta manera"
Según el experto, el 90% de las personas que quieren comprar un piso siempre cometen el mismo error.
Más información: Un experto en vivienda desvela la gran trampa de las inmobiliarias: "Que no te engañen, el que pierde eres tú"
El precio de la vivienda de segunda mano sigue con su particular carrera sin freno en lo que a precios se refiere. Si en España la subida media durante el último año ha sido del 7,5%, Madrid capital ese incremento ha sido del 12,4%. No es solo casi el doble, sino que es un máximo histórico.
Lejos de sufrir una mejora, este 2025 las subidas de la vivienda se situarán entre el 5 y el 7%, según la mayoría de las estimaciones. Además, según el último informe de la agencia de rating Fitch, este año España liderará el crecimiento del precio de la vivienda en Europa, solo por detrás de casos muy particulares como el de Irlanda o Portugal.
Debido a estas cifras, las plataformas como Idealista están repletas de personas en busca del mejor precio o la mejor oferta. No obstante, según los expertos como Sergio Gutiérrez, "el 90% de las personas que quieren comprar siempre cometen el mismo error"
El consejo del experto a la hora de comprar un piso
Las plataformas como Idealista se crearon con el fin de ayudar a la población a encontrar viviendas al mejor precio. La web facilita un espacio para que los usuarios puedan publicar, o buscar, anuncios de venta o alquiler de inmuebles, sea un piso, una habitación en piso compartido o un garaje, por ejemplo.
Aunque de forma general su uso sea sencillo, los expertos como Sergio Gutiérrez, han alertado en TikTok que muchas personas cometen el mismo error: negociar pisos que ya están a precio. En su lugar, lo que deberían hacer es buscar un piso que tenga un precio caro.
"Tú no puedes negociar un piso que está a precio tal y como está el mercado. En cambio, si puedes negociar uno que está caro y ponerlo por debajo del precio del mercado", explica. "¿Por qué? Porque el propietario lo pone un poco más caro para ver si cuela y cuando no tiene visitas, comienza a ponerse nervioso y a pasar miedo. Ese, y no el otro, es el que debes negociar", indica.
Además, el experto ofrece un truco para saber si el piso que estamos mirando está demandado. "Si te fijas en idealista y bajas un poco, verás que te dice los contactos enviados y el tiempo de publicación. Si tiene muchos y te interesa, corre, si no, vía libre para negociar", comenta.