La revelación del pediatra Carlos González sobre el papel que deben cumplir los abuelos: A veces ese cariño se desvía

La revelación del pediatra Carlos González sobre el papel que deben cumplir los abuelos: "A veces ese cariño se desvía"

Offbeat

La revelación del pediatra Carlos González sobre el papel que deben cumplir los abuelos: "A veces ese cariño se desvía"

Los abuelos, ¿malcriadores? El experto pone en perspectiva el rol en la crianza de los nietos. 

Más información: Un abogado español deja claro por qué es ilegal que te despidan en esta situación: "Será improcedente" 

Publicada

El experto @carlos.pediatra.gonzalez ha compartido una reflexión bastante sincera sobre el papel que deben desempeñar los abuelos en la educación de los niños. Según el experto, los abuelos no deben ser responsables de la educación en sí, sino de un rol más emocional, lleno de cariño, que de vez en cuando puede derivar en "malcriar" a los nietos.En su vídeo, el experto expresa que, aunque el cariño de los abuelos es muy valioso, hay ocasiones en las que ese cariño se desvía, dando lugar a excesos.

"Básicamente malcriarlos, es decir, llenarlos de cariño y los ratos en que estén juntos, que normalmente debería ser solo ocasionalmente", comenta. Aunque el amor y la dedicación de los abuelos son fundamentales, el pediatra enfatiza que esta sobreabundancia de afecto puede tener efectos negativos en los niños, especialmente si se combinan con comportamientos que no favorecen su bienestar a largo plazo.

En sus palabras, uno de los mayores problemas que surgen con la sobreprotección de los abuelos es la tendencia a consentir en exceso a los niños, sobre todo cuando se les permite comer demasiados dulces o ver más televisión de la cuenta. "Es cierto que a veces ese cariño de los abuelos se desvía hacia demasiado azúcar y demasiados dulces y demasiada televisión", afirma. Este comportamiento puede resultar en hábitos poco saludables que los padres tienen que intentar corregir después.

El pediatra sugiere que los padres deben involucrarse de manera sutil y educativa en el rol de los abuelos para orientar ciertas conductas. "Tal vez si le dices a tu madre, mamá, con lo bien que tú cocinabas, ojalá tu nieto pudiera ver lo que es un buen cocido, lo que es un pescado bien hecho, en vez de estas cosas sintéticas del supermercado", plantea el creador de contenido. Este tipo de intervención puede ayudar a reconducir las decisiones de los abuelos hacia hábitos más saludables, sin que se perciba como una crítica directa, sino como una sugerencia amable.

Por último, González también reflexiona sobre el impacto de estos "excesos" y cómo pueden influir en la crianza general. Los abuelos deben aportar lo que ellos mejor saben dar: cariño. Sin embargo, la educación, el respeto a las normas y la disciplina deben seguir siendo responsabilidad principal de los padres.

"Criar sin miedo", como él mismo lo describe, es clave para asegurar que los niños crezcan de manera saludable tanto física como emocionalmente.El tiktoker, con su estilo directo y cercano, ofrece una mirada interesante sobre cómo los abuelos influyen en la crianza de los más pequeños, y cómo una ligera corrección en su rol puede ayudar a mejorar la educación sin restarles cariño.