mclaren-logo

mclaren-logo

Omicrono

McLaren desarrolla un sistema para eliminar los limpiaparabrisas

17 diciembre, 2013 08:56

Noticias relacionadas

En el mundo del automovilismo la máxima de renovarse o morir está muy presente: desde los mayores aspectos del rendimiento hasta los detalles más pequeños del vehículo, se busca el avance todo lo posible para estar por encima de tus rivales.

McLaren es una de las empresas que destacan por sus superdeportivos, su equipo en la Formula 1, y las innovaciones que se desarrollan en todos ellos, y esta vez toca hablar sobre un aspecto que se tiene muy poco en cuenta a la hora de diseñar un vehículo: los limpiaparabrisas. Hablamos de ellos porque podrían tener sus días contados, si hacemos caso de las palabras del diseñador jefe de la marca británica.

Partners carousel image_home_home

Partners carousel image_home_home

Frank Stephenson, director de diseño de McLaren, ha declarado a The Sunday Times que están trabajando en un sistema que eliminaría la necesidad de usar limpiaparabrisas utilizando ultrasonidos, comparables a las que usan los dentistas para eliminar la placa de los dientes, y que crearía un campo de fuerza capaz de repeler agua, insectos, suciedad… del cristal del coche sin necesidad de utilizar limpiaparabrisas.

Stephenson no ha descrito en detalle el sistema, pero sí que ha explicado que consistiría en un transductor ultrasónico colocado en el cristal que emitiría ultrasonidos a una frecuencia de 30kHz para crear el campo de fuerza que repelería todo lo que hasta ahora quitaba el limpiaparabrisas. Este sistema tiene su origen en los cazas de combate, y nos proporcionaría una mejor visibilidad al repeler la suciedad al instante, eficiencia aerodinámica al eliminar los limpiaparabrisas de la ecuación, y ahorrarnos el tener que quitar el hielo que se forma en el cristal en invierno.

Lo único malo es que, de momento, todo esto se queda en un simple concepto, y no sabemos cuando podríamos verlo aplicado a uno de los coches de McLaren. Además, Stephenson ya ha mencionado este sistema en el pasado en una entrevista para Drive. Parece un sistema que promete mucho, pero que parece que necesita más desarrollo hasta que podamos verlo aplicado en un coche.